Cádiz CF
Alejo: «Hay que ser justo con el Cádiz CF, que me lo ha dado todo»
El extremo explica su renovación y la decisión de bajarse el sueldo después del descenso de categoría
![Alejo, en un entrenamiento.](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/canal-amarillo/2024/10/02/aedsa-RoB62GiougEwGeVcjRXDUeK-1200x840@abc.jpg)
En su proceso de apertura con los medios, el Cádiz CF ha vuelto a abrir de par en par las puertas de su ciudad deportiva para que entrenadores y futbolistas concedan entrevistas en mitad de un ambiente óptimo. Ya la semana pasada, varias radios y televisiones pasaron por El Rosal en busca de protagonistas debidamente informados. Incluso esta se ha podido ver a Paco López acudiendo a una tertulia de radio. Todo parece seguir igual y como muestra un botón, en este caso la nueva y personal entrevista que Alejo ha concedido a El Desmarque.
El vallisoletano, a pesar de ser uno de los jugadores más decisivos del equipo, no es titular, pero sabe que la temporada es larga. Cuatro le quedan de amarillo. Y a ese acuerdo de renovación ha llegado después de ver como en la última jornada de la Liga que acabó en descenso tenía pie y medio para hacer las maletas. Así cuenta él cómo se dio su continuidad. «Cuando acaba la temporada, el último partido de Almería, yo hablo con Manolo (Vizcaíno); hablo con el presidente y le comunico que creo que mi ciclo en Cádiz había acabado por diferentes circunstancias. Eran cinco años ya, eran momentos muy buenos, pero también momentos muy malos que a nivel mental te desgastan mucho, tanto deportivamente como extradeportivamente».
«La idea era salir. Al final hubo unas circunstancias que no se dieron, no hubo ninguna opción que a mí realmente me interesara ni al club le interesase. Al final lo importante es que estoy aquí, he renovado y espero ayudar a conseguir el objetivo. Yo tenía una cosa muy clara y es que yo no quería perjudicar al club bajo ningún concepto». Por supuesto, su salario era algo que debía renegociar. Y lo entiende. «En mi contrato había estipulada una cláusula importante en la que yo creo que mi salario, el salario que iba a tener yo en Segunda División, no era acorde a como yo había rendido. Pienso que hay que ser justo con el club que te lo ha dado todo, que es el Cádiz CF. Pensé que en este momento era yo el que tenía que ayudar al club bajándome el salario, poniendo mi granito de arena y aportando lo que yo pueda para ayudar a conseguir el objetivo».
Desde su llegada al Cádiz CF admite que la relación que le une a Vizcaíno ha sido casi como la de un padre y un hijo deportivo, con sus lógicos tiras y aflojas entre dos personas con gran temperamento. No lo niega. La relación con su presidente «es especial, de cariño, tengo una relación casi familiar con él y por eso nunca iba a hacer nada que le perjudicase a él ni le perjudicase al club. Al final se decidió renovar con una serie de cláusulas y me quedaba muy feliz porque al final Paco López también hizo mucho para que me quedase. A día de hoy estoy muy contento».
El equipo no pasa un gran momento y Alejo es consciente de que la grada no está nada contenta con lo que se está haciendo. Para colmo, «la derrota del otro día es una pena, porque creo que necesitamos esos tres puntos para hacer ese clic, para quitarnos ese bloqueo mental que que tenemos», dice dando la razón a su entrenador, que hace nada ha afirmado que el club busca un psicólogo «para arreglar las cabezas de los jugadores».
Desde luego, Ivi no tiene duda de la garantía que le da su plantilla, que la iguala a la del Almería. «Somos la mejor plantilla de Segunda División, por nombres, por bagaje, por partidos en Primera, por experiencia. Eso creo que tenemos que asimilarlo. Somos el Real Madrid o el Barcelona de la Segunda. Cuanto antes lo asumamos y antes lo sepamos, mucho mejor». Rotundo.
Una vez se dé por asumido ese potencial, ahora hay que saber gestionarlo en una categoría donde solo Alarcón, Caro, Matos, Ontiveros o Glauder han jugado el año pasado. «A partir de ahí tenemos que ser conscientes de que la categoría es muy complicada, cada rival es capaz de ganarte en tu campo y tú eres capaz de ganar en cualquier campo. Se vio en el líder, el Racing, que pierde con un Cartagena que venía de una muy mala dinámica. Al final creo que va a ser la tónica de la Segunda, el que consiga encadenar unos buenos resultados consecutivos positivos creo que va a ser el que está arriba. Y yo creo que una vez nosotros nos colemos arriba va a ser muy complicado bajarnos de ahí», augura.
Cómo como revulsivo
No esconde que quiere ser titular, pero hasta ahora y según los últimos encuentros su papel está siendo de revulsivo. Ante esto, se muestra tranquilo. «De momento me está tocando salir desde el banquillo por diferentes circunstancias, porque el primer partido jugué titular y no tuve una buena participación. Luego una pequeña lesión me dejó dos partidos fuera. Me encuentro cómodo también en ese rol de revulsivo. Sí que es verdad que a todo futbolista le gusta jugar de inicio, pero me encuentro cómodo. He hablado con el míster, le he dicho que por supuesto estoy para lo que él necesite. Que me gustaría jugar más. Sí, está claro. Pero ,e encuentro también muy cómodo en ese rol. Sé que no es fácil salir del banquillo y aportar lo que yo aporto. Entonces me considero una pieza importante dentro del equipo, juegue más o juegue menos».
En otro orden de cosas y a rebufo de lo acontecido en el Wanda en el derbi de la capital, Alejo se mojó en si fue acertado o no la provocación de Thibaut Courtois a una horda de indeseables. «No es motivo para una sanción», dice haciendo camaradería con un portero que hizo ante el Frente Atlético lo que muchas veces hace él con otras aficiones. Ya saben que entre bomberos no se van a pisar la manguera. Y argumenta su opinión. «El futbolista creo que vive en un constante pique con la afición y eso no creo que sea para motivo de sanción. Esto es fútbol. Quizá últimamente estamos teniendo todos la piel muy fina en ese aspecto. Sí que es verdad que a nivel de lo que pasó el otro día, creo que ese tipo de personas que tiran objetos y ponen en riesgo la salud de los futbolistas, que en este caso somos los protagonistas, creo que se debe erradicar, que deben desaparecer totalmente del fútbol, sea el Atlético de Madrid, sea el Real Madrid, sea el Cádiz CF, sea del Sevilla o sea cualquier equipo».
«En este caso Courtois hizo su su trabajo, su función, celebró un gol, seguramente que a él le estuvieran diciendo muchas cosas y creo que no tiene por qué haber sanción como han dicho algunos entrenadores. Ciertos tipos de insultos como racismo, homofobia, xenofobia, obviamente los tenemos que cortar de raíz. Eso a través de LaLiga creo que lo están haciendo muy bien».
«A mí me gusta ir a un campo y que me insulten, me gusta ir a un campo y que me piten. Al final creo que es parte del negocio, creo que es parte del 'business' y si quitamos eso, pues bueno, creo que estaríamos también quitándole un poco de magia a este deporte», concluyó.