De Torre destaca el «correcto» funcionamiento del dispositivo en los días más complicados de la Operación
El subdelegado del Gobierno en Cádiz destaca que el trabajo coordinado ha hecho posible que el flujo de vehículos sea de 675 por hora durante el fin de semana
Actualizado: GuardarEl subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, ha destacado el «correcto» funcionamiento del dispositivo en las fechas «más complidas» de la Operación Paso del Estrecho (OPE) en los puertos de Algeciras y Tarifa. Así, ha añadido que hasta el momento han sido 18.925 vehículos y 77.558 pasajeros los que han cruzado el Estrecho.
El subdelegado del Gobierno en Cádiz ha indicado que además de la actividad propia de la OPE, en el puerto de Algeciras se ha hecho compatible el uso del propio puerto para que la actividad portuaria no se viera paralizada, siendo 469 los camiones que han continuado con su actividad portuaria.
De Torre ha insistido en que «los dos días más importantes han pasado» y ha añadido que una de las «claves» para que haya habido «absoluta normalidad» es que ha habido una separación del tráfico de grúas Ro-ro, así como la declaración para la intercambiabilidad de billetes desde el principio, lo cual «ha permitido tener los espacios portuarios despejados».
El subdelegado ha agradecido el trabajo realizado por la propia Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Policía Portuaria, Policía Nacional y Guardia Civil. Según De Torre, el trabajo coordinado ha hecho posible que el flujo de vehículos sea de 675 por hora durante el fin de semana.
Finalmente, ha indicado que el puerto de Tarifa ha vuelto a abrir al paso de vehículos, que estaba cerrado desde las 14,00 horas del día 31 de julio. De Torre ha recalcado que un 70 por ciento de la OPE pasa por la provincia de Cádiz y que el Gobierno «sigue trabajando en una operación que es el mayor movimiento de flujo migratorio a nivel europeo».
Ver los comentarios