CÁDIz CF
Álvaro Cervera y sus vínculos con el cadismo
Aunque nunca había pertenecido al Cádiz CF, el nuevo entrenador amarillo ha coincidido con cadistas a lo largo de su trayectoria
Un día lleva Álvaro Cervera en el Cádiz CF y se ha convertido en el centro de todas las miradas. No es para menos. Con un 'play off' de ascenso a Segunda a la vuelta de la esquina, la llegada de este viejo 'rockero' del fútbol español al banquillo del Cádiz CF llama la atención del cadismo. ¿Será capaz de enderezar el rumbo de un Cádiz CF a la deriva en las últimas semanas?
Bien es cierto que Álvaro Cervera nunca ha estado vinculado al equipo de la Tacita de Plata, pero sí mantiene relación con algunas personas que han pasado por la entidad gaditana. Desde jugadores hasta entrenadores.
Nacido en Santa Isabel (Fernando Poo, Guinea Ecuatorial) en el año 1965, Álvaro Cervera lleva muchos años vinculado al mundo del fútbol. Desde que debutara con 19 años con el Racing de Santander en Primera (1984-1985) ha pasado tiempo. De hecho, más de tres lustros como futbolista profesional hacen que Álvaro Cervera (en su momento internacional con la selección española) se haya enfrentado muchas veces al Cádiz CF sobre un terreno de juego. Y en ese tiempo ha coincido con varios excadistas.
Paradójicamente, Antonio Calderón , Claudio Barragán y Álvaro Cervera compartieron vestuario en el Mallorca, a las órdenes de Lorenzo Serra Ferrer. Curiosamente, y por este orden, los tres últimos entrenadores del Cádiz CF. Fue entre 1989 y 1991 y en la segunda temporada disputaron la final de la Copa del Rey ante el Atlético, que venció en la prórroga con un gol de Alfredo Santaelena , segundo entrenador del Cádiz CF en la etapa de Claudio.
Asimismo, también coincidió con el uruguayo José Luis Zalazar (otro excadista) en las filas del Racing de Santander allá por la temporada 96-97. Todo ello sin olvidar que una temporada después, cuando militaba en el Hércules (Segunda División), su entrenador fue David Vidal, otro viejo conocido del cadismo.
Pero si hubo un entrenador cadista que tuvo a sus órdenes a Álvaro Cervera, ese técnico fue Ramón Blanco. Primero en el Almería y, posteriormente, en el San Fernando, club al que llegó en el verano de 1999 y en el que debutó con un gol en Los Barrios. En La Isla compartió vestuario con Pepe Masegosa y excadistas como Óliver Galisteo, Castellet, Verastegui, Mateos, Esteban o Pepito, entre otros.
En todo ese tiempo ni que decir tiene que tuvo como compañeros a grandes futbolistas de la época, tanto en sus clubes como en la selección española.
El paso al banquillo
También han sido varios los jugadores relacionados con el Cádiz CF en algún momento de la historia que han tenido como entrenador a Álvaro Cervera. Desde que colgara las botas y empezara su carrera en los banquillos, el actual entrenador del Cádiz CF ha contado con varios conocidos del Carranza.
Uno de ellos es el guardameta Sergio Aragoneses. El que años después fuese portero del Cádiz CF se convirtió en su guardián en el CD Tenerife (12-13). Indiscutible entonces para Álvaro Cervera, el meta fue uno de los artífices del retorno 'chicharrero' a Segunda División. La siguiente temporada ambos continuaron, aunque Roberto ganó la partida bajo el marco.
Pero si hubo un equipo en el que Álvaro Cervera tuvo a su disposición a excadistas, el equipo en cuestión fue el Recreativo, en Segunda. El guardameta Alejandro, Cifu, Pablo Sánchez y Juan Villar fueron sus pupilos en una movida temporada (11-12) que acabó con el míster intentando salvar al Racing de Santander en Primera.
Pero fue mucho antes, en la temporada 09-10, cuando Álvaro Cervera tuvo en sus filas a Fran Machado. Fue en el Real Jaén y, casualidades del destino, ahora vuelven a verse las caras en un vestuario.
Eso sí, no fue el primero. Esas distinciones fueron para Álvaro García Cantó, Alexander Goikoetxea y Antonio Sambruno. El primero durante su etapa en el Alicante (06-07), el segundo en la Cultural Leonesa (08-09) y el zaguero gaditano cuando militaba en el Castellón (04-05). Este último no disputó ninguno de los últimos cinco encuentros en los que Álvaro Cervera fue el entrenador.