cádiz - real Madrid

A por los de blanco

Con la mirada puesta en el Real Madrid, el Cádiz busca resurgir y por qué no ganar ante un cuadro blanco con bajas pero con la obligación siempre de vencer

Brian Ocampo y Chust en un entrenamiento previo al partido ante el Real Madrid ccf
Rubén López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A por el Real Madrid, no hay otra misión enfrente de un Cádiz CF que tiene una ansiedad importante por ganar, volver a ganar. Lleva mucho sin hacerlo, desde el 1 de septiembre en un partido perfecto ante el Villarreal. Un tramo liguero en el que por momentos el cuadro de Sergio ha merecido más, pero en ese merecimiento ha ido a menos en las últimas semanas dando muestras de cosas positivas, muchos momentos del partido ante el Sevilla, y otras más negativas, la segunda parte del encuentro disputado en Getafe.

Así las cosas, y a sabiendo como ha dicho Sergio en más de una ocasión que los números del cuadro cadista son de descenso, el conjunto gaditano tiene ante sí retomar la competición ante uno de los rivales más poderosos del campeonato, el que más seguramente junto al FC Barcelona. Un equipo complicado, al que el Cádiz sabe lo que es meterle mano, pero contra el que la derrota se convierte en algo prácticamente habitual.

El Real Madrid llegará a Carranza con ausencias importantes como la de Vinicius o Camavinga, pero entendiendo que no puede fallar y que en esa pelea por el liderato que mantiene con Girona y Barcelona, los de Ancelotti no puede permitirse el error y más aún cuando se ven las caras con un rival de la zona baja de la clasificación.

El Cádiz busca ante el Madrid la necesidad de resurgir, de recuperarse y dar un golpe en la mesa entendiendo que se parece más al equipo de comienzo liguero que al de las últimas semanas, o eso al menos quiere Sergio de su equipo. Las primeras jornadas del campeonato fueron esperanzadoras esperando que este Cádiz diera un pasito más en la temporada, tal y como se presumía viendo el mercado de fichajes y los deseos de la directiva cadista.

Sin embargo, las lesiones en buena parte de la columna vertebral junto a fallos incomprensibles, como las expulsiones, han hecho que ese buen comienzo de temporada se haya ido diluyendo hasta acumular tantas semanas y jornadas sin ganar. Solo el hecho de que por ahora el descenso está bastante barato ha hecho que el Cádiz no haya caído a las últimas tres plazas de la clasificación.

Las ausencias de Luis Hernández y Fede San Emeterio, junto con otras puntuales en ciertos momentos del campeonato, han hecho que el rendimiento amarillo haya ido a menos y que incluso se haya podido cuestionar el mercado, sobre todo en el centro del campo. Kouamé aún necesita tiempo, Escalante no está en su mejor momento y sin San Emeterio el equipo se ha quedado prácticamente con Alcaraz y las aportaciones de Álex y José Mari en algunos partidos y minutos escasos, respecto al roteño.

Cuestiones que Sergio está limando en las últimas semanas y en las que el entrenador está más que convencido que puede superar ante un Real Madrid en el que hay confiar en la mejor versión de un Cádiz que se crece en la adversidad y ante los rivales poderosos. Frente a los mejores de la tabla el cuadro cadista suele hacer buenos partidos. Lo ha hecho esta temporada ante el Barcelona y frente al Atlético, no hace mucho ante Sevilla y Betis. En definitiva pensar que el Cádiz puede hacer un buen partido y que incuso es capaz de ganar no debe ser una tarea descabellada ni muchísimo menos.

Factor Carranza

La temporada pasada, apróximadamente a estas alturas de campeonato, el Cádiz caía en Vallecas en un partido muy malo de los de Sergio. Una semana después el conjunto gaditano era capaz de doblegar en casa al Atlético de Madrid de Simeone. Variaciones, cambios, recuperaciones. Este Cádiz es capaz de superar obstáculos en momentos muy complicados de la temporada, y aunque el actual no es el peor ni mucho menos, es uno que debe superar lo antes posible.

El Cádiz se va a agarrar a un Carranza lleno, en una hora de partido inmejorable, y sabiendo que aunque no gana desde principios de los noventa al Madrid en casa, los choques ante el cuadro blanco han estado más ajustados de lo que dicen los marcadores. La campaña pasada fue un 0-2 en el que el equipo de Sergio pudo marcar perfectamente, la anterior un 1-1 casi cabando la campaña, y en la que le precede con Álvaro Cervera en el banquillo fue un 0-3 más claro sin aficionados en las gradas por la pandemia.

De esta manera, el Cádiz está capacitado para dar la sorpresa el domingo entendiendo que ahora mismo su prioridad debe ser ganar, ya sea ante el Madrid o el rival que sea. El cuadro cadista entiende que debe hacer un partido perfecto ante un cuadro blanco que sacará jugadores de calidad, a pesar de las bajas que tiene para el choque. Sin excusas, el vestuario afronta con responsabilidad un duelo que puede suponer una demostración de que este Cádiz tiene mimbres de sobra para dar mucha guerra esta temporada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación