![](https://s1.abcstatics.com/Media/201506/13/landaluce-alcalde-algeciras--644x362.jpg)
Landaluce recibe el bastón de mando de Algeciras para convertirla en «la gran capital del sur»
El PSOE recupera la Alcaldía de Jimena, IU mantiene la Castellar y el PP retiene la de Tarifa
Actualizado: GuardarEl pleno de investidura del Ayuntamiento de Algeciras se ha celebrado este sábado y ha corroborado la reelección del alcalde, José Ignacio Landaluce (PP), quien recibió el apoyo de los 14 ediles de su formación, de manera que Landaluce ha resaltado que pretende convertir a Algeciras en «la gran capital del sur».
De esta forma, Algeciras es una de las grandes ciudades de Andalucía en las que los populares han podido conservar el poder y con mayoría absoluta. Así, no hubo sorpresas en las votaciones y cada formación, serán cinco en este mandato, votó a su candidato, por lo que los 14 ediles del PP fueron suficientes para que Landaluce recibiese el bastón de mando.
En su discurso tuvo un apartado, al igual que el dirigente socialista, Fernando Silva, para la figura de Paco de Lucía y lo que supone para la ciudad.
Además, tuvo un mensaje para las nuevas fuerzas políticas que entran en el pleno como son Algeciras Si Se Puede, con tres concejales, y Ciudadanos, con dos.
El alcalde dijo que Algeciras «nos necesita a todos», resaltando que «esto no es un proyecto sólo mío o del PP», por lo que espera que la ciudad se convierta en «esa gran capital del sur».
Numerosas autoridades civiles, militares o agentes económicos y sociales, acompañaron al alcalde que inicia su segunda legislatura. El acto finalizó con la interpretación del himno de Andalucía, que corrió a cargo de la artista local Pastora de Algeciras.
El PSOE recupera la Alcaldía de Jimena e IU mantiene la de Castellar de la Frontera
El PSOE ha recuperado la Alcaldía de Jimena de la Frontera tras cuatro años en la oposición, de forma que Pascual Collado vuelve a ser alcalde de dicho municipio, mientras que en Castellar de la FronteraIU mantiene la Alcaldía, con Juan Casanova de nuevo a la cabeza.
En el caso de Jimena, finalmente el PP, con Guillermo Ruiz en el plenario tras el accidente que sufrió el pasado 8 de mayo y que le mantuvo más de dos semana en la UCI sedado, no ha dado el apoyo a Fran Gómez (IU) para que fuese alcalde de la localidad.
Por tanto, Collado, que logró cinco ediles, gobernará, de momento en minoría, la localidad jimenata. IU con cuatro, el PP con tres y Si se Puede, con uno, conformarán el arco municipal en los próximos cuatro años.
Ésta es la segunda vez que la pequeña localidad ubicada en el Campo de Gibraltar comienza el mandato con un gobierno sin mayoría absoluta. La nota emotiva ha sido la aparición, ayudándose de un bastón, de Guillermo Ruiz que ha recibido el cariño de todos los presentes.
Por otra parte, Juan Casanova (IU) sigue siendo alcalde de Castellar de la Frontera, ya que el PP, en este caso sí le ha apoyado.
Por tanto se repite la situación anterior, donde el PSOE tiene más votos pero los mismos concejales que IU (5) y el PP ha decidido con el suyo quien será el alcalde.
El PP retiene la alcaldía de Tarifa con Juan Andrés Gil y sin mayoría absoluta
Finalmente no ha habido sorpresa en el pleno de investidura del Ayuntamiento de Tarifa y se ha respetado la lista más votada el pasado 24 de mayo, que fue la del PP, encabezada por el anterior alcalde, ahora reelegido, Juan Andrés Gil.
Tan sólo IU ha decidido apoyar al candidato socialista, Francisco Ruiz, con lo que ha sumado ocho votos. Los mismos que Gil, ya que el candidato del PA, Sebastián Galindo, como había anunciado, se ha votado a sí mismo. Gil ha tomado posesión del bastón de mando y encara su segundo mandato consecutivo, bajo las siglas del Partido Popular.
Su mensaje es el que ha venido repitiendo en la campaña y durante las negociaciones con el resto de formaciones, salvo con el PSOE con el que no hubo diálogo. «Tenemos que trabajar entre todos para que Tarifa mejore y resolvamos los problemas de los vecinos», subrayando que «ya ha acabado la campaña y ahora toca trabajar todos, desde el lugar en el que nos han puesto los tarifeños, para mejorar el municipio».
Por otra parte, también han quedado conformados otros ayuntamientos de la zona de la Bahía de Algeciras, como el de San Roque y Los Barrios. En el primero de ellos, la mayoría absoluta de Juan Carlos Ruiz Boix (PSOE) se ha plasmado en un abarrotado teatro Juan Luis Galiardo, lugar en el que se ha celebrado el pleno de investidura. El socialista ha logrado el respaldo de sus diez compañeros de filas, más el suyo, y comenzará, por vez primera en la reciente historia del municipio, un gobierno sin pactos.
En Los Barrios, el andalucista Jorge Romero, repite como alcalde y lo hace en la misma situación que hace cuatro años. Cerca de la mayoría absoluta, tiene diez concejales, y a expensas de apoyos puntuales ya sea del PP, socio de gobierno en casi tres años del anterior mandato, aunque de momento no hay pacto firmado.
Romero espera que el municipio «siga avanzando» tras los esfuerzos realizados en los últimos cuatro años.
Juan Franco (La Línea 100 x 100) es proclamado alcalde de La Línea gracias al apoyo del PP e IU
Poco antes de las 11,00 horas, Juan Franco, candidato de la plataforma ciudadana La Línea 100 x 100, ha sido proclamado alcalde de La Línea de la Concepción tras cuatro años de gobierno del PSOE-PA.
Franco, que obtuvo nueve concejales en los pasados comicios, no fue la lista más votada, ya que el PSOE, con Gemma Araujo, le superó en número de papeletas aunque con los mismos concejales, nueve. Sin embargo, como estaba previsto, el líder local, que fue aclamado por la ciudadanía que abroncó a Araujo, contó con el respaldo de los cinco ediles del PP y también el de la única representante de IU, Ceferina Peño. Otra de las más aclamadas durante la mañana y que no hizo caso a las órdenes de su partido.
Por tanto, Franco obtuvo 15 apoyos, Araujo nueve y Ángel Villar (PA), uno. Franco recibió el bastón de mando, en medio de una ovación de público que abarrotó el pequeño salón de plenos municipal que acogió el acto, aunque no parecía el lugar más idóneo.
El lunes, con el pacto ya firmado con el PP, se inicia una nueva etapa de gobierno en el municipio fronterizo y parece que, como pedía el ya regidor municipal, con la aportación de todos, aunque el PSOE ha decidido liderar la oposición. Franco pidió un gobierno de concentración que no ha sido posible, pero su objetivo, lo repite una y otra vez, es que todos son necesarios para sacar a La Línea de la situación en la que se encuentra.
Ver los comentarios