LaLiga

El dinero que recibirá el Cádiz CF por quedar en la decimoctava posición

CLASIFICACIÓN

Será una cantidad más o menos similar a lo que ha ido recibiendo el club gaditano en las temporadas anteriores en Primera

Cádiz CF: los ingresos televisivos y por el descenso

El reto del Cádiz CF

La televisión está presente en los encuentros del Cádiz CF en el fútbol profesional. EFE

Nada tienen que ver los ingresos económicos en Primera y en Segunda, y el Cádiz CF pasará de lo primero a lo segundo de una temporada a otra. El descenso del Cádiz CF a la categoría de plata del fútbol español pasará factura y será necesario ajustar el presupuesto.

LaLiga reparte en torno a 1.500 millones de euros por los derechos televisivos en esta temporada. Un 8,5% (unos 127 millones de euros) se cede como ayudas al fútbol no profesional y a otras disciplinas deportivas. Por tanto quedan 1.373 millones de euros que se dividen en dos partes. Del primer 50%, unos 750 millones de euros, la cantidad es idéntica para los 20 clubes de la categoría. así lo apunta MD.

Serán 42 millones de euros los que el Cádiz CF obtenga al quedar el 18º clasificado durante la temporada 2023/2024 en Primera. A fin de cuentas, una cifra más o menos similar a lo que ha ido recibiendo en las temporadas anteriores en la máxima categoría del balompié nacional.

En estos cuatro años el Cádiz CF ha recibido 182,49 millones de euros sólo por derechos televisivos, según las cifras aportadas por solofichajes.

En la temporada 2020/2021, la de su esperado reestreno en la máxima categoría, el club recibió 47,3 millones de euros en conceptos televisivos. En la 2021/2022, 47,55 millones de euros. En la 2022/2023, 45,64 millones de euros. Y por la 2023/2024 se llevará 42 millones de euros.

Cifras que ni mucho menos tendrán que ver en Segunda División, donde las cantidades por televisión serán mucho menores, de ahí que el presupuesto cadista se tenga que reducir la próxima temporada.

Ingresos por clasificación

El que más recibirá será el Real Madrid, campeón de LaLiga, con 143 millones de euros. Tras él el subcampeón Barça con unos 130 millones de euros. El Girona al ser tercero se embolsará 118 millones de euros, al tiempo que el Atlético, cuarto clasificado, estará en los 106 millones de euros.

Athletic (93 millones de euros por el fijo y un 9% del restante), Real Sociedad (81 millones de euros más el fijo y un 7% de la parte restante) y Real Betis (68 millones de euros) son los siguientes al acudir a Europa. Los dos primeros a la Europa League y el tercero a la Conference.

A continuación, el Villarreal ganará 59 millones, mientras que el Valencia (noveno clasificado) se queda con 56 millones por el fijo y el 3% restante.

El décimo clasificado en Primera (Deportivo Alavés) se lleva unos 54 millones por el fijo y el 2,75%. 53 millones (aquí el variable es de 2,50%) serán para el Osasuna y alrededor de 51 millones de euros (el porcentaje variable es de 2,25%) tendrán como destinatario al Getafe.

Celta (49 millones de euros, con un porcentaje del 2%), Sevilla FC (en torno a 48 millones de euros), Mallorca (cerca de 47 millones de euros), UD Las Palmas (en torno a 45 millones de euros) y Rayo Vallecano (43 millones de euros) son los los otros equipos que repetirán en Primera.

Finalmente, el Cádiz CF gana 42 millones de euros por el fijo más el 0,75%. Almería (40 millones de euros por el fijo y 0,50% restante) y Granada (39 millones de euros con una variable del 0,25% más el fijo) completan la clasificación de derechos televisivos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios