Cádiz CF
De Almendralejo a Granada, el dogma de Cervera convence más en Primera
En menos de un año, este Cádiz CF de autor ha crecido a pasos agigantados para lograr, con mayor confianza en su juego, la permanencia en LaLiga Santander que el ascenso en el tramo final de la pasada campaña
Hasta doce jugadores de la plantilla cadista repitieron convocatoria en ambos partidos trascendentales en la historia reciente del club
![José Mari se abraza con Álvaro Cervera al final del partido en Granada.](https://s1.abcstatics.com/media/canal-amarillo/2021/05/03/v/jose-mari-cervera-kkxC--1248x698@abc.jpg)
El dogma de Álvaro Cervera ha echado unas profundas raíces en el Cádiz CF. En menos de un año ha quedado especialmente patente, al lograr el ascenso a Primera y a certificar virtualmente su permanencia en la máxima categoría de fútbol español. Dos éxitos de gran trascendencia en medio de una pandemia mundial que ha dejado los estadios vacíos de calor y celebraciones.
La alegría se celebra ahora desde la distancia, pero la trascendencia de los pasos dados por el equipo amarillo es histórica, descomunal . Un equipo puntualmente reforzado de una campaña a otra, bajo la tutela de un mismo entrenador que ha sabido transmitir su doctrina a toda la plantilla, pero con más énfasis si cabe en LaLiga Santander.
Cervera y el mismo grupo de jugadores, con cuatro incorporaciones importantes (Conan, Jonsson, Sobrino y Negredo) ha dado un salto cualitativo esta temporada respecto a la anterior . El Cádiz certificó la permanencia virtualmente hace una semana ante un equipo, el Granada que llegaba de vencer al Barcelona a domicilio y tras una gran campaña en Europa, con una sobriedad impensable hace diez meses. Los de Diego Martínez apenas crearon alguna ocasión importante y el Cádiz no pasó apuros en el tramo final.
Entonces, el Cádiz pasó más apuros cuando hizo lo propio en Almendralejo en Segunda, ante un rival que acabó descendiendo a Segunda B. Un par de llegadas de Zarfino provocaron nervios en la zaga cadista en los últimos minutos. Había inquietud porque el resultado era corto y todo podría haberse ido al traste si llega a empatar el Extremadura.
La sobriedad defensiva del Cádiz actual es inexpugnable. Confía en lo que hace sin que le atenacen los nervios. La diferencia está en que ahora la convicción del grupo en su modo de juego es mayor por los resultados obtenidos en Primera. En ambos partidos estuvieron hasta doce jugadores , aunque no todos actuaron: Cala, Iza, José Mari, Choco, Salvi y Malbasic participaron en los dos encuentros. Fali, Augusto, Alejo, Pombo, Akapo y David Gil estuvieron en el banquillo en alguno de los dos partidos.
Si a comienzos de la pasada temporada el ascenso parecía un sueño, convertido en realidad por la fulgurante primera vuelta del Cádiz en Segunda (43 puntos sumados, con ocho de ventaja respecto al tercero), la permanencia en Primera sonaba a quimera el pasado verano. La competitividad del grupo ha hecho que ahora esté casi certificada, a falta de cuatro partidos, por los números: 40 puntos .
Doctrina grabada a fuego en la plantilla
El técnico cadista, yendo a contracorriente de las modas futbolísticas, sin complejos ha imprimido un estilo propio a un grupo de jugadores que ya tiene grabado a fuego el lema 'La Lucha No Se Negocia' . Desde los veteranos a los más noveles saben lo que hay que hacer durante los partidos. «Disfrutamos toda la semana trabajando para sufrir los domingos» , señaló Cervera tras la victoria contra el Granada, orgulloso de que sus consignas ya están grabadas en las memorias de sus futbolistas , desde el primero al último.
![Celebración del ascenso.](https://s2.abcstatics.com/media/canal-amarillo/2021/05/03/v/celebracioncadiz01-k2bG--220x220@abc.jpg)
Tanto es así que con la misma base de la plantilla ha logrado el reto mayor de su trayectoria como entrenador . Los resultados no siempre fueron los deseados, pero Cervera, como buen mesías, ha sabido imprimir las dosis de fe necesarias en cada momento para que el proyecto no decayera en su empeño.
Parecía difícil, pero los resultados están ahí. Haciendo una comparativa entre ambas campañas lo cierto e s que el Cádiz ha tenido trayectorias similares en su arranque : En las dos el comienzo fue fulgurante, con mejor puntuación en Segunda, lógicamente, pero con hazañas muy meritorias en Primera por la repercusión de sus victorias históricas ante los grandes del fútbol español.
De más a menos en Segunda
El comienzo fue fulgurante en LaLiga SmartBank. Llegaron diez victorias en doce partidos para tomar ventaja , mientras que en Primera se produjeron los cuatro triunfos seguidos como visitantes, algo nunca visto en un recién ascendido.
Pero los momentos difíciles estaban por llegar, como ya advirtió Cervera. Llegado ese punto, el equipo ha sabido gestionar las adversidades para remontar el vuelo en ambas campañas, aunque curiosamente le ha ido mejor esta temporada que la anterior.
En Segunda, el bache se produjo en el ecuador del campeonato , tras acumular una racha de cinco partidos con una sola victoria. Aunque la confianza siguió intacta, el equipo parecía haber perdido la chispa que le llevó a encadenar una decena de triunfos. Y la preocupación se instaló en la afición.
Tanto es así que el parón de la pandemia llegó en un momento crítico para el equipo cadista. Un empate en Lugo confirmaba que los de Cervera no atravesaban un buen momento y la distancia se reducía a seis puntos con el tercero.
Soria y Almendralejo, victorias épicas
En la reanudación, tres meses después, el equipo cadista no acababa de retomar la buena trayectoria del arranque liguero, pero por un lado los tropiezos de los rivales directos y por otro, algunas victorias épicas, como la de Soria con aquel gol de Cala , permitían al Cádiz mantener un colchón exiguo de tres puntos con el tercero.
![Los jugadores celebran el triunfo en Almendralejo con los aficionados alojados en el hotel anexo al Francisco de la Hera.](https://s2.abcstatics.com/media/canal-amarillo/2021/05/03/v/Extremadurra-Cadiz_14-k2bG--510x349@abc.jpg)
Hasta que a falta de cuatro partidos llegó una cita clave. Almendralejo se convirtió en el escenario de un asenso virtual con aquel gol de Choco Lozano que el cadismo celebraría desde la distancia. Con nueve puntos en juego, los amarillos ampliaban a siete el margen con el Zaragoza , tercer clasificado.
Parecía todo hecho, pero costó certificar el ascenso . Los nervios, la presión o el desgaste físico impidieron que el Cádiz rindiera a buen nivel en el siguiente partido el Fuenlabrada. La derrota cayó como un jarro de agua fría pero quedó olvidada por el ascenso en diferido, gracias al triunfo del Oviedo en Zaragoza . Incluso, el equipo perdió el título honorífico de campeón a manos del Huesca, porque enganchó dos nuevas derrotas.
La virtud de saber digerir los baches
La campana parecía haber salvado al Cádiz de quedarse con la miel en los labios en Segunda, pero lo importante era que el equipo ya era de Primera, quince años después.
![Cervera habla con Cala y Espino.](https://s2.abcstatics.com/media/canal-amarillo/2021/05/03/v/cervera-cala-espino-k2bG--220x220@abc.jpg)
La nueva categoría impuso al equipo amarillo. Osasuna enseñó la primera lección al equipo de Cervera . Pero los triunfos a domicilio ante Huesca, Athletic Club, Real Madrid y Eibar compensaban con creces el tropiezo inicial. Las expectativas se habían superado con creces , pero el técnico sabía que los malos momentos estaban por llegar.
A lo largo de la primera vuelta, el Cádiz rindió mejor lejos de Carranza, y aunque no volvió a ganar a domicilio hasta que lo hiciera en Getafe en la segunda vuelta , el punto logrado en el Nou Camp supo a victoria, tanto por el escenario y el rival, como porque ponía fin a una racha negativa difícil de gestionar. Cuatro derrotas abultadas durante el tourmalet que hicieron mella en la moral cadista. En buena medida, las goleadas recibidas sembraron el germen de lo que es actualmente el Cádiz más sólido de la temporada .
Un equipo mentalmente más fuerte
Cervera ha sabido gestionar la mentalidad de su plantilla en cada momento y ha enfatizado que estas goleadas ante Sevilla, Atlético de Madrid, Real Sociedad y Athletic Club fueron claves para que el equipo le viera las orejas al lobo y volviera a creer en su dogma.
El técnico no predicaba en el desierto. Sus jugadores aprendieron la lección y ahora, más fuertes mentalmente que antes, saben gestionar los partidos con más confianza que en Segunda división , pese a estar codeándose con equipos superiores técnica y presupuestariamente.
Desde aquella mala racha (incluyendo la derrota contra el Betis), el conjunto de Cervera solo ha perdido dos partidos ante Villarreal y Real Madrid. Ante Eibar, Getafe, Valencia y Granada ha mostrado una gran seguridad en lo que hace hasta maniatar a sus rivales con su entramado defensivo.
![Los cadistas celebran el gol en Los Cármenes.](https://s3.abcstatics.com/media/canal-amarillo/2021/05/03/v/granada-cadiz(24)-k2bG--510x349@abc.jpg)
La victoria en Los Cármenes, como aquella en Almendralejo, ha sido clave para saborear el objetivo . Pero esta última ha llegado con el equipo convencido en la forma y manera de ganar partidos que propone el técnico. Con diez puntos de renta cuando faltan doce para acabar la temporada, Cervera levantó los brazos exultante con el pitido final para saborear este momento clave.
Para ponerle la guinda a la permanencia virtual, el Cádiz no sólo sumaba un punto ante el Huesca sino que ligo una victoria más.
Noticias relacionadas