cádiz cf

«Las cosas que tengo que decir se las digo a quien debo»

la liga hypermotion

Paco López opta por el discurso de la prudencia y el optimismo, recordando que «hay que dar un paso adelante como equipo»

Paco López explica lo de Kouamé

Paco López, en sala de prensa l.v.
Rubén López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Han sido casi veinte minutos de rueda de prensa en los que Paco López no ha rehusado responder ninguna cuestión pero en la que quizás no hubiera estado de más mojarse en algunas cuestiones importantes relacionadas con la plantilla. En concreto por el tema de los fichajes.

A prácticamente una semana de que acabe el mercado, el entrenador no alza la voz en ningún momento. No dice una palabra más alta que otra. Con una naturalidad y tranquilidad desbordante, el entrenador opta por un discurso muy prudente, a la par que buscando un optimismo que ahora mismo no se ve en el entorno amarillo.

Y no será porque no le ha apretado en diversas cuestiones, pero el entrenador sí deja claro que lo que tenga que decir no lo hará en una rueda de prensa. «Convivo con muchas situaciones. Llevo muchos años en esto, si me valiera quejarme de algo pero no vale para nada. Las cosas que tengo que decir se las digo a quien debo decirselas. De manera pública trato de ser positivo y unir, no desunir. Esa es mi forma y mi carácter. Sé que los entrenadores vivimos de los resultados pero no me vais a ver nunca abatido», explica.

Al respecto, el entrenador valenciano sabe que ha llegado a una plaza complicada pero que si es capaz de convetir lo negro en blanco puede ser muy buena en todos los aspectos. «Vine con mucha ilusión y nadie me va a quitar esa ilusión. Esta afición es especial. Voy por la calle y veo niños con camisetas del Cádiz y no los veo con camisetas del Madrid o el Barcelona que es lo normal en otras ciudades. En días normales lo veo y es un sentimiento que aquí la gente tiene por su equipo. Para mi es un reto devolverle a la gente la ilusión«.

El entrenador cadista vuelve a recordar que lo que tiene por delante es una empresa complicada pero ilusionante. «Vamos a trabajar hasta la extenuidad porque eso pase. El reto es difícil, no es fácil por todo lo que se ha generado pero estoy convencido que lo vamos a conseguir. Estoy convencido que no nos van a dejar solos porque sin ellos no será posible pero tenemos que tratar de despertar el sentimiento del aficionado. El otro día en los momentos que estuvimos bien se vio que estaban con nosotros y que nos alentaban. Ese reto es el que tenemos por delante y es un reto bonito. En ello estoy», asume.

«Quiero un vestuario unido»

Cuestionado por el equipo que se pueda ver en el Ciudad de Valencia, el entrenador hará alguna modificación. «Alguno haremos este sábado. El Levante ha hecho una gran pretemporada. Tenemos que tratar de cambiar la situación ante un equipo peligroso, con un buen entrenador y unas señas de identidad clarísimas. Están con la moral alta tras la pretemporada y haber ganado en Gijón. Nos tiene que preocupar más nuestro equipo que el rival de cada semana«.

Asimismo, lo que espera es que su equipo avance y asuma también el reto. «Hemos hablado esta semana en el vestuario. Tenemos que dar un paso adelante para ser más equipo. Esos valores que tratamos de construir como equipo se consoliden. Todo ello nos va a dar más cosas en el juego. Para mi es importante que haya un vestuario fuerte, unido, convencido, con fe, confianza y con hambre de cara a demostrarlo en el juego». Frase esta última muy reveladora y que puede ser un tirón de orejas para jugadores, caso de Kouamé, que no quieren seguir en el Cádiz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación