ALIMENTACIÓN

Mercadona colabora con la cocina solidaria ‘Nuestra Señora del Carmen’ de Bonanza en Sanlúcar

El objetivo que busca es satisfacer las necesidades alimenticias de las familias sanluqueñas que forman parte de la iniciativa

En el marco de su responsabilidad social, Mercadona ha iniciado una colaboración estable con la Cocina Solidaria 'Nuestra Señora del Carmen de Bonanza' en Sanlúcar de Barrameda a través de la entrega diaria de productos de primera necesidad, aptos para su consumo, pero no para la venta según los criterios de la compañía. La donación se realiza diariamente gracias a los recursos logísticos y humanos que aporta Mercadona, y los productos se entregan en las mejores condiciones de calidad y seguridad alimentaria. Con esta iniciativa solidaria se ayuda en la elaboración de las comidas que se realizan de forma diaria en el edificio de la antigua Cofradía de Pescadores en Bonanza.

La Cocina Solidaria está promovida por Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez y es un proyecto en el que colaboran diversas entidades como la propia entidad pesquera, la hermandad del Carmen de Bonanza y el ayuntamiento de la localidad. El objetivo que busca es satisfacer las necesidades alimenticias de las familias sanluqueñas que forman parte de la iniciativa, al tiempo que reciben formación y promueven lazos solidarios entre ellas utilizando el estímulo de sus capacidades para cocinar, compartir y convivir. La Cocina Solidaria se aleja del modelo asistencialista y busca la dignificación de la persona, proporcionando el acceso de las familias participantes a una alimentación diaria, saludable y equilibrada elaborada por ellas mismas y destinada a toda la unidad familiar.

Mila Díaz, coordinadora general de Cáritas Diocesana agradece a Mercadona su colaboración, ya que «gracias a esta aportación podremos seguir satisfaciendo las necesidades alimenticias de las familias participantes, acompañadas por las Cáritas parroquiales de esta localidad, y continuaremos apostando por este modelo de cocina que también favorece un espacio de encuentro y formación para adquirir conocimientos básicos de ayudante de cocina, así como promoción personal y mejora la autoestima de las personas participantes para que se sientan útiles en su trabajo».

Por otro lado, cabe destacar que la compañía sigue desarrollando su plan de acción social por medio del apoyo a diversas instituciones y entidades sociales en Cádiz, provincia en la que colabora con otros siete comedores sociales: Amigas al Sur y Virgen Poderosa en Cádiz capital, Nuevo Hogar Betania en La Línea de la Concepción, ACCEM en Arcos de la Frontera, Nuevo Ciclo en Jerez de la Frontera, Padre Cruceyra en Algeciras y la Casa Hogar Federico Ozanam en San Fernando. Además, la compañía ha hecho la entrega en 2018 de más de 4.700 kilos de productos de primera necesidad al Banco de Alimentos de Cádiz y del Campo de Gibraltar para distribuirlos entre las personas más necesitadas.

Comentarios