Cádiz - Deportivo
Un Deportivo «en proceso» llega a Cádiz
El técnico Óscar Gilsanz ensalza al conjunto de Paco López, del que advierte que está alternando «un juego combinativo con aprovechar los espacios a la espalda del rival»
Dónde y cuándo ver el Cádiz - Deportivo
Óscar Gilsanz es el segundo entrenador que tiene el Deportivo esta temporada. Al primero, Imanol Idiakez, se lo cepillaron porque las cosas no iban muy bien. Tampoco es que vayan bien ahora. De hecho, los gallegos van por detrás en la tabla de un deprimente Cádiz CF, que este sábado intentará sumar tres puntos más para dejar a los recién ascendidos cuatro puntos atrás.
Para que eso no ocurra, Gilsanz ha trabajado esta semana duro para intentar pescar algo en el río revuelto que ahora mismo es Carranza a pesar de que los amarillos llevan ganando los dos últimos encuentros disputados en su casa ante Oviedo y Córdoba.
Este viernes comparecía el técnico deportivista en la sala de prensa de Abegondo para analizar la previa del partido que este sábado (18.30 horas) se juega en la Tacita. El técnico betanceiro valoró el estado de algunos jugadores de su plantilla, confirmó la presencia de Yeremay en la convocatoria y elogió las características de su rival. Otro más que elogia por elogiar...
El club coruñés, llevado por la deriva del fútbol modernito de ahora, continúa con la tendencia de no ofrecer de forma pública la lista de convocados, algo que Gilsanz admitió ante los periodistas que «no sabía».
Sí informó de los jugadores con los que cuenta. «Seguimos con los lesionados que estamos teniendo, tanto José Ángel como Dani Barcia como Moha (Bouldini). No están disponibles y no viajarán. Hay que ser prudentes con ellos (Moha y Barcia), son lesiones musculares en ambos casos. Esperamos que puedan empezara trabajar la semana que viene». Sobre el estado de Yeremay manifestó que «está bien, disponible y veremos sus sensaciones al llegar a Cádiz para ver si podemos contar con él de inicio o no».
Habló del Cádiz CF de la siguiente manera. «Es un equipo recién descendido, con muchos jugadores que estaban en Primera, con jugadores con mucha experiencia, incluso conocidos aquí, que han estado aquí. Es un equipo con el firme objetivo de volver a Primera División. En las últimas semanas en casa ha alternado un juego combinativo con aprovechar los espacios a la espalda del rival. Tiene delanteros con capacidad de desmarque y con posibilidad de hacer daño al espacio y jugadores desequilibrantes en tres cuartos. Es un partido de máxima exigencia, pero si estamos a buen nivel, vamos a ser un rival muy difícil para el Cádiz».
Llegó a un equipo en mal momento tras la destitución de su colega y no consigue enderezar el rumbo. ¿A qué se debe? «Desde el principio he dicho que había que aprovechar lo bueno que hacía el equipo y matizar ciertos aspectos. Estamos en ese proceso. Hay que prestar atención a la competición y podremos ir matizando ciertas cosas. Me gustan los equipos que puedan ser capaces de tener un buen rendimiento en contextos diferentes, siendo un equipo fiable defensivamente y sin perder ni un ápice de la capacidad en último tercio. Siendo propositivo, con una tendencia a viajar juntos con balón y llevar la jugada de la mejor manera posible a la parcela ofensiva».
El conjunto gaditano no podrá contar con Ontiveros, algo que tampoco le preocupa sobremanera a Gilsanz porque «el Cádiz tiene jugadores suficientes para no notar las bajas». «No creo que cambie mucho el estilo de juego», dice.
A Gilsanz se le cuestionó si es posible que cambie el dibujo de su equipo con ocasión de la llegada a Cádiz. «Lo que pasa por mi cabeza, no lo voy a decir. Sería dar demasiadas pistas. Estamos pensando diferente situaciones y que cosas podemos tener para cambiar el partido una vez iniciado. Le damos a veces demasiada importancia a los jugadores que salen en el once inicial. A veces los jugadores que salen desde fuera son fundamentales para el camino que puede tomar el partido en el último tramo. Hay que contar con esas posibilidades para elegir. Ese sudoku está en mi cabeza».
Ante el regreso de Lucas Pérez, que no ha querido hacer declaraciones esta semana a los medios gaditanos, a Cádiz manifestó que lo ve «con normalidad, trabajando bien y con ganas de que llegue el partido. Siempre pone muchas ganas en el día a día. Le hará ilusión, supongo, reencontrarse con amigos, pero como en todos los partidos».
Y habló sobre el papel que está teniendo en el campo el excadista que dio más que la vara para salir hacia su casa. «Durante su carrera siempre fue un jugador muy definitivo en el desmarque y en el gol. Y a lo largo de su carrera fue incorporando otra situaciones de partidos. Ahora es capaz de jugar entre líneas y dar muy buenos pases, como vimos ante el Sporting. Tenemos que aprovechar esas dos circunstancias. Cerca del delantero nos va a ayudar a asistir y ser definitivo, y también cuando necesitemos que baje para ayudar en la circulación de balón. Tenemos que aprovechar las dos circunstancias»,