LaLiga Hypermotion

El motivo de los contados fichajes del Cádiz CF

TEMPORADA 2024/2025

El conjunto gaditano ha realizado cuatro incorporaciones y la explicación podría ser la siguiente

La Crónica del Cádiz - Lazio: Sin Trofeo pero con dignidad (0-1)

Paco López: «Puede pasar cualquier cosa, pero tendremos una plantilla competitiva»

Ontiveros en el partido frente al Blackpool. A. V.

Abraham Campos

Cádiz

El mercado de fichajes finaliza el próximo 30 de agosto y el Cádiz CF solo ha realizado cuatro incorporaciones hasta la fecha, todas a coste cero. Caro, Glauder, Matos y Ontiveros llegaron en los primeros días del mercado y, desde entonces, los cadistas no han tenido novedades salvo en el apartado de salidas. El motivo estaría claro y explicaría los pocos movimientos en las últimas semanas en ese aspecto.

La explicación ante esa pausa en el mercado de fichajes del equipo amarillo sería el límite de coste de plantilla deportiva. Teniendo en cuenta los últimos datos que publica LaLiga, datan de la temporada 2023/2024, Primera División tuvo un descenso de más de 500 millones de euros respecto a la campaña anterior. Todos los clubes entre Primera y Segunda, salvo Real Madrid, Real Sociedad y Granada CF, habían visto recudidos sus limites salariales. Ahora con el descenso, el conjunto nazarí será uno de los principales damnificados. Al igual que el Cádiz CF.

Esta sería la principal causa de que los amarillos no hayan hecho más fichajes antes de comenzar la temporada y todo esté expenso a posibles salidas. Teniendo en cuenta la temporada 2022/2023 donde descendieron Valladolid, Espanyol y Elche, ninguno de ellos superó en la temporada 2023/2024 un límite salarial de 23 millones de euros, y todo ello con la compensación que da LaLiga a los equipos que descienden.

Mientras que en Primera tenían 48, 69 y 42 millones de euros de límite salarial, respectivamente. El límite del Espanyol se vio reducido en 60 millones de euros, el Elche en 19 millones de euros y el Valladolid en 35 millones de euros. El equipo ilicitano fue quien comandó la lista de clubes que más podían gastar.

El Cádiz CF tuvo la temporada pasada un límite de 49 millones de euros en Primera. Haciendo una media entre los tres equipos descendidos la temporada anterior, su tope sería de 11 millones de euros para la temporada 2024/2025. Algo que podría explicar que el club gaditano esté mirando con lupa cada movimiento para no verse excedido de ese límite y tener que salirse de la regla 1:1 para fichar.

¿Qué es límite de coste de la plantilla deportiva?

Este límite de coste de plantilla es el importe máximo que cada club/SAD puede consumir durante la temporada tras el mercado de verano e invierno, y que incluye el gasto en jugadores, primer entrenador, segundo entrenador y preparador físico del primer equipo. Este límite incluye además el gasto en filiales, cantera y otras secciones.

Los conceptos que se incluyen en el límite de coste de plantilla deportiva inscribible y no inscribible son: salarios fijos y variables, seguridad social, primas colectivas, gastos de adquisición (incluidas comisiones para agentes) y amortizaciones (importe de compra de los jugadores imputado anualmente en función del número de años de contrato del jugador).

Cada club o SAD propone a LaLiga su límite de coste de la plantilla, en cumplimiento de las normas de elaboración de presupuestos de clubes, correspondiendo al Órgano de Validación de LaLiga aprobar el límite propuesto o, en su caso, rectificarlo hasta el importe que garantice la estabilidad financiera del club.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación