LA LIGA EA SPORTS
Cádiz CF: los ingresos televisivos y por el descenso
El club ya sabe la cantidad que recibirá esta temporada por televisión, a la par que se especula con la que recibiría por bajar a Segunda División
Las claves del descenso
El descenso del Cádiz CF a Segunda División traerá consigo que, evidentemente, el presupuesto del club para la próxima temporada descenderá. Los ingresos en la categoría de plata no tienen nada que ver con los de Primera División, por lo que desde el club que dirige Manuel Vizcaíno se verá obligado a hacer un ajuste presupuestario para la próxima temporada.
Todo ello teniendo en cuenta que La Liga ingresa a todos los clubes que descienden una partida económica para compensar el golpe del descenso. Cifras que pueden estar entre los 10 y los 20 millones de euros. De hecho, el Espanyol ingresó la pasada campaña casi 20, minetras que el Valladolid superó levemente los 10, por lo que en esas cantidades se moverá seguramente lo que reciba el club amarillo por el descenso de categoría.
Lo que si sabe con exactitud es lo que va a recibir esta campaña por derechos de televisión. Serán 42 millones de euros los que el Cádiz obtenga, al quedar clasificado el 18º, posición ya por desgracia inamovible para los amarillos. Una cifra más o menos similar a lo que ha ido recibiendo en las temporadas anteriores en Primera División. Y es que en estos cuatro años el Cádiz ha rcibido 182,49 millones de euros solo por derechos televisivos, según las cifras aportadas por solofichajes.
En la temporada 2020-21, la de su esperado reestreno en la máxima categoría, el club recibió 47,3 millones en conceptos televisivos. En la 2021-22, 47,55. En la 2022-23, 45,64. Y por la 2023-24 se llevará 42 millones.
Cifras que ni mucho menos tendrán que ver en Segunda División, donde las cantidades por televisión serán mucho menores, de ahí que el presupuesto cadista se tenga que reducir la próxima campaña.
Ver comentarios