Una jornada para visibilizar y concienciar sobre el cáncer de mama
Un año más, y ya van quince, Agamama (Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama) y AECC en Cádiz han alzado la voz este viernes en la gaditana Plaza de San Juan de Dios. A las 12.00 horas, tras la lectura de un manifiesto y un minuto de silencio, comenzaba una jornada emotiva enfocada a visibilizar la enfermedad y concienciar a la ciudadanía.
Desde Agamama, Mª Paz Ríos, coordinadora de la asociación, ha explicado a Cádiz Solidaria que los actos con motivo del 19 de octubre comenzaron el jueves, con la I Marcha Rosa al atardecer. Ríos explica que la de este viernes es una jornada «reivindicativa sobre la problemática del cáncer de mama». Pero la conmemoración de este día no acaba hoy para Agamama, el domingo estarán por quinto año consecutivo en el estadio Ramón de Carranza para sensibilizar a la población.
La asociación también ha puesto en marcha un proyecto, Alborear. «Para nosotras es muy importante nuestro proyecto Alborear que viene a autofinanciar toda la atención a las mujeres con cáncer de mama ya que ahora es menor por parte de las administraciones. Los beneficios de los productos que vendemos desde Alborear van directos al colectivo».
En la misma plaza y a la misma hora también ha estado con motivo de este Día Mundial del Cáncer de Mama la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Tras la lectura del manifiesto han protagonizado un emotivo minuto de silencio con los brazos en alto y las manos rosas.
En palabras de María Jiménez Cividanes, directora gerente de AECC en Cádiz, ha dicho que con esta jornada «queremos que la enfermedad sea visible en la sociedad y mostrar públicamente nuestro apoyo a las personas que lo padecen y por eso nuestro lema ‘contigo doy la cara contra el cáncer de mamá». Jiménez ha añadido respecto a su acción que «hemos hecho ese minuto de silencio con las manos en rosa para expresar nuestro apoyo a las personas que tienen cáncer de mama que mayoritariamente son mujeres pero no hay que olvidar el 1% son hombres». Por último la directora gerente de AECC en Cádiz ha hecho un llamamiento a que toda la sociedad se comprometa de alguna manera con esta lucha. «Puede ser de muchas maneras, viniendo a las campañas, haciéndote voluntario para ayudar directamente al enfermo o bien colaborar económicamente para que se siga investigando, se mejoren los tratamientos».
La AECC en Cádiz lleva toda la semana visibilizando esta lucha contra el cáncer de mama por la ciudad. El II concurso de escaparates rosas que comenzó el lunes y terminará el próximo domingo ha teñido de rosa la ciudad, objetivo principal de dicho acto.