‘Ningún Niño sin Surf’ se pone en marcha por tercer año consecutivo en Chiclana
El proyecto 'Ningún Niño sin Surf' se ha renovado este viernes por tercer año consecutivo. Este programa es una iniciativa conjunta puesta en marcha por la colaboración entre el Ayuntamiento de Chiclana, La Obra Social 'la Caixa' y el Club Deportivo Water School y tiene permite que una treintena de jóvenes con problemas sociales puedan aprender valores a través de este deporte en la playa de la Barrosa.
En la firma han estado presentes el alcalde de Chiclana, José María Román; el representante de Caixabank SA, José David Rivera; y el representante del Club Deportivo La Barrosa Water Sport, perteneciente a Esencia Surf School SL, Mateo Real.
El proyecto está enfocado a una treintena de menores con limitaciones económicas, físicas o psicológicas y que no han tenido oportunidad de acceder al deporte. La misión de 'Ningún Niño sin Surf' es fomentar una participación activa de los jóvenes con problemas en riesgo de exclusión social en la sociedad, a través de terapias de grupo deportivas; así como ofrecer una formación de calidad a los monitores que colaboren con el proyecto, a través de cursos específicos.
Los menores beneficiarios del proyecto son derivados desde la Delegación de Servicios Sociales y que se encuentran en riesgo de exclusión social, incluyen adolescentes con problemas de comportamientos en centros escolares, jóvenes con trastornos asociados a problemas como el bullying así como con limitaciones físicas, psíquicas o psico-sociales. También están incluidos en dicho programa los menores con falta de recursos económicos o con problemas de delincuencia y delitos fiscales.
Para que este proyecto se lleve a cabo, el Ayuntamiento de Chiclana invierte 3.630 euros; la Fundación La Caixa, que lleva a cabo el Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales, cuyo objetivo apoyar a las entidades sociales que dedican sus esfuerzos a llevar a cabo proyectos que dan respuesta a necesidades sociales de personas en situación o riesgo de vulnerabilidad, destina un total de 2.000 euros. Por su parte, el Club Deportivo La Barrosa Water Sport, perteneciente a Esencia Surf School SL, se encargará de impartir las clases a los menores dos horas al día, de lunes a sábado durante un periodo de un año.
Durante el acto, el alcalde de Chiclana, José María Román, ha incidido en que «el Ayuntamiento colabora en esta bonita iniciativa, pero los auténticos protagonistas son la Fundación La Caixa, con la que colaboramos en muchas iniciativas, y, sobre todo, la escuela Esencia Surf School». «Estamos muy contentos porque en las dos anteriores ediciones fueron un éxito y el proyecto ha sido reconocido por la FAMP y la Junta de Andalucía», ha expresado. «Trabajar por la integración a través del surf es una forma preciosa de poder seguir haciendo cosas bonitas y ayudar a estos jóvenes», ha recalcado.
Por su parte, Mateo Real de Esencia Surf School ha agradecido al Ayuntamiento su apuesta por esta iniciativa, así como al presidente de la Federación Española del Surf y a la Obra Social de La Caixa. «Y, por supuesto, agradecer a los voluntarios que han participado en esta iniciativa, que nos facilita mucho este trabajo con los jóvenes», ha expresado el representante de Esencia Surf School. Leal ha explicado que «después de tres años, podemos hablar de un proyecto consolidado y con grandes resultados entre los jóvenes. Nuestra motivación son las personas y esperemos seguir trabajando el mayor tiempo posible, por lo que continuamos nuestra campaña de voluntariado a través de las redes sociales», ha indicado.
Finalmente, desde la Fundación La Caixa, José David Rivera ha mostrado su satisfacción por el resultado del proyecto y ha indicado que «la colaboración es el alma de La Caixa, una entidad financiera diferente, que hace cosas que repercute en la sociedad». «La realidad es que tenemos una historia de colaboración con Chiclana muy amplia, por lo que debemos agradecer al Ayuntamiento y a personas como Mateo que podamos participar». Rivera ha incidido en que «es muy importante que se esté trabajando por los jóvenes y por la inclusión social a través del deporte».