LALIGA HYPERMOTION
Los banquillos de Segunda: solo falta el Oviedo
Todos los equipos de la categoría, a excepción del Real Oviedo, ya cuentan con la figura del entrenador seleccionada y firmada para el próximo curso
![Paco López, durante su presentación](https://s1.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/canal-amarillo/2024/06/30/Capturadepantalla2024-06-30164850-REDTbBtTNMvVUHpvbXOmfVK-1200x840@abc.png)
La temporada 2023/24 ha llegado al final del trayecto y los equipos ya están totalmente concentrados en la confección del próximo curso. Son muchos los fichajes que se han hecho oficiales y, lo más importante, todos los equipos de Segunda División, a excepción del Real Oviedo, ya tienen a sus respectivos entrenadores trabajando en la planificación de las plantillas. Tan solo el conjunto carbayón, que se quedó con la miel en los labios al perder en la final por el ascenso ante el Espanyol, está sondeando el mercado para cerrar cuanto antes a su nuevo técnico.
En el caso del Cádiz CF, que sufrió el descenso tras cuatro temporadas en Primera División, el elegido fue Paco López. El técnico de Silla cuenta con el aval de todos los sectores que rodean al cadismo debido a sus anteriores etapas en el Levante y en el Granada, donde ya logró el ascenso que quieren repetir en la Tacita de Plata. De momento ya ha dado el visto bueno a las incorporaciones de Javier Ontiveros y Antonio Cristian Glauder, y todo apunta a que podrá sumar a la plantilla a José Antonio Caro y José Joaquín Matos, ambos libres tras finalizar su relación contractual con el Burgos CF.
Los otros dos equipos descendidos también han optado por cambiar de aires en el banquillo. El Granada CF, que finalizó con José Ramón Sandoval como director de orquesta, ha cerrado la incorporación de Guillermo Abascal. El sevillano fue una de las opciones que cobraron más fuerza para aterrizar en el Cádiz el pasado mes de enero cuando se tomó la decisión de prescindir de Sergio González. Su última etapa fue en el Spartak de Moscú.
Por su parte, la Unión Deportiva Almería ha vuelto a contratar a Joan Francesc Ferrer Sicilia 'Rubi' tras haber contado con Pepe Mel en el tramo final de la pasada campaña. El entrenador convirtió al equipo rojiblanco en campeón de Segunda y más tarde consiguió la permanencia en Primera. Firma por tres temporadas y 10 millones de cláusula de rescisión. Los indálicos vuelven así a contar con un técnico que logró una continuidad que parece difícil conseguir en el banquillo andaluz.
En el caso totalmente opuesto a los tres anteriormente mencionados se encuentran los equipos que han logrado el ascenso a Segunda. Estos son el Deportivo de la Coruña, el Castellón, el Córdoba y el Málaga. Los gallegos abandonan al fin el pozo de Primera Federación y lo han logrado con Imanol Idiákez en el banquillo, que continuará el próximo curso.
También seguirá Iván Ania, exjugador del Cádiz y entrenador del Córdoba. Los andaluces vencieron al filial del Barcelona en la última ronda y, tras el abordaje a la categoría de plata, el técnico asturiano vio automáticamente extendido su contrato hasta el 30 de junio de 2025.
Otro de los que ha visto ampliado su relación contractual es Sergio Pellicer. El Málaga lo ha renovado hasta 2026 como premio a su trabajo. El Castellón, que ascendió por la vía rápida, cuenta con Dick Schreuder en el banquillo, que es uno de los dos únicos entrenadores de la categoría, a la espera de lo que haga el Oviedo, que han nacido fuera de las fronteras españolas.
De los 22 banquillos de plata, ocho contarán con los mismos inquilinos el próximo curso. Es el caso del Burgos CF con Jon Perez Bolo a los mandos o del CD Mirandés con Alessio Lisci, que es el otro extranjero de esta lista. Joseba Etxebarria ha renovado hasta 2025 con el Éibar, mientras que José Alberto López ha hecho lo propio hasta 2026 en el Racing de Santander.
Cristóbal Párralo continuará al frente del Racing de Ferrol, una de las grandes sorpresas del pasado curso en Segunda. Por su parte, en el Real Zaragoza confían en que Víctor Fernández ofrezca la tan ansiada estabilidad tras ver como por la Romareda pasaron hasta tres técnicos la campaña pasada. En el Albacete seguirá Alberto González, que suplió a Rubén Albes en el banquillo manchego.
Otros seis son los equipos que contarán con una nueva figura en el banquillo. Rubén Albés, que llegó a estar relacionado con el Cádiz, sustituye a Miguel Ángel Ramírez en el Sporting de Gijón. Julián Calero es el nuevo técnico de un Levante que el curso pasado tuvo que prescindir de Javier Calleja y tirar de Felipe Miñambres. Precisamente, el lugar de Julián Calero en el Cartagena lo ocupa Abelardo.
Sebastián Beccacece no continúa en el Elche y en el Martínez Valero han optado por Eder Sarabia. También hay cambios en el Eldense que dirigía el granadino Fernando Estévez. Ahora el técnico del conjunto de Elda es Dani Ponz, que ha dirigido a Unionistas durante las dos últimas temporadas. Por último, en el Tenerife también hay novedades ya que Asier Garitano deja su lugar a Óscar Cano.
Hasta el momento todos los banquillos tienen dueño a excepción del Real Oviedo. Los asturianos se quedaron muy cerca del ascenso y el hecho de haber terminado tan tarde la temporada provoca que el tiempo de preparación de la próxima sea menor al resto de equipos de la categoría. Luis García y 'Cacique' Medina son los dos candidatos que suenan con más fuerza.