cádiz cf

El Málaga, como el Cádiz CF, de la mano de su Diputación

la liga hypermotion

Al igual que la administración provincial gaditana con el conjunto cadista, la malagueña hará publicidad en equipos como el Málaga con cantidades bastante similares

La Diputación de Cádiz sale en defensa de la firma del patrocinio con el Cádiz CF

Acuerdo del Cádiz CF con la Diputación de Cádiz. l. v.
Rubén López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Que el fútbol es un enorme escaparate publicitario es algo tan evidente como normal para aquellos que comprueban que año tras año los partidos de LaLiga suelen ser los más vistos de la parrilla televisiva. Una competición como la española tiene seguidores por todo el mundo de ahí que toda publicidad que se muestra en las camisetas o retransmisiones pueden ser pocas si se compara con el público que está viendo en sus casas dichas promociones.

La Diputación de Cádiz anunciaba la pasada temporada que promocionaría la provincia de Cádiz en las camisetas del Cádiz CF, como así ha sido con el eslogan 'Cádiz Turismo'. Un patrocinio que alcanzó los 900.000 euros anuales por varias temporadas que el Cádiz CF recibiría a cambio. Este acuerdo, que podría extenderse hasta alcanzar los 3,6 millones de euros en cuatro años, busca posicionar a Cádiz como un referente turístico.

«El turismo es un sector estratégico de la provincia para el actual Gobierno provincial y el Cádiz CF es un escaparate excepcional para la promoción y proyección de ésta como destino turístico nacional e internacional». Así lo anunció en su momento Germán Beardo, vicepresidente cuarto y responsable de Turismo de la Diputación de Cádiz, cuando se anunció el acuerdo con el club amarillo.

Cantidades que fueron muy criticadas por diversos sectores y por la oposición en el gobierno de la Diputación de Cádiz. Desde el PSOE no entendieron que la administración se convirtiera en anunciante, por así decirlo, de un equipo de fútbol que además es una sociedad privada. Obviando, eso sí, toda la repercusión que puede conllevar este tipo de acuerdos para la propia provincia de Cádiz.

La Diputación de Cádiz apostó por este convenio por diferentes razones. Sin ir más lejos, en España 18 millones de personas siguen LaLiga y el Cádiz CF, sumando todos sus encuentros, tiene una audiencia de más de 12 millones de personas sólo en España, sin contar el mercado internacional.

Estas cifras aumentan exponencialmente el mercado de receptores potenciales de la campaña de promoción turística de la provincia con el club gaditano, que se articula con la presencia de la marca de la marca 'CádizTurismo' en las camisetas, la señal nacional e internacional de los partidos, las retransmisiones y los soportes publicitarios en el campo.

Una política de promoción turística que no es nueva ni es exclusiva de la Diputación de Cádiz. El patrocinio de instituciones públicas es una fórmula frecuente entre los equipos de las dos máximas categorías del fútbol español, las consideradas profesionales, con cantidades muy diversas y elevadas. De hecho, a este tipo de patrocinios se ha sumado la Diputación de Málaga. La administración malagueña invertirá hasta 800.000 euros en el recién ascendido a Segunda División, el Málaga CF. Asimismo, patrocinará a equipos como el Antequera y el Marbella con 400.000 euros cada uno.

El caso malagueño

De hecho, el caso malagueño es incluso de mayor calado que en Cádiz. Y es que uno de los principales patrocinadores del club de La Rosaleda la temporada pasada fue la Diputación de Málaga. No obstante el hecho de coincidir en Primera RFEF con el Antequera CF obligó a repartir la tarta a partes iguales. Para la campaña 2024/2025, si no hubiese logrado el ascenso a Segunda División, ambas entidades tendrían que haber visto como el 33% se marchaba a Marbella FC, recién ascendido desde la Segunda RFEF.

Cifras similares a las criticadas por algunos sectores en relación a lo que va a recibir el Cádiz CF. Por tanto, se entiende que el patrocinio de administraciones públicas en equipos de fútbol pueden ser muy beneficiosos si se saca un alto rendimiento de todas ellas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación