Una aplicación para mejorar el servicio de la Gran Recogida 2024
iMpulsa, el proyecto de Ayuda en Acción, se une a Banco de Alimentos de Cádiz para desarrollar un Aprendizaje de Servicio (ApS), una metodología educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un único proyecto, con el alumnado del primer curso de Formación Profesional de Grado Medio en Gestión Administrativa del IES La Bahía de San Fernando.
A través de una aplicación informática el alumnado va a recopilar, en una base de datos, las entidades y superficies dedicadas a la alimentación a nivel provincial que colaboran con el proyecto la Gran Recogida. Con esta labor administrativa el alumnado desarrollará sus competencias profesionales a través del uso de una herramienta informática de gestión y, a su vez, ayudará al equipo de voluntarios y voluntarias a tener identificadas y localizadas las entidades y superficies colaboradoras.
Los representantes de Banco de Alimentos de Cádiz, Blas Sánchez, jefe provincial de Operaciones, y Manuel Benítez, jefe de zona de San Fernando, fueron los encargados de explicar el funcionamiento de la propuesta a los y las alumnas del IES La Bahía.
Una vez que el alumnado finalice esta labor, realizará una visita a las instalaciones del Banco de Alimentos de Cádiz, ubicado en el municipio de Puerto Real, donde explicarán el ApS a las personas voluntarias encargadas del transporte de materiales a las entidades y superficies alimentarias recogidas en la base de datos creada.
El Banco de Alimentos de Cádiz se dedica a luchar contra la pobreza con el objetivo de mejorar la situación de las personas necesitadas y que viven en exclusión. Así, todas las donaciones de la Gran Recogida 2024 se destinarán a cubrir las necesidades básicas de alimentos de las personas y familias más desfavorecidas en España.
Una de las señas de identidad de Ayuda en Acción es la capacidad de colaborar y cooperar con otras personas, grupos o instituciones para alcanzar objetivos comunes de la manera más eficaz. Y, a través de estas iniciativas, se trabaja en red desde los ámbitos educativos y sociales, contribuyendo a una labor benéfica de ayuda a las personas más desfavorecidas.
iMpulsa, una oportunidad para el alumnado y una herramienta para el centro educativo
iMpulsa es el proyecto de intervención de Ayuda en Acción España en centros educativos de Formación Profesional para acompañar a jóvenes hacia su integración social y laboral mejorando su empleabilidad a través de orientación profesional y apoyo psicosocial.
Constituye una herramienta innovadora para impulsar la orientación vocacional y profesional en los centros educativos, generando un espacio de autoconocimiento y empoderamiento para el alumnado y una oportunidad para desarrollar y validar iniciativas innovadoras en el aula. Tiene implantación territorial en 15 centros de FP de Extremadura, Galicia, Andalucía, Asturias y Canarias.