Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCampo Gibraltar
Juicio del conocido delincuente Ángel Suárez Flores, alias 'Cásper' - EFE
tribunales

Los uniformes de la Guardia Civil que tenía la banda de Cásper «eran para un juego de rol»

Jorge Juan B.V., alias 'el Informático' ha negado que simulara ser agente de un cuerpo de seguridad para robar droga a narcotraficantes

LA VOZ
Actualizado:

El presunto hombre de confianza de la banda de 'Casper' Jorge Juan B.V., alias 'el Informático', ha declarado en el juicio que las pistolas y las camisetas con logotipos de la Policía y de la Guardia Civil que le fueron incautadas eran porque participó alguna vez en juegos de rol y ha añadido que se ve que «son de rastrillo y no oficiales».

De esta forma ha negado que simulara ser agente de un cuerpo de seguridad para robar droga a narcotraficantes. También ha negado que cometiera otros delitos como secuestros, torturas, amenazas, blanqueo de capitales y falsificación por los que la Fiscalía pide 88 años de cárcel para él y 105 para al presunto jefe de la banda, Ángel Suárez Flores, 'alias Casper'.

La Audiencia Nacional ha celebrado la segunda jornada de esta vista, en la que están siendo juzgados 25 acusados por una veintena de delitos atribuidos a esta banda que se dedicaba a robar a narcotraficantes entre 2009 y 2011, año en el que fue detenido Casper, ya condenado por robar obras de arte de la vivienda de la empresaria Esther Koplowitz.

Según la Fiscalía, la organización usaba medios «extremadamente violentos», como a los que recurrieron el 18 de diciembre de 2009, cuando varios de sus miembros se hicieron pasar por guardias civiles e interceptaron en Algeciras a un hombre que colaboraba con unos narcotraficantes al que torturaron.

Ssegún la fiscal, Jorge Juan B.V. estaba estrechamente unido a Casper. Se encargaba de controlar los dispositivos de escucha y seguimiento utilizados por la organización e intervino en los hechos más violentos como el secuestro de Algeciras.

El procesado ha negado estas acusaciones y ha asegurado que viajó a Algeciras para trasladarse a Tánger y elegir unos modelos de dispositivos de televisión digital terrestre que Casper quería importar para hacer negocio ya que era la época del apagón analógico.

También ha declarado el acusado de nacionalidad búlgara Cristo T.Y., acusado por la fiscal de pertenecer al círculo más próximo de Casper.

Cristo T.Y. ha manifestado que es cerrajero y que fue a la nave de Algeciras porque Casper le pidió que instalara unas estanterías. «No participé en ningún secuestro», apostillaba este acusado, que ha dicho que el pasamontañas que le fue incautado lo usaba para partidas de «paintball».

La vista en la Audiencia Nacional se reanudará el martes a las 10.00 horas.