Moda Re-, la tienda que da una nueva oportunidad a la ropa y a las personas
Ver no es igual que mirar. Mirar requiere cierto acto consciente y deliberado qué va más allá de la percepción de los objetos a través del sentido de la vista. Cuenta Rocío, una gaditana beduina, que llevaba semanas viendo la nueva tienda que habían abierto en la calle San Antonio Abad. Las tardes de verano solía quedar por la zona para dar una vuelta y después tapear por el Pópulo y, aunque muchas veces pasaba por delante del nuevo local camino del Teniente Seblón o de El Malagueño, nunca se había detenido a mirar el escaparate a pesar de los dos amplios ventanales con los que cuenta. Y aunque a simple vista Moda Re- pudiera parecer una tienda de ropa al uso, los percheros y estantes son mucho más.
Moda Re- es una iniciativa de reciclado de ropa de segunda mano que se basa en criterios éticos. Es un modelo de economía solidaria y sostenible que genera empleo de inserción para personas que se encuentran en situación de exclusión social y que son acompañadas por Cáritas Diocesana de Cádiz en este itinerario laboral, dando una nueva oportunidad de vida a las personas y a la ropa.
El nombre de la marca tampoco es accidental: al decir Moda Re-, Cáritas Diocesana quiere poner en valor la importancia de re-coger, re-utilizar o re-ciclar para re-construir, re-iniciar, re-emplear o re-vivir las biografías de todas las personas en situación social precaria a las que acompañan.
Cáritas tiene más de 30 años de experiencia en la recogida y gestión de ropa en contenedores con fines sociales y solidarios, a través de los tradicionales roperos de las parroquias, manteniéndose como un agente líder en el sector. Así, bajo el convencimiento de que el trabajo es la mejor alternativa para luchar contra la exclusión social, y con la experiencia previa en la recogida de ropa, surge la necesidad de actualizar el procedimiento de entrega de prendas de vestir.
Es en ese momento cuando Cáritas Española, a través de sus proyectos locales, comienza a impulsar el empleo social a partir de la gestión de ropa y desechos textiles, contribuyendo a reducir las desigualdades y apoyar a colectivos vulnerables. Este es el germen de Moda Re-, una cooperativa de iniciativa social, que aúna las empresas de inserción sociolaboral del sector textil de Cáritas. Poco a poco, las tiendas fueron salpicando toda la geografía española y, hace dos meses, llegaron hasta Cádiz para instalarse muy cerca de la plaza de San Juan de Dios.
Si usted ha visto la tienda, ahora llega el momento de mirar con otros. Sabiendo la trascendencia que tiene comprar y colaborar con este proyecto solidario de economía circular. Merece la pena entrar porque, en perfecto estado de revista, encontraremos bailarinas y mules de tiendas como Zara y Mango, bolsos de fiesta, pañuelos y un sin fin de ropa para mujer, hombre y niños. Los precios, en torno a los diez euros y tienen género con rebajas adicionales sobre lo marcado en las etiquetas. Todo un aliciente en esta época en la que vigilar el bolsillo es casi obligado por la subida de las materias primas, la luz, la alimentación... Y con la vuelta al cole en ciernes.
Moda Re- gestiona el círculo completo de la ropa: recogida, reutilización, reciclaje, donación y venta, y además favorece el acceso al mercado laboral de personas en situación o en riesgo de exclusión. También busca dignificar la entrega social de ropa a familias con escasos recursos económicos porque las personas que lo necesiten pueden acudir como un cliente más. Otro aliciente destacado es el vinculado con el medioambiente porque reutilizando la ropa se limita la generación de residuos y así se ayuda a la conservación del planeta.
Lucha contra la exclusión
Inserta Cádiz es una iniciativa promovida por Cáritas Diocesana de Cádiz que tiene como objetivo apoyar a las personas en riesgo de exclusión social a través de la recogida de ropa usada. Un compromiso que responde a la invitación del Papa Francisco de cuidar la casa común y de estar con los últimos y no atendidos de la sociedad. Según la última memoria de Cáritas Diocesana de Cádiz, Inserta Cádiz recogió más de 400.000 kilos de ropa a través de sus 69 contenedores y se emplearon a 12 personas. Colaborar con Moda Re- supone dar una nueva oportunidad y apostar por mejorar el mundo.