Cádiz CF
"Álvaro García tiene condiciones de Primera"
Masegosa y Canito, que lo descubrieron para el San Fernando cuando jugaba en Utrera, hablan maravillas del utrerano, que ha firmado por el Cádiz CF para las próximas cuatro temporadas
!["Álvaro García tiene condiciones de Primera"](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/canal-amarillo/2016/07/alvaro-garcia2.jpg)
![Álvaro García estará en el 'Champions For Life'.](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/canal-amarillo/2015/08/autobus-cadiz-cf.jpg)
Muchos aficionados del Cádiz se frotaban ayer las manos con la noticia del día. Álvaro García seguirá vinculado al equipo amarillo las próximas cuatro temporadas, pero a partir de este momento en propiedad, después de que la pasada campaña maravillase al público de Carranza y fuese determinante en el ascenso a Segunda. Entonces llegaba cedido por el Granada, donde en su día llegó a debutar en Primera participando en cuatro partidos, y después de una campaña en el Racing de Santander donde había demostrado condiciones, pese a no poder evitar que el equipo cántabro bajara de la categoría de plata para volver a dar con sus huesos en el pozo de la Segunda División B.
Alvarito, como cariñosamente le llaman muchos por su menudez y su aspecto juvenil, cumplirá de esta forma con su deseo de seguir creciendo como futbolista en la Tacita de Plata. «El Cádiz siempre ha sido mi primera opción, porque después de lograr el ascenso no pensaba en otra cosa que poder seguir disfrutando de los cadistas en Segunda División», desvelaba a los medios oficiales del club tras oficializarse su fichaje.
A sus 23 años, su trayectoria es meteórica, y son muchos los que están convencidos de que tiene potencial para jugar más arriba y que todavía le quedan condiciones por explotar.
Sobre todo, aquellos que apostaron por él cuando era un joven desconocido que comenzaba a despuntar en Primera Andaluza con el equipo de su Utrera natal. Natanael Cano, ‘Canito’, y Pepe Masegosa, entonces director deportivo y entrenador del San Fernando en la temporada 2012-2013 descubrieron al sevillano y no dudaron en ofrecerle la posibilidad de medir su nivel ante futbolistas de superior categoría. Después de una semana probando, las evidencias de su fútbol hicieron el resto y el jugador se comprometió con los isleños para el resto de la temporada, llegando a vestir seis meses la camiseta azulina y lo que le sirvió, a la postre, para llamar a la puerta del Granada.
Hoy en día, Álvaro García ya es un futbolista consagrado y con experiencia en la categoría en la que militará el Cádiz el próximo curso. La pasada campaña fue clave, disputando 43 partidos, sumando casi 2.500 minutos y logrando un total de 10 goles, dos de ellos en la fase de ascenso. En el tramo final de la competición contó con la confianza total del cuerpo técnico, siendo titular en 16 de los últimos 17 partidos disputados.
Sus valedores han seguido muy de cerca su trayectoria, se alegran de sus éxitos y le auguran un futuro prometedor. Tanto Masegosa como Canito coinciden en que tiene condiciones para llegar a jugar en Primera y que su margen de mejora es todavía inmenso. Entienden que si es capaz de trabajar sus condiciones para ganar los duelos individuales podrá ganarse un sitio en la élite del fútbol nacional.
No en vano, ya este verano despertó el interés del Leganés, recién ascendido a Primera, y Soriano preguntó por él para su nuevo proyecto de devolver al Almería a la máxima categoría. Otros equipos de la división de plata, igualmente, suspiraron por sus servicios.
Pero Álvaro García siempre ha tenido claro que su prioridad era seguir vistiendo de amarillo. El ascenso ha sido clave, además del regreso de Pina a la Tacita de Plata, para que el utrerano haya terminado recalando, finalmente, en el cuadro que entrena Cervera.
Un salto de categoría en el que, según opinan Masegosa y Canito, ha tenido mucho que ver el joven al que un día le brindaron una gran oportunidad de ser futbolista profesional.
Ya entrena, junto a Aridane
El vestuario del Cádiz lo ha recibido con los brazos abiertos. Después de firmar su nuevo contrato acudió a El Rosal para participar en la sesión de entrenamientos vespertina. No fue el único en incorporarse ayer al trabajo, pues también Aridane se vestía de corto por primera vez tras las vacaciones y después de conocerse el lunes que será cadista las próximas tres temporadas. Con estos dos futbolistas el Cádiz tiene un gran presente, pero también un mejor futuro.
Pepe Masegosa (Entrenador)
"En una semana nos dimos cuenta de que podía llegar lejos"
Pepe Masegosa, actualmente técnico del Ceuta, entrenaba entonces al San Fernando en Segunda B. Una alerta de su representante, Rafael Rodríguez ‘Rafita’, fue el reclamo para que prestase su atención a un joven que por entonces despuntaba en Primera Andaluza. «Mi agente me dijo que había un chaval en el Utrera que tenía unas condiciones espectaculares, que confiaba en él y que debería verlo. Lo veo primero en video, pero las imágenes no eran de mucha calidad, así que decidimos que viniera a probar para verlo compitiendo con los jugadores de Segunda B. Efectivamente, tenía condiciones para jugar en superior categoría, sólo le faltaba madurar y crecer como jugador, y lo hizo desde el primer día», recuerda el sevillano.
El entrenador se atreve, incluso, a compararlo con Jesús Navas, el gran extremo sevillano que ahora triunfa en la Premier. «Salvando las distancias, tiene condiciones parecidas. Tiene velocidad, desborda, finaliza bien las jugadas, aporta mucha ilusión, entrega y, sobre todo, tiene mucha humildad. Tiene un gran centro y la velocidad es de Primera. Si sigue en la progresión que va, jugará en Primera. Seguro», afirma Masegosa, quien desde su llegada a La Isla contó con él desde el principio y le dio muchos minutos.
Natanael Cano, 'Canito' (Director deportivo)
"El ascenso del Cádiz CF a Segunda pasa por él, de eso no hay duda"
Otro de los grandes artífices de su fichaje por el San Fernando fue Canito, hasta el curso pasado director deportivo. El isleño no duda en que Álvaro García fue clave en el ascenso del Cádiz a Segunda. «Los goles que metió al Racing y a El Ferrol fueron muy importantes. No hay duda de que el ascenso del Cádiz pasa por él», dice tajante.
Igualmente, recuerda sus inicios en el conjunto azulino. «Fui a verlo, porque el míster estaba entrenando, y le solicitamos la posibilidad de que viniera a probar con nosotros. Joaquín Rodríguez, presidente del Utrera, nos facilitó las cosas y el chaval estuvo entrenando con nosotros una semana. No debemos ahora tirarnos flores porque en su momento estábamos seguros de que tenía buenas condiciones, pero no sabíamos a ciencia cierta que iba a llegar a ser lo que es ahora. Estaba claro que si trabajaba y maduraba podía llegar lejos, y finalmente así ha sido».
Canito también le augura un gran futuro. «Se ha visto que poco a poco ha ido madurando en la definición de las jugadas, y con el tiempo tien más gol. La velocidad que tiene es de Primera, y si es capaz de desarrollar esa verticalidad en los duelos individuales y dar continuidad a su rendimiento, estoy seguro de que lo veremos dar ese saltito y jugará en Primera».