fútbol
Airam Cabrera: «Cádiz es mi casa, he encontrado aquí mi sitio»
El excadista, ahora en el San Fernando, no olvida un pasado que «acepto como vino pero con el recelo de no ascender» y mirando al presente con calma: «Ahora disfruto más porque no sé cuando acabará esto»
Duda: «Hace falta un poco de calma en Cádiz, pero entiendo a la afición»
Real Jaén - Cádiz para empezar en la Copa del Rey
Se cumplen diez años de la llegada a Cádiz de un delanterio canario que aterrizó, se fue un tiempo pero al final regresó a tierras gaditanas. Airam López Cabrera fichó por el Cádiz CF en la temporada 2013/2014 con el cuadro gaditano en Segunda División B y con un objetivo que, por desgracia para él y todos, no logró conseguir como era el ascenso de categoría.
Esa será una de sus grandes espinas como futbolista pero la madurez de los años, a punto de cumplir 37, le hacen ver la vida con la calma de la veteranía. «Me faltó un ascenso, es cierto», reconoce. «Cuando he visto imágenes de cosas bonitas del Cádiz se te queda el cuerpo cortado pensando que yo podía haber vivido eso. Por otra parte, pienso también que al final las cosas se dieron así y quizás estoy viviendo por aquí porque se dio todo eso. A lo mejor subimos, dejo de jugar y cambian las cosas. Hay que sacar cosas positivas de lo que se vive. Disfruté mucho de amarillo y a día de hoy sigo disfrutando con el equipo. Siento recelo de no haber conseguido el ascenso pero lo acepto como vino», explica.
Ese fue su pasado con el Cádiz. Una tierra de la que se enamoró literalmente pues aquí ha formado una familia con sangre gaditana. El destino y las cosas que pasan por la vida hicieron que tras dejar el cuadro cadista, donde estuvo dos temporadas marcando 35 goles, recorriera mundo jugando en Polonia, Chipre e incluso la India. Un viaje por el mundo que finalmente le devolvió a la tierra añorada, esa que conoció y en la que decidió echar raices. Y es que ahora, Airam disfruta del fútbol y al vida jugando en el San Fernando, un club que tras su paso por el Sanluqueño le ha dado la oportunidad de vivir donde siempre ha querido desde hace diez años.
«Y ya no me echan de Cádiz ni con agua caliente», apunta entre risas. «Mi mujer le gustaría probar la experiencia fuera otra vez, pero yo llevo una vida nómada desde hace muchos años y aquí he encontrado mi sitio. A nivel profesional me siento valorado y querido, pero sobre todo me siento muy cómodo con la vida en esta tierra. Ahora mismo siento que Cádiz es mi casa. Me voy a Tenerife unos días pero me vuelvo. Quién me lo iba a decir, de hecho mis paisanos me dicen que hablo más gaditanos que canario», explica.
«¿El Carnaval? Soy muy del COAC»
Tanto le gusta Cádiz a este canario que ya antepone el Carnaval gaditano al de su tierra. «Me gusta más el Carnaval de Cádiz que el canario, al menos el Falla, soy muy del COAC (Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz)«. En más de una ocasión se ha visto al delantero pisando el teatro gaditano para disfrutar de la fiesta.
En ese viaje por el mundo tras salir del Cádiz y regresar a la provincia, una persona fue clave para que Airam tuviera de nuevo la oportunidad de quedarse en tierras gaditanas. Un entrenador que apostó por él y se ha convertido en su principal valedor en estos últimos años de su carrera deportiva. Primero en el Sanluqueño y ahora en el San Fernando.
«Estoy en La Isla por Antonio Iriondo. Sigo jugando por él. Cuando volví de la India tenía muchos desengaños con el fútbol profesional por los egos y cosas ingratas que se ven en el fútbol. Estaba muy desencantado pero me llamó Juan Cala y me convenció junto a Antonio Iriondo para jugar en el Sanluqueño. El míster confía mucho en mí y trato de no defraudarle porque es una persona que ha apostado fuerte por un jugador como yo«, explica el ariete de Puerto de la Cruz.
Lo de Iriondo con Airam es el respeto entre profesionales y la confianza mutua. «Me tiene estima personal y futbolística. Lo fichó el San Fernando y me dijo que me viniera con él. Hago todo lo que él pide, me demustra mucha confianza que es lo importante».
Años de carrera y los que le quedan. Con la camiseta azulona sigue disfrutando de este deporte. «Ahí sigo dando guerra. He llegado al San Fernando y la verdad es que estoy muy feliz. He logrado marcar ya que es algo importante porque cuando te vas haciendo mayor te ven retirado pero yo no he pasado siquiera por la fase de ser suplente, fase previa a la retirada. Me encuentro bien, he tenido una pequeña lesión de tobillo durante la pretemporada y cuesta recuperar por la edad».
Respecto al cuadro isleño todos son elogios. «El San Fernando tiene un proyecto importante con gente muy sana. Este club es una familia y eso me gusta mucho, es algo que no se ve en el fútbol profesional. Me siento querido, formando parte de un proyecto ambicioso a la par que familiar. Estamos en el camino de conseguir cosas esta temporada».
Mirando al futuro, Airam no se pone una fecha de caducidad. Solo tiene claro que lo importate es vivir el día a día. «Si no disfruto me quedo en mi casa. A mi me gusta disfrutar compitiendo y no he encontrado ese paso de que me quiten de enmedio. Creo que al jugador joven le falta ese hambre de hacer cosas. Ahora mismo lo que pretendo es disfrutar del día a día y jugar. Al que le preguntes de mí desde que llegué a Sanlúcar te hablabrá de una manera distinta de mí porque en estos últimos años es cuando más estoy disfrutando del fútbol porque no sé cuando llegará el día de mi retirada».
Antes de acabar, no pierde el vistazo del Cádiz CF. Entiende la complejidad de la situación del equipo cadista pero comprende que todo necesita algo de tiempo. «No es fácil bajar de categoría y asimilar dónde estás. Es una plantilla con jugadores de Primera y eso requiere un cierto tiempo para entender que la película es otra. Todo requiere un tiempo de adaptación y el equipo está en ese camino con la dificultad que ello requiere», concluye.