cádiz mirandilla vs xerez dfc
David Sánchez: «La unión es lo que va a hacer que el Cádiz regrese a Primera»
la liga hypermotion
El que fuera jugador cadista y partícipe del ascenso en Alicante regresa a El Rosal para medirse al filial amarillo como entrenador del Xerez DFC: «Me quedé con la espinita de jugar de amarillo en Segunda»
Dos pitbulls salen de la reserva
El Cádiz arrasa en el límite salarial de Segunda División
El domingo el Cádiz juega ante el Racing de Ferrol, partido en la memoria colectiva de buena parte del cadismo pues el último enfrentamiento entre ambos equipos fue en 2016, el primer partido de un 'play off' de ascenso sencillamente inolvidable que culminó con la épica en el Rico Pérez de Alicante.
Y presente en ese encuentros y esos seis increíbles choques de esa liguilla estaba un centrocampista sevillano, rubio, de la cantera del FC Barcelona que jugó esa temporada de amarillo siendo una pieza clave. David Sánchez vivió una campaña «muy dura pero que acabó con el mejor final posible».
Las cosas del destino, el mismo día que se recuerda aquel 'play off' juega el sevillano con su actual equipo en El Rosal. Será dirigiendo los designios del Xerez DFC, el nuevo Jerez para que se entienda bien, recién ascendido esta temporada y que jugará ante el Cádiz Mirandilla.
«Mi año con el Cádiz fue duro, muy similar al que viví la temporada pasada con el Xerez. Nos pintaron los coches, recuerdo aquel día con el de Güiza. Yo por fortuna no fui con el mio, compartí con Aridane que era un vehículo más sencillito. Fue un episodio muy negativo y desagradable, pero al final acabamos con un ascenso», recuerda el ahora entrenador.
Un ascenso épico, de amarillo, que también vivió con el Xerez DFC la pasada temporada. «Subimos en los penaltis con uno materializado por nuestro portero. Tremendo, lo raro que es el fútbol. Había subido de campeón el Xerez CD y teníamos mucha presión. Tanto mi cuerpo técnico como yo tratamos de separar a los jugadores de todo y meter muy buen rollo en el vestuario. Fueron vivencias únicas», destaca.
Sin dejar de hablar de ascensos, el logrado con el Cádiz fue tan bonito como desilusionante después, ya que meses después abandonaría la nave cadista y no por decisión del entrenador de entonces como muchos pensaban. «Me fui con la espinita de no continuar de amarillo. Con muchos equipos me quedé a las puertas de ascender y lo conseguí con el Cádiz. Hice la pretemporada y tenía claro que iba a jugar en Segunda. Incluso recuerdo unos días antes del debut en Almería que me dejan caer que voy a jugar de titular y un día después me llaman para ir a Carranza a hablar con Juan Carlos Cordero y a partir de ahí todo se acabó. Estaba para quedarme, Álvaro Cervera me contó su idea que era positiva conmigo pero el club tenía otro pensamiento. Esto es fútbol y nada más«, reconoce David Sánchez que ni mucho menos guarda rencor al club cadista.
Pasada su etapa de jugador, ha logrado un éxito enorme como entrenador. «Llevaba varios años trabajando en el Real Murcia, estuve en el filial y el paso a Jerez fue importante para mí y mi familia. Venía el club de descender y me ha venido muy bien profesionalmente el ascenso. Fue todo muy bonito y ahora hay que pasar página. Tenemos que tratar de lograr la permanencia lo antes posible y ver si podemos buscar algo más. Es un trabajo muy duro porque se vive peor de entrenador que de jugador. Ahora entiendo a los entrenadores, he sido muy torpe porque no lo es he entendido en muchas ocasiones«, explica entre risas.
El partido ante el filial cadista y el primer equipo
Y este domingo vuelta a El Rosal. «Ya lo había hecho en el cuerpo técnico del Murcia pero ahora lo hago de entrenador. El Cádiz Mirandilla es filial de verdad, tiene mucho talento pero sobre todo jugadores jóvenes no como otros filiales en los que hay veteranos. Necesitamos una primera victoria y sería importante». Un encuentro sin aficionados del Xerez por la poca capacidad de El Rosal y la política al respecto del Cádiz CF, cuestión de la que se ha quejado el club jerezano. «Me da rabia que no haya aficionados. No voy a criticar al Cádiz porque le tengo mucho respeto pero nosotros tenemos una gran afición, muy numerosa, y cuando van a los campos se nota porque deja un ambiente de fútbol. Este deporte es de los aficionados», destaca.
Cuestionado sobre el primer equipo del Cádiz CF, David tiene claro que hay que encontrar una comunión entre todos. «Hay que pensar de donde vienes. El Cádiz ha estado años en Segunda B y luego ha dado el salto al fútbol profesional. El descenso es duro pero la afición es importante y todo eso, esa unión, es la que va a hacer que el Cádiz regrese a Primera. Con el Xerez DFC subimos gracias a la unión de todos«, concluye.