La familia del joven hallado muerto en La Línea, «indignada» con las labores de búsqueda de la Guardia Civil
Los familiares de Antonio Velasco, que fue encontrado después de 109 días desaparecido al lado de un céntrico hostal, hablan de «falta de diligencia y eficacia»
Actualizado: GuardarLa familia de Antonio Velasco Rodríguez, el joven desaparecido en La Línea el pasado 19 noviembre y hallado muerto en un solar aledaño a un hostal de la localidad casi cuatro meses después, se muestra «absolutamente indignada» por las labores de búsqueda realizadas por el equipo de la Guardia Civil de Algeciras durante las largas semanas en las que el madrileño, residente en Sotogrande, estuvo desaparecido.
Los familiares de Velasco, cuyo cuerpo fue encontrado el 8 de marzo, casualmente, a escasos metros del céntrico hostal en el que se había hospedado, ha remitido a los medios de comunicación una carta en la que expresan su «indignación y tristeza» por los pasos que se dieron durante los 109 días en los que no hubo rastro del joven.
Hablan de falta de eficacia en las labores de búsqueda, al tiempo que alertan del «riesgo» de que las desapariciones de personas mayores de edad no sean «tratadas» de forma diligente.
«En numerosas ocasiones escuchamos por parte de algunos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que Antonio, como mayor de edad, podría haberse ido por voluntad propia. Esto nos hacía temer que nuestro hermano no estaba siendo buscado de una forma diligente, lo que a la larga incrementó el sufrimiento de padres y hermanos», recoge la misiva de la familia Velasco Rodríguez.
En su escrito, los padres y hermanos del joven cuestionan lo más llamativo del caso. «Sabiendo que el Hostal París de La Línea era el último sitio donde se le había visto, la unidad en cuestión no realizó ningún registro del lugar y 109 días más tarde su cuerpo fue encontrado de manera casual por unos turistas a pocos metros de este sitio. Lo que nos lleva a preguntarnos por qué a nadie se le ocurrió tomar el hostal y alrededores como punto de referencia para la investigación».
Apuntan también la falta de coordinación y de gestión de competencias. «Si la Guardia Civil no tenía competencia dentro de la ciudad, ¿por qué no se pidió colaboración a la Policía Nacional para el correspondiente registro? Creemos que no puede existir una prueba más fehaciente de que las cosas no se hicieron como correspondía».
La carta, que ha sido acompañada de unas palabras de agradecimiento a todas las personas y medios que apoyaron la búsqueda de Velasco, concluye con una advertencia. «Desde la más profunda indignación y tristeza escribimos esta carta alertando del riesgo que conlleva que las desapariciones sin causa aparente de un ciudadano mayor de edad sean tratadas como una desaparición voluntaria, si es que esta fue la razón de la falta de eficacia en la búsqueda de Antonio (D.E.P)».
Antonio Velasco Rodríguez habría cumplido el día 26 de este mes 35 años. Era de Madrid, ciudad en la que estudió Ciencias Empresariales en la Universidad Complutense. Tras trabajar varios años en Viena en una empresa de juegos 'online', el joven se trasladó hasta Sotogrande para trabajar en Gibraltar también en una empresa del mismo sector. Su pista se perdió el 19 de noviembre. Tras salir de trabajar al mediodía, llamó a su madre por teléfono de forma breve. Le dijo que volvería a llamarla, pero esa llamada nunca se produciría.
Ver los comentarios