“Una palabra para cambiarlo todo”: La Fundación ”la Caixa” impulsa una maratón para hacer frente a la soledad en las personas mayores
La Fundación ”la Caixa” pone en marcha una acción en las 14 ciudades españolas en las que despliega el programa Siempre Acompañados (entre ellas, Jerez de la Frontera) con el fin de sensibilizar sobre el fenómeno de la soledad y la importancia de las relaciones sociales.
Distintas plazas y calles de estas localidades se convertirán en espacios de debate y visibilización de la soledad para todos los públicos donde reconocidos expertos abordarán temas vinculados con la soledad desde diferentes enfoques: emociones y bienestar, edadismo y estereotipos sobre la vejez o la influencia de la soledad en la salud y en la pandemia, entre otros.
Bajo el lema «Una palabra para cambiarlo todo», la acción parte de la convicción de que hablar y compartir emociones es el primer paso para tomar conciencia sobre el sentimiento de soledad no deseada, y así favorecer el empoderamiento de las personas mayores.
Esta maratón de palabras parte de la convicción de que el primer paso para hacer frente a la soledad es hablar y compartir sentimientos y emociones, así como concienciar a la población sobre sus efectos para favorecer el empoderamiento de las personas mayores.
En este sentido, a través de charlas con reconocidos expertos que se
realizarán en los sofás instalados en las distintas plazas y calles, la ciudadanía
podrá acercarse a la soledad desde diferentes enfoques: por ejemplo, el
edadismo y los estereotipos sobre la vejez; las relaciones afectivas, las
emociones, el bienestar y el sentido de la vida; la fragilidad física y social; el
aislamiento durante la pandemia; el sentimiento de pertenencia, o el papel de
las redes comunitarias en la soledad.
Todo ello, de la mano de personalidades como el filósofo Francesc Torralba; los psicólogos Feliciano Villar y María del Carmen Orte Socías; los geriatras Nicolás Martínez Velilla y José Manuel Marín Carmona; el médico bioeticista Javier Júdez, o la experta en procesos comunitarios Luz Morín, entre otros.
La iniciativa se realizará con motivo del Día Internacional de las Personas
Mayores (1 de octubre) en las localidades de Málaga, Granada, Jerez,
Logroño, Pamplona, Murcia, Palma, Girona, Lleida, Tàrrega, Sabadell,
Terrassa, Tortosa y Santa Coloma de Gramenet. Además de ser un punto
de encuentro y visibilización, la acción tiene el propósito de detectar a nuevas
personas en situación de soledad y reivindicar la labor de las entidades que
trabajan para abordar este fenómeno en los territorios.
Desde 2013, el programa Siempre Acompañados de la Fundación ”la Caixa” aborda la soledad desde la prevención y la intervención, a través de una metodología innovadora, con la colaboración del entorno comunitario y las administraciones públicas. Durante este año, el programa ha atendido a alrededor de 1.000 personas, gracias a la implicación de más de 330 voluntarios y 430 entidades.
Durante este año, el programa ha atendido a alrededor de 1.000 personas, gracias a la implicación de más de 330 voluntarios y 430 entidades.
Como apunta David Velasco, director del programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa”: "El objetivo de la maratón de palabras es acercarnos a aquellas personas mayores que pueden tener sentimientos de soledad, y que éstos les afectan negativamente día a día. Queremos detectar a estas personas, aproximarnos a ellas y decirles que les podemos ayudar. Ayudar a tomar conciencia de que el sentimiento de soledad se puede trabajar".
"Lo podemos trabajar a través del programa Siempre Acompañados. El programa dispone de equipos de profesionales que les pueden ayudar a partir del empoderamiento de la persona mayores, de sus propias capacidades para salir adelante. Queremos facilitar instrumentos, técnicas, para que estas personas mayores puedan superar el sentimiento de soledad o que al menos no les afecte como hasta ahora".
"La acción consiste que en estas 14 ciudades implementamos un set en un lugar emblemático (plaza del Arenal) donde suceden cosas. Habrá entrvistas con expertos y un conjunto de actividades diseñadas para estas personas mayores".
El programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa”, con más de
cien años de historia, tiene como objetivo abordar los nuevos desafíos que se
presentan en la vejez. En el conjunto de España, las personas mayores de 65
años representan el 19,1 % de la población y se prevé que este porcentaje
aumente hasta un 24,9 % en 2068. Se estima que, en esa franja de edad, la
soledad tiene una prevalencia de entre el 30 y el 40 %, es decir, afecta a entre
2,7 y 3,6 millones de personas mayores en España.
El programa Siempre Acompañados
El programa Siempre Acompañados contempla a las personas mayores como
sujetos activos y parte de sus necesidades, intereses y capacidades para
ayudarlas a afrontar su situación de soledad mediante el fomento de relaciones sociales significativas y el empoderamiento de la persona, reforzando sus fortalezas personales.
El proyecto tiene el objetivo de comprender la soledad e intervenir en ella teniendo en cuenta su complejidad e idiosincrasia con una metodología innovadora que implica a la comunidad y a las entidades locales, y
fomentando las redes de acompañamiento y colaboración. El programa une en
un mismo propósito común a las distintas administraciones públicas, entidades, asociaciones y personas de cada territorio.
Está demostrado científicamente que hacer frente a la soledad y mejorar las
relaciones sociales aporta beneficios poderosos: la reducción del sufrimiento
psicológico (depresión, ansiedad…); una mayor adaptación psicológica frente a
las situaciones de estrés crónico (como el cuidado), las pérdidas y la
enfermedad; la mejora de la salud y de la esperanza de vida; una mayor
calidad de vida, y una disminución de las probabilidades de enfermar y padecer demencia.
Asimismo, el programa ha constatado que fomentar las relaciones sociales es crucial para llevar una vida plena con sentido y significado.
Actualmente, Siempre Acompañados se lleva a cabo en 14 ciudades del
territorio español y en 2 de Portugal (Lisboa y Oporto). Durante este año, el
programa ha atendido a alrededor de 1.000 personas, gracias a la
implicación de más de 330 voluntarios y de 430 entidades, organizadas en
redes comunitarias.
La soledad, una realidad ineludible
El confinamiento y el aislamiento social provocado por el contexto de la
pandemia pudieron agravar las situaciones de soledad en las personas
mayores. Según una encuesta en línea realizada durante el confinamiento y
dirigida a personas que participan en el programa de Personas Mayores de la
Fundación ”la Caixa”, la prevalencia de la soledad se situaba en el 54,04 %.
Se trata de una cifra al alza en comparación con la prevalencia detectada en la
encuesta que se realizó en el marco del programa Siempre Acompañados en
2018, que estimaba en un 39,8 % la soledad emocional y en un 29,1 % la
soledad social en este colectivo. Además, el último estudio realizado por la
entidad revela que más del 34 % de las personas encuestadas reconoce haber
tenido pensamientos negativos durante la pandemia y haber sentido tristeza,
ansiedad y desazón