REPORTAJE

«Vi las colas de Cáritas y vi clarísimo donar los beneficios del libro a sus proyectos»

Asunción Vera lanza su nuevo libro ‘La Igualdad en la Naturaleza’ y donará los beneficios íntegros a Cáritas Asidonia-Jerez.

Desde que tiene memoria, Asunción Vera se ha caracterizado por tener un gran sentido de la justicia social. Esta cualidad unida a la «causalidad» han llevado a esta escritora a donar los  beneficios íntegros de su nueva obra ‘La Igualdad en la Naturaleza’ a Cáritas Asidonia-Jerez. Tras su primera presentación en Jerez de la Frontera el pasado 30 de julio, este jueves 13 de agosto es el turno de presentar su nueva obra en la parroquia de San Francisco de El Puerto de Santa María.

La relación de Asunción Vera con Cáritas no es nueva. Aunque Vera explica que había estado unos meses un poco retirada, señala que con Cáritas ha tenido «conexión con sus proyectos en diversas ocasiones a través de ponencias y talleres». El más cercano, antes del  estado de alarma del pasado 14 de marzo. «El día 7 de marzo hubo un encuentro muy bonito y vinieron más de 80 mujeres. Allí tuve una sensación sobre lo buenos que son los proyectos que desarrolla Cáritas». Acto seguido, durante la cuarentena se hizo voluntaria en un proyecto que la entidad puso en marcha de escucha por teléfono a personas que se encuentran en soledad.

Tras este encuentro y el confinamiento, a  Asunción le surge la idea de donar los beneficios de ‘La Igualdad en la Naturaleza’ a esta entidad. «Después de la etapa del confinamiento un día tuve que ir al dentista y vi una cola inmensa que me impresionó muchísimo. Esa cola pertenecía a Cáritas y era para alimentación. Eso me tocó un poco más. Y a partir de ahí es cuando dije: a lo mejor puedo aportar algo más que solamente el ser voluntaria».

La escritora asegura que la decisión de elegir Cáritas Asidonia-Jerez como entidad benefactora de las ventas de su libro «han sido causalidades».  «Yo tengo dos libros más en la misma línea pero la elección de la entidad no ha sido en el confinamiento en sí. Era como: para tu mente Asunción, cuando llegue la Asociación que corresponda llegará sin que tú tengas que hacer nada y en ese momento vi esas colas de Cáritas y que casualmente había estado el día 7. Lo vi clarísimo. Cáritas afortunadamente es la única asociación que llega a todos los sitios, a cualquier pueblecito. Tiene un desarrollo y unos proyectos que no me generan dudas. Fue claro» matiza Vera.

‘La Igualdad en la Naturaleza’

Tras su presentación en Jerez de la Frontera el pasado 30 de julio, ‘La Igualdad en la Naturaleza’ se va a presentar este jueves 13 de agosto es en El Puerto de Santa María. El lugar elegido, el patio interior de la Parroquia de San Francisco a partir de las 21.00 horas. Vera comenta que en este tipo de actos no le gusta ser «monologuista» y por eso será una presentación interactiva.

Para la escritora de ‘La Igualdad en la Naturaleza’ la portada de su libro adquiere un significado muy personal. «Es un árbol que yo suelo visitar y está en un pueblecito donde vivían mis abuelos». «Este árbol está engullendo a una roca y después está rodeado de naturaleza, pececitos y eso es una foto que yo hice a este árbol emblemático». La imagen en sí «quiere decir que hay una persona que está abrazada al árbol pero no tiene sexo, puede ser hombre o mujer y es la unión del reino animal, del reino mineral, los seres vivos y la raza humana», añade.

Tras pasar esta primera página, los lectores van a sumergirse en un «recopilatorio de cuentos cortos de animales y reflexiones que van más allá de la narración. Una lectura de cómo somos, cómo nos ven y una visión que nos gustaría trasladar como propósito de cambio generalizado. Transmite valores,  actitud y enseñanza para todos desde el respeto,  la colaboración, la  libertad y el esfuerzo. Combina poesía, relatos y colaboraciones externas».

Por el momento, los ejemplares se pueden adquirir en la presentación del próximo jueves, así como en el Obispado en Jerez por 15 euros.

Relacionados
Comentarios