Tainte, arte y afecto para crecer, aprender y comunicarse
Pocas actividades tan balsámicas para el alma y la mente, para el espíritu y el cuerpo, que las artísticas. Desde la versión más sencilla del trabajo manual o la artesanía, desde la actividad física hasta la expresión más personal en forma de música, pintura o palabra. Esos efectos sanadores, reparadores o reforzadores afectan a todos los seres humanos sin diferencia de edad, formación, origen o condición. Sin embargo, en el caso de las personas con algún tipo de diversidad funcional se multiplican.
Tainte abre sus puertas en Cádiz con el objetivo de dirigir terapias artísticas, entre otras, a este colectivo. A principios de marzo inauguraba su sede en la plaza de San Severiano, frente al Instituto Hidrográfico. Cuenta con un espacio de cien metros cuadrados repartidos en un recibidor, dos salas y un baño habilitado, con un suelo e inmobiliario adaptado para la creación y el trabajo con el cuerpo.
Allí han dispuesto su centro de trabajo y atención las gaditanas Elena Mora (psicóloga especializada en arteterapia y meditación) y Carmen Rodríguez Vargas (graduada social que ejerce de directora de administración, proyectos y relaciones institucionales). Junto a ellas, el onubense de Hinojo José Juan Fernández Bocanegra que será responsable de comunicación, formación, bellas artes y arteterapia.
La presentación se realizó con la presencia de la concejala gaditana Lola Cazalilla, que como responsable de Cultura quiso respaldar esta iniciativa.
Los que quieran conocer su funcionamiento tienen una ocasión especial para hacerlo, ya que todas las actividades (terapias, clases, talleres...) se ofrecen de forma gratuita en unas dos primeras «semanas de puertas abiertas» para dar a conocer su propuesta. La página web www.tainte.es detalla tanto la oferta como las formas que tienen las familias para entrar en contacto.