Cádiz CF

Los entrenadores recelan de la 'Táctica Cádiz'

Las excusas que puso el club que preside Manuel Vizcaíno para no indemnizar automáticamente a Cervera tras despedirlo se convierte en arma arrojadiza contra el gremio

Foto de familia de los participantes en la reunión. RFEF

C. A.

Nueva reunión de entrenadores de Primera y Segunda para aunar fuerzas en sus legítimos derechos. Por tercer año consecutivo, los técnicos se han vuelto a reunir en la sede de la Federación Española de Fútbol y en esta ocasión, a diferencia de las anteriores, también se han incorporado los entrenadores de los grandes (Real Madrid, Atlético y FC Barcelona). Y por desgracia, aunque no lo dicen abiertamente, el nombre del Cádiz CF salió y no para algo bueno, sino para denominar a la táctica que hacen los clubes que despiden a un entrenador y no pagarles de manera automática lo firmado. 'Táctica Cádiz', con este nombre han bautizado los entrenadores a lo que se le hizo a Cervera y por lo que lucharán todos juntos para que no vuelva a pasar a ningún colega.

En anteriores reuniones, se debatió sobre las reclamaciones a clubes que han despedido a sus entrenadores, pero que no les pagan lo que les corresponde, o les ponen mil dificultades para que así sea... Seguramente, muchos cadistas recordarán como Álvaro Cervera llevó su desacuerdo con el Cádiz CF de Manuel Vizcaíno para recibir el apoyo de sus colegas antes de llegar a un acuerdo con la entidad amarilla. A pesar de ese acuerdo, el nombre del Cádiz CF volvió a sonar con fuerza en la reunión de entrenadores profesionales mantenida en Las Rozas.

Entre las reclamaciones que se hacen un año más aparece la de forzar acuerdos para no perder dinero ni tiempo que siempre lleva un contencioso judicial. «Al final todos cobran, pero siempre es a costa de tener que esperar a la justicia ordinaria», protestaron según recoge Relevo, que añade que el mecanismo es siempre igual y, aunque oficialmente los técnicos no lo dicen, sí que salió el nombre del Cádiz CF como un club que suele despedir a sus técnicos en esos términos cuando no hay acuerdo: 'Ya te pagaré lo que diga el juez'.

Como fue el caso del estancamiento con Cervera, el Cádiz CF se protegía para no pagarle en un primer momento tras despedirlo que se trataba de un despido procedente y se escudaba en unas declaraciones realizadas tras perder en El Sadar de las que se podía interpretar, según el club amarillo, que Cervera había tirado la toalla.

Y claro, lo más normal es lo que pasó con Cervera, que se negó a aceptar dicho despido procedente y tuvo que ir a juicio para defender su contrato y el de su cuerpo técnico, que como es normal cobra menos y le interesaba llegar cuanto antes a un acuerdo para cobrar lo que estipulen las partes o el juez. Un alargar el tema como trampa para no pagar lo pactado.

La excusa de ese despido procedente se pone para indemnizar de forma inmediata al entrenador de turno, que llevan el asunto a la justicia ordinaria como está cantado. Pues bien, una vez el juez dicta sentencia en la gran mayoría de los casos suele calificar de «improcedente» el despido de marras, por lo que condena a los clubes a pagar. Sin embargo, en ese tiempo que se dilata hasta que el juez decide, pueden pasar meses y años, los clubes que actúan así están abusando de una ventaja competitiva sobre los que lo hacen bien. Están disponiendo de un dinero que (además de tener al entrenador despedido sin cobrar) les da ventaja sobre los que pagan el despido en tiempo y forma normal.

Lo que quieren los técnicos es que esos finiquitos en caso de despido estén aprovisionados de antemano. Es decir: que los clubes no les puedan decir que no les pueden pagar lo que les corresponde por contrato, despedirles y forzar un acuerdo o meses y meses sin cobrar ni un euro... y en la calle. Que ese dinero que les corresponde sea inmediato a la hora del marcharse. «Cobrar cobran todos... lo que pasa es que los pagos se dilatan tanto en el tiempo que es un problema», insistía otro técnico al salir de la Federación. «Esto a los jugadores no se lo hacen», explicó otro a Relevo, refiriéndose a lo blindados que están los futbolistas.

El acto de la RFEF contó con la presencia de los principales entrenadores de Primera y Segunda de las últimas temporadas. El caso de Quique Setién con el Villarreal también volvió a salir a la luz (igualmente le pasó con el Barça), junto con algunos relacionados con el Cádiz CF (como el de Álvaro Cervera). Estos dos últimos más Rubí ya el año pasado lo verbalizaron.

Ahora los entrenadores se han unido y van a pelear por hacer notar este abuso, tal y como ellos lo califican, y reclamar en LaLiga que esta forma de actuar, además, supone una ventaja competitiva de algunos frente los equipos que sí gestionan bien sus relaciones laborales con los entrenadores.

Este miércoles habrá reunión entre LaLiga y la Federación.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios