Cádiz Cf - Fc Cartagena
Así llega el FC Cartagena a Cádiz
El cuadro que ahora dirige Guillermo Fernández Romo se encuentra en plena crisis deportiva e institucional
El posible once del Cádiz CF ante el Cartagena
Llega a Cádiz CF el colista de Segunda División. El FC Cartagena es el último clasificado de la tabla con quince puntos tras 25 jornadas disputadas, está a doce puntos de la permanencia, es el equipo que menos goles mete y, al mismo tiempo, el que más tantos ha recibido en todo lo que llevamos de temporada. Un curso por el que ya han pasado tres técnicos por Cartagonova: Abelardo, Jandro y, desde hace tres jornadas, Guillermo Fernández Romo. El técnico madrileño, por cierto, ha palmado en todos ellos.
Pero el apocalíptico panorama cartagenero va más allá de lo estrictamente deportivo. El pasado martes, mientras Juanjo Lorenzo y Juan Cala hacían balance del mercado de fichajes del Cádiz CF, el presidente del FC Cartagena, Francisco Belmonte, narraba como «el pasado domingo salía del garaje, con mi mujer y mis hijas, y nada más abrir la puerta había cinco jóvenes con chándal negro y con bragas que le tapaban el rostro pegando pegatinas en mi portal en contra de mi gestión«. A pesar de que el incidente se resolvía de manera pacífica, la realidad es que el ambiente está muy caldeado en la parroquia de un equipo que huele a Primera Federación.
Aún así, desde el club han apostado por un frenético mercado de enero para tratar de obrar el milagro. Nacho Martínez, Rafa Núñez, Assane, Daniel Luna, Pepín, Salim El Jebari, Álex Millán, Óscar Clemente y Julián Delmás. Ocho incorporaciones para aferrarse a la categoría de plata. Además, en las filas del FC Cartagena militan dos excadistas: Alfredo Ortuño y Pedro Alcalá. Hace unas semanas también se encontraba un Jairo Izquierdo que ha puesto rumbo a Elche
El técnico del cuadro cartagenero, Guillermo Fernández Romo, manifestó en la rueda de prensa previa al choque contra el Cádiz que «hemos cerrado el mercado y ya estamos centrados en los que estamos. Somos los que somos de aquí al final, los que tenemos que provocar las situaciones que queremos a nivel de equipo, de juego y de cambio». En definitiva, un paisaje bastante negativo que no debe equivocar al cuadro de Gaizka Garitano. Todo puede pasar en el fútbol, y las incorporaciones suponen siempre un aire fresco en las plantillas, y eso es lo que precisamente buscan en el Cartagena con todos los movimientos realizados durante el mes de enero y comienzos de febrero.