CÁDIZ CF

La campaña de abonados del Cádiz CF, a escena

LA LIGA HYPERMOTION

Se espera que en los próximos días se conozcan los precios y condiciones del carnet de la próxima temporada, sin que el club espere una caída de aficionados por el descenso

El Cádiz CF, el club que más ayuda recibirá por el descenso

Rafael Contreras en la presentación de la campaña de la pasada temporada l.v.

El Cádiz CF sigue perfilando lo que va a ser la próxima temporada en Segunda División tras cuatro años saboreando las mieles de la máxima categoría del fútbol español. Un descenso que ha sido un palo a todos lo niveles y aunque se veía venir no deja de ser ni mucho menos doloroso.

Con todo, el club se ha puesto manos a la obras con la contratación rápida de uno de los entrenadores con mayor cartel de la categoría, Paco López, y con la confección de una plantilla de las máximas garantías de cara a la temporada que viene.

Patas de la mesa que debe ser el proyecto del año que viene en una Segunda División dura, igualada y no menos complicada, en la que el club cadista partirá como uno de los grandes favoritos para buscar el retorno a la Primera División.

Al respecto, otro de los pilares importantes de cara a la temporada que viene es la campaña de abonados. Sin duda siempre uno de los momentos más esperados por los aficionados cada verano para saber cuánto van a tener que pagar y cuáles van a ser las condiciones para renovar su cartnet, o para aquellos que se van a subir al barco del conjunto gaditano.

La temporada pasada tuvo el premio para los cadistas de toda la vida, aquellos que sumaban los años suficientes como abonados para que tuvieran que pagar muy poco o incluso para que no tuvieran siquiera que rascarse el bolsillo para renovar su carnet. Y es que desde el club han tratado de premiar más la fidelidad que atraer a nuevos abonados, teniendo en cuenta que el estadio sigue teniendo un problema de aforo.

Sobre esto último, el vicepresidente del Cádiz CF Rafael Contreras reconocía hace unos días que «la asistencia media esta pasada temporada ha estado en los 18.000 espectadores. Hemos sido de los clubes de media con un mayor porcentaje de aforo cubierto durante toda la temporada».

Cifras reales y es que salvo algunas excepciones debido sobre todo a la climatología, el aforo de Carranza esta temporada no ha solido bajar de los números dados por el vicepresidente, estando a poco más de 2.000 espectadores para alcanzar un lleno que se tocó en días como el choque frente al FC Barcelona, donde se superaron los 19.000 espectadores al estadio.

Con todo, el descenso de categoría presenta un nuevo escenario para el club y los aficionados. Esa fidelidad al cadista frente a la necesidad de bajar precios de entradas y abonados por el hecho de estar en la categoría de plata. Cuestiones que estudia la entidad cadista.

«No temo un descenso de abonados»

Sobre ello, Contreras recuerda que «el precio del abono del cadista histórico es prácticamente ridículo. Son precios de Segunda B. Nosotros seguiremos premiando la fidelidad», insiste.

El Cádiz ha superado los 16.000 abonados en las últimas temporadas. El daño de esta temporada ha ido algo más allá del descenso pues una parte de la afición ha tenido un sentimiento de desapego a la par que enfado con el club por diferentes decisiones y sobre todo por el rendimiento deportivo. Y aunque el cadismo nunca ha fallado a su equipo, se podría dar un descenso de abonados que el club no espera. «El cadismo seguirá demostrando su cariño al club en este momento. No temo por una bajada en el número de abonos. Es algo que no me preocupa», reconoce un Rafael Contreras que destaca la importancia de «seguir trabajando para volver a ser un club que compita en Primera».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios