Atlético Sanluqueño
La joya del Atlético Sanluqueño que llama la atención de los grandes como el Real Madrid
Pablo Arana, joven futbolista de 17 años ha sido convocado para una pre-lista con la selección española sub17 de cara al Mundial de Indonesia
![Pablo Arana celebra el triunfo ante el Atlético Baleares junto a sus compañeros](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/canal-amarillo/2023/09/21/sanluqueno-ko8H-RZA0P6AJh6MesNJbHGAiXXM-1200x840@abc.jpg)
El Atlético Sanluqueño es una de las noticias positivas en el inicio de temporada del fútbol gaditano. El conjunto dirigido por Antonio Iriondo ganaba por cinco a cero este pasado fin de semana al Atlético Baleares, sumaba su segundo triunfo consecutivo y encadena tres encuentros sin conocer la derrota. Tras la disputa de cuatro jornadas suma siete puntos, se encuentra en la sexta posición del grupo 2 de Primera RFEF, a tan solo tres puntos del Castellón y del AD Ceuta, y sobre todo, haciendo soñar a la afición de El Palmar con tener una temporada en la que pueda luchar contra los grandes de la categoría por un objetivo que meses atrás parecía impensable.
Uno de los nombres propios en el buen comienzo de liga del club de Sanlúcar es Francisco Mwepu, conocido como Paquito. El ariete natural de Zambia lleva seis goles en liga y es el máximo anotador de Primera RFEF. Destaca por su potencia y velocidad, aunque también por su buena definición. En la última jornada le endosó tres goles al Atlético Baleares. La cesión desde el Cádiz para que tuviera minutos en una categoría superior está dando sus frutos. En el club amarillo tienen muchas esperanzas depositadas en él, y lo consideran una de las joyas de la cantera de cara al futuro.
No obstante, no es el único jugador del Atlético Sanluqueño que está dando que hablar en las primeras semanas de competición. Pablo Arana, natural de Jerez y de tan solo diecisiete años de edad, está llamando la atención de grandes clubes de Primera división, entre ellos el Real Madrid.
El joven atacante, que puede jugar en ambas bandas, renovaba el pasado mes de septiembre con el Atlético Sanluqueño hasta 2027, asegurándose así el club la continuidad a medio plazo de una auténtica perla. Destaca por su desborde y conducción, y los ojeadores de los equipos poderosos de España se han fijado en él.
#ARANA2027
— Atlético Sanluqueño (@atcosanluqueno) September 4, 2023
Aportamos por los nuestros.
Pablo Arana, con solo 17 años renueva su vinculación con el Sanluqueño por 4 años más.
El jugador se encuentra en dinámica de primer equipo, habiendo debutado ya en Primera RFEF y contando con minutos en las dos primeras jornadas 💪🏻 pic.twitter.com/nvJvAqZ15X
Recientemente ha sido convocado por la selección española sub 17 en una pre-lista para el Mundial de la FIFA en Indonesia 2023. No ha sido titular en ninguna de las cuatro jornadas disputadas hasta el momento pero ha tenido minutos en todos los partidos, sumando un total de 52 minutos en las primeras cuatro fechas del campeonato.
Pablo Arana presente en la prelista de la SELECCIÓN ESPAÑOLA SUB17 para el Mundial de la FIFA en Indonesia 2023
— Atlético Sanluqueño (@atcosanluqueno) September 8, 2023
El jugador que renovó esta semana por 4 años con nuestra entidad, está a las puertas de algo que sería histórico para nuestra entidad y un paso más en su carrera… pic.twitter.com/0JTvdW7rVp
En el club de Sanlúcar son conscientes de que lo normal es que acabe saliendo, aunque mediante el abono de su cláusula de rescisión. Varios son los clubes que se han interesado en Pablo Arana, y el Real Madrid estaría interesado en hacerse con sus servicios a la mayor brevedad posible.
El Cádiz y el Sanluqueño: Cala, Coke y Vizcaíno
Las relaciones entre el Cádiz CF y el Atlético Sanluqueño son inmejorables. La llegada de Juan Cala y Coke al cuadro de Sanlúcar, amigos personales de Manuel Vizcaíno estrecharon aún más el vínculo entre ambas entidades, que ya de por sí era positiva en el pasado, al igual que con el resto de conjuntos de la provincia a los que el submarino amarillo pretende ayudar mediante convenios, aunque algunos no vean esta opción como algo bueno.
Este pasado verano hasta tres jugadores de la entidad gaditana se marcharon al Atlético Sanluqueño. En la portería, Juan Flere se machaba traspasado, y estaría acompañado por Álvaro Bastida y Paquito Mwepu, estos dos en calidad de cedido.
Dada la buena relación existente entre ambas entidades, no es descabellado pensar que el Cádiz tenga información de primera mano sobre Pablo Arana y que se haya interesado en adquirirlo en propiedad, que es una de las cuestiones que se le piden a la entidad, que sea capaz de captar a las jóvenes promesas de la provincia de Cádiz antes de que se firmen por otros equipos.
El Atlético Sanluqueño se frota las manos
En los últimos años son muchos los jugadores que le han aportado un beneficio económico al Atlético Sanluqueño después de haber abandonado la entidad. El caso más significativo es el de Manuel Agudo 'Nolito'. El atacante dejó dinero en las arcas del club de Sanlúcar con cada traspaso gracias al Mecanismo de Solidaridad con el que la FIFA busca premiar a los clubes más humildes que han servido como equipo de formación para las futuras estrellas.
El Mecanismo de Solidaridad recoge que los clubes de formación deberán ingresar una cantidad económica si el jugador militó en su etapa formativa, comprendida entre los 12 y los 23 años, como fue el caso de Nolito.
Otros jugadores como Salvi no fueron traspasados, pero el Mecanismo de Solidaridad contempla que si un jugador no es traspasado, en el momento en el que se inscrito en una nueva categoría, como ocurrió con Salvi en el Cádiz en Segunda y Primera División, también se le daba pagar una cantidad de dinero a su club de formación.
Ahora, con Pablo Arana, el Atlético Sanluqueño es consciente de que el futbolista saldrá, tarde o temprano, pero también de los importantes ingresos económicos que puede generarle.