RAID SOLIDARIO

«Queremos conseguir una experiencia única y hacer sonreír a todos los niños y personas que podamos ayudar»

Cuatro jóvenes de Sevilla, Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María participarán en la UNIRAID 2021 por Marruecos para la que buscan colaboración y patrocinio

Cuatro amigos, dos coches -un Renault 4L, un Peugeot 205 con más de 20 años- y un cargamento de solidaridad para repartir por Marruecos en la UNIRAID 2021. Ese es el plan que tienen para el próximo mes de octubre el Sherry Team compuesto por Joaquín Benjumeda, Pedro Domecq, Alfonso Tagua y César Pemán, unos jóvenes de Sevilla, Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María que ya se están preparando para esta experiencia y para el que buscan colaboración y patrocinio.

Uno de estos veinteañeros es Alfonso Tagua, sevillano afincado en El Puerto de Santa María desde pequeño. Tagua comenta a LA VOZ que «siempre nos ha encantado el tema de los coches y los coches antiguos. Nos han apasionado las carreras y los rallys». Aunque lo conocían desde hace un par de años, ha sido este 2021 el decisivo. «Nos enteramos de Uniraid que es una organización solidaria que organiza esta excursión/rally para universitarios con coches 2x2, no son 4x4 y supone que la dificultad por el desierto sea mucho mayor y siempre habíamos hablado de hacerlo. Entonces unos amigos nuestros de Madrid se apuntaron y dijimos ¡venga vamos a hacerlo con ellos! Y nos hemos apuntado a este fantástico rally solidario».

Desde el primer momento tuvieron claro su objetivo en la UNIRAID. «Nosotros queremos conseguir una experiencia única en la vida porque ir al desierto en un coche con más de 20 años no se hace todos los días. Pero sobre todo queremos hacer sonreír a todos los niños y personas que podamos ayudar y nos vayamos encontrando por el camino».

En estos momentos se encuentran en plena preparación de los coches. Para ello tuvieron que investigar dónde encontrar vehículos con las características que exige la organización. «Fuimos a recogerlos uno a Córdoba y otro a Ciudad Real».  Una vez con los coches en el garaje «todas las tardes le echamos una o dos horas en prepararlo, en cambiar los filtros, las ruedas, cambiando la suspensión, etc». Sin conocimientos experimentados en mecánica, Tagua explica que  «lo hemos aprendido entre vídeos y yo que tengo un poquito más de experiencia. Lo vamos apañando como se puede y cuando sale un chorro de aceite pues lo tapamos rápido y lo intentamos solucionar» explica Tagua.

Para poder conseguir su meta, el sevillano afincado en El Puerto señala que en estos momentos necesitan «apoyo económico. Estamos en la fase de encontrar patrocinadores, ya tenemos tres. También hemos creado un crowfounding para que la gente particular puede apoyarnos . Además necesitamos 50 kilos de material solidario tipo escolar, sanitario, de higiene, todo es bien recibido». Por el momento, explica que tienen «dos bicicletas y varias bolsas de ropa». Desde la organización de UNIRAID obligan que «lo mínimo que sean 50 kilos pero nosotros como llevamos la Renault que es una furgoneta vamos a intentar llevar todo lo posible para hacer el mayor bien allí que lo necesitan».

El Sherry Team ha puesto a disposición de todas las personas interesadas en apoyar su viaje bien sea de forma económica o con material para sumar a esos kilos solidarios que  contacten a través del teléfono 685 887 140, del perfil de Instagram @sherry_team o también pueden hacerlo enviando un correo electrónico a la dirección a alfonsotagua@hotmail.com. 

Si las condiciones lo permiten, estos cuatro andaluces cruzarán el Estrecho de Gibraltar el próximo 9 de octubre. Durante seis jornadas, hasta el 17 de octubre, atravesarán el Atlas, donde se entregará el material escolar y solidario en aldeas seleccionadas por la organización para continuar el trayecto hacia las dunas del Erg Chebbi y recorrer el desierto siguiendo antiguas rutas del París-Dakar hasta Marrakech. Todo ello con un reto añadido: conseguir superar todas las etapas en sus vehículos con un solo roadbook, un mapa y una brújula -sin GPS ni dispositivos electrónicos-. Una experiencia que, como ellos mismos aseguran, será «única».

Comentarios