Cádiz CF
Álex: «Antes teníamos muy presente de dónde veníamos»
El capitán del Cádiz CF manda al vestuario un mensaje para recuperar «la ilusión, las ganas y el hambre»
Álex Fernández ha estado este pasado martes en la tertulia que Radio Cádiz hace en el restaurante Arsenio Manila tras una jornada en la que «la victoria calma los ánimos» después de que no estén saliendo las cosas, algo de lo que el equipo, además de ser consciente, es responsable.
«Nos está costando, es evidente. No hemos arrancando como queríamos; se está dando todo lo contrario, pero vamos a centrarnos en la última victoria que nos da aire», comenzaba diciendo sin excusarse en nada, ni en la nueva categoría tras cuatro años en la elite. «No es excusa la categoría porque todos hemos jugado en Segunda», manifestó.
El jugador madrileño sabe que el equipo está en deuda con la afición porque «no estamos dando la alegría que deberíamos. Es mi octava temporada y nunca había vivido un ambiente tan tenso; la gente está decepcionada y enfadada, y es lógica porque esa frustración porque no hemos dado motivos para subir los ánimos».
Y si el equipo no está respondiendo, tampoco es que los dirigentes estén dando la talla a juzgar por los líos con Brigadas Amarillas, Alma Cadista y buena parte del cadismo que pide en el estadio la marcha de la directiva. Aquí, Álex se muestra prudente. «Son ocho años y conoces a todo el mundo, pero afecta porque lo mejor de este club es su gente. Notamos mucha frustración en el ambiente y nos duele; nos encantaría tener esa euforia y ese ambiente que teníamos otras temporadas perdiendo; dejarlo todo por su equipo», comenta con anhelo de recuperar esa tensión positiva que se ha perdido en la grada de Carranza.
Y el equipo, ¿tiene algo que decir a sus jefes por cómo están gestionando el ambiente en la grada? Poca cosa, a tenor de las palabras de Álex. «No nos queremos meter mucho porque tampoco nos corresponde; siempre (los jugadores) hemos intentado que haya buen ambiente pero son parcelas que no nos compete porque son gente arriba los que tiene que tomar esas decisiones». Lo que asegura es que ese ambiente enrarecido «nos afecta». Y echa de menos ese clima que se vivía en Carranza. «Yo he venido como rival a este estadio y daba miedo; necesitamos ese ambiente», insistió.
Aunque lleva unos años a caballo entre el banquillo y el campo, Álex dice sentirse «muy bien físicamente; soy jugador de equipo y lo mío es aportar en la opción donde me toque jugar».
La semana pasada tuvo lugar el incidente entre Koaumé y Alarcón por el que ambos están apartados del equipo. Como capitán que es, Álex no quiso interiorizar demasiado el problema y se limitó en confiar en la profesionalidad de los dos, algo que en el caso del africano está en entredicho por su reincidencia. Precisamente, de Kouamé habló el madrileño para decir que «es buen chico, con gran corazón; le ha costado adaptarse un poco bastante. Tengo una gran relación con él e intento ayudarle lo mas posible porque necesitamos de todos; se ha equivocado, como todos nos equivocamos alguna vez. Estoy seguro que con trabajo y profesionalidad nos dará mucho».
Eso sí, el brazalete lo lleva por algo y mandó un mensaje claro. «Yo estoy, como capitán y veterano, para que se apoyen en ti, por la experiencia, por conocer al club, a su gente; hay momento difíciles, rifirrafes y si no están preparado para serlo te vas fuera».
También introdujo a Alarcón para explicar la situación. «Los dos son buenos chicos; trabajan con alta intensidad, tuvieron un encontronazo y la decisión del club ya la comunicará; al final hay limites que no se pueden pasar. Por el bien de todos, espero que cuanto antes se soluciones mejor», manifestó.
El pasado verano el futuro de Álex se alejó por momentos del Cádiz CF. Mucho más cuando Juan Cala, adjunto a la secretaria técnica, dijo en una rueda de prensa que el ciclo de su excompañero se había acabado. Ante eso, Álex no tardó tiempo en hablarlo con el otrora central «Con Cala tengo una buena relación, pero me sorprendió que confirmase mi fin de ciclo, pero cuando lo hablamos me matizó que con la pretemporada veríamos qué haríamos. Todo fue una montaña rusa, la verdad».
Lo que deja claro, en todo caso, es que él siempre ha sido claro con el club. «Siempre he ido de la mano del club para buscar lo mejor para las dos partes», asegura antes de recordar lo sucedido a pocos días del final del mercado de verano. «El club me transmite confianza e importancia en el proyecto; a falta de diez días me siento con el club y me dicen que si encuentro una salida, mejor; me chocó por los plazos pero decidí quedarme».
Y no, no guarda rencor a sus dirigentes porque «esto es fútbol profesional y hay que estar preparado para todo; quizás me sorprendió que se me comunicara así por el cariño recíproco; me gustaría que mi salida sea bonita y que se haga con respeto, que es en lo que se ha basado nuestra relación».
En este asunto, también medió un tanto el entrenador Paco López, del que habló Álex. «Tengo una buena relación con Paco, con el que tenemos muchas conversaciones sobre mi situación y lo que él quiere como capitán que pudiera aportar. Me dijo que le parecía genial que me quedase. Nada que reprocharle al míster, evidentemente me gustaría jugar más, pero hay que respetar. Paco sabe que es el club de mi vida, que soy un jugador de club y que aportaré de donde sea».
Como él no se cansa de recordar, lleva ocho años vistiendo los colores del Cádiz CF, por lo que «es inevitable no pensar en mi salida y cuando llegue ese día me gustaría estar con mi familia, mis amigos y que sea en el estadio. Llegué siendo un niño y me iré siendo mayor. Me gustaría seguir más años si aportase a nivel deportivo», dijo.
El objetivo del ascenso ya no es serio decirlo, al menos, en estos momentos. Por eso, es de alabar lo que dice Álex cuando se le pregunta cómo ha afectado al vestuario cambiar de objetivo. «Se lleva regular porque evidentemente se hace, o se mantiene una plantilla para ascender, pero el problema es que hay que ser humilde y responsable con la situación que tenemos; sería irresponsable decir ahora que tenemos que ascender cuando estamos en la mitad de la tabla hacia abajo».
Las palabras de Álex llevan a pensar que el equipo anda tocado en lo moral, como que tras cuatro años en la elite se ha perdido la ilusión. Así lo ve Álex, que llegó con el equipo en Segunda, pero con muchos compañeros provenientes de Segunda B. «Antes teníamos muy presente de dónde veníamos y valorábamos mucho más el trayecto porque veníamos de Segunda B o de un 'play off' de ascenso. Ahora estamos empezando a entender un poco más qué es el Cádiz CF y lo que quiere el buen cadista es a un equipo que pelee y luche y sepan donde están sus jugadores; cuando te dejar todo por tu club es cuando son más agradecidos», acierta a decir.
«Tenemos que tener más hambre»
En el mismo sentido, Álex cree que «ha sido un problema que nos hemos confundido pensando, quizás, que bajando de Primera teníamos como algo ganado; por supuesto, sabíamos que no nos íbamos a pasear, pero por inercia y tal puedes pensar que nos podía ir mucho mejor al venir de Primera. Tenemos que tener más hambre; el claro ejemplo es el Racing de Santander, que me recuerda mucho al Cádiz CF de nuestro ascenso, de querer hacerlo bien, de morir por el compañero, de que entre uno del banquillo y lo haga igual de bien».
Pero no todo va a ser pesimismo ya que el de Alcalá de Henares confía en ver esa evolución. «Tenemos que dar un pasito adelante en ilusión, en ganas y en hambre, porque la calidad la tenemos como la estamos viendo con Ontiveros, Ocampo, Chris Ramos o Carlos Fernández, que cada día está mejor. Creemos y debemos dar ese paso adelante», comenta antes de pensar en el motivo por el que los entrenadores rivales, a pesar del mal momento de este Cádiz CF, siempre subrayan su calidad. «Cuando nos analizan ven a muchos futbolistas con una trayectoria en Primera», advierte.
Igualmente, «si no nos damos cuenta de que en esta categoría cada partido es una batalla tremenda, no puedes competir. Al final, se trata de eso, de buscar los tres puntos desde arremangarse y no buscando la excelencia».
Hace no mucho, Paco López pidió un psicólogo para el equipo, algo que el club no se lo ha traído. Para Álex es secundario porque «cada jugador es un mundo; habrá algunos que necesitan ayuda y otros que no. En el Cádiz CF sabes que la presión y las expectativas son altísimas. Y no estamos a la altura en estos momentos. Trabajamos muy duro para salir a ganar; quien piensa que no hay hambre se equivoca», dijo tras decir poco antes algo muy parecido a lo contrario.
Se habla mucho de la carencia de liderazgos que puede tener este Cádiz CF. Aléx no lo comparte. «Hay bastantes que tienen liderazgo y saben gestionar; a nivel de grupo estamos bien, sabemos hacia dónde queremos ir», manifiesta poco antes de enumerar los debes de este equipo «en el campo, donde están siendo desconexiones, errores de defensa como equipo».
El sistema de Paco López no está funcionando, pero el equipo lo recepciona bien a juicio de Álex. «Sí nos llega el mensaje del entrenador, que da total libertad a los de arriba para que saquen lo mejor; evidentemente, es una idea muy distinta a la de los últimos años. El grupo está con Paco porque es un gran entrenador y una gran persona; te ayuda mucho en lo personal y está demostrando mucha entereza en estas situaciones».
Sobra decir que «los primeros culpables somos los futbolistas porque somos lo que estamos en el césped». No obstante, también desliza que nadie en el club está cumpliendo con lo esperado. «Esperamos más de todos; a nivel institucional, de equipo, de entrenador. Todos... Evidentemente, si estamos así porque no estamos haciendo la cosas bien», comenta.
Álex no quiso dejar un mensaje tan negativo, quizás por eso animó el discurso en su despedida. «Me quedo con las ganas de esta plantilla de hacer algo importante como es el ascenso, que es impactante por la magnitud y repercusión que tiene este club. Y sí, claro que estamos a tiempo de hacerlo, en esta categoría si ganas dos partidos te cambian las cosas mucho, pero hay que ganarlos».
Y qué mejor que hacerlo este sábado en el Nuevo Los Cármenes poque «sería un cambio de rumbo para el Cádiz CF».
Por último, se le preguntó por los pitos a Fali tras su feo gesto en el penúltimo encuentro en Carranza. En su línea, Álex quedó bien con todos. «Nos debemos a nuestra gente y las faltas de respeto pasan factura. Fali es muy noble y todo lo hace de corazón. Él sabía que le iban a pitar, es un compañero fenomenal», dice defendiendo a un jugador y compañero que conoce muy bien. Eso sí, no por no tener redes sociales no se ha disculpado porque «tenemos, todos, los medios posibles para acercarnos al cadismo».