CÁDIZ CF

90 minutos de intriga y muchos asuntos en juego

Cinco equipos optan a dos plazas de 'play off' de ascenso a Primera y seis escuadras quieren evitar la última posición de descenso a Segunda B

90 minutos de tensión, pasión e ímpetu, los últimos 90 minutos de una eterna temporada regular (a la espera del 'play off' de ascenso a Primera) que este sábado dejará estampas de alegría y escenas de mucho sufrimiento. Y es que será después de las 22.15 horas cuando algunos asuntos ya no tengan solución, otros objetivos estén cumplidos y algunos más sean una realidad a la espera de la guinda final.

A las 20.30 horas dará el pistoletazo de salida este intenso episodio en el que aún están en juego dos plazas de 'play off' de ascenso (más el orden de las posiciones en las que llegarán los cuatro equipos clasificados) y un puesto de descenso a Segunda B. Mucha tela que cortar aún en un campeonato que siempre se ha caracterizado por su competitividad.

Con Rayo Vallecano y Huesca ya ascendidos a la máxima categoría del balompié nacional (falta por saber el nombre del campeón), queda conocer qué equipo será el acompañante en tan dulce camino. El que lo logre será por la segunda vía, la del 'play off' de ascenso, que se celebrará a partir de la próxima semana. Salir victorioso de dos eliminatorias permitirá alcanzar la gloria.

Dos puestos de 'play off'

Con Sporting y Zaragoza con los deberes ya hechos en ese sentido, todavía no está clara la posición en la que llegarán ambos a la fase de ascenso. Tres puntos les separan, con los asturianos defendiendo la tercera plaza ante los aragoneses, cuartos. Eso sí, en un empate a 71 puntos sale vencedor el equipo de Natxo González. Y todo ello en una jornada en la que el Sporting visita a un Córdoba que no está salvado, mientras que el Zaragoza juega a domicilio ante un Barça B ya descendido.

Por las otras dos plazas luchan Cádiz CF (64), Valladolid (64), Osasuna (64), Numancia (62) y Oviedo (62). En juego se ponen la quinta y sexta plaza , sin opciones de subir más de ahí en la clasificación. Muchísimo en juego con partidos a vida o muerte en los que la calculadora será muy necesaria.

Bien es cierto que el Cádiz CF consigue su misión ganando a un Granada sin opciones en Los Cármenes, aunque un empate ya lo complicaría todo al sólo tener ganando su duelo directo con el Valladolid (y empatado con el Oviedo). La derrota dejaría con casi toda seguridad (incluso así podría clasificarse) sin premio a un equipo que ha estado ahí durante todo el ejercicio.

Pero, sin lugar a dudas, muchas miradas estarán puestas en el José Zorrilla. Allí se la juegan Valladolid y Osasuna en una auténtica final en la que uno saldrá con el premio garantizado, sin descartar que pudieran hacerlo los dos.

A expensas de Los Cármenes y Zorrilla se quedan Numancia y Oviedo, que parten en situación desfavorable después de caer la semana pasada en Sevilla y León, respectivamente. Para empezar, numantinos y carbayones necesitan ganar a toda costa y luego esperar. Los sorianos en Los Pajaritos ante una Cultural Leonesa sin la permanencia asegurada y los ovetenses en el Carlos Tartiere frente a un Huesca históricamente ascendido.

Media docena de equipos para evitar el pozo

Hasta seis equipos quieren evitar por todos los medios acompañar a Barça B, Sevilla Atlético y Lorca al hoyo. De esta manera, Alcorcón (49), Nástic (49), Córdoba (48), Cultural Leonesa (48), Albacete (48) y Almería (47) pretenden salir de una quema que por ahora asfixia a los almerienses.

El Almería es el que parte con desventaja y para ello tendrá que conseguir un buen resultado en Lugo ante un adversario que viene de ser el convidado de piedra en dos ascensos a Primera. Asimismo, el Albacete, que parecía salvado hace algunas semanas, tiene la soga al cuello y se la juega en Tenerife frente a una escuadra sin nada en juego pero que ya dejó cariacontecido a los cadistas en el Ramón de Carranza con el gol de Malbasic en el 92'.

Al alza llegan Córdoba y Cultural Leonesa. Los andaluces recibirán en el Nuevo Arcángel al Sporting y los leoneses se verán las caras en el derbi ante el Numancia en Los Pajaritos.

En cuanto a Nástic y Alcorcón. Los catalanes, en el punto de mira por un posible lío de apuestas ante el Huesca, reciben a un Rayo que ya es de Primera. Los madrileños juegan en Santo Domingo ante un Reus con todo sellado.

Así se pondrá fin a una categoría a la que le faltará conocer el nombre del tercer equipo que acompañará a Rayo Vallecano y Huesca a Primera, así como la identidad de las dos escuadras que subirán desde Segunda B junto a Rayo Majadahonda y Mallorca.

Una división de plata que la próxima temporada contará con la presencia de históricos como Deportivo, Las Palmas y Málaga. Más atractivos para un campeonato que es la envidia de Europa por su competitividad.

  
Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios