Más de 300 personas participan en la I Feria Virtual de Empleo de Cruz Roja Cádiz
La I Feria Virtual de Empleo organizada por Cruz Roja Española en Cádiz, 'CREando Oportunidades', ha congregado online a más de 300 personas en búsqueda activa de empleo de la provincia. La jornada ha sido inaugurada a través de videoconferencia por la presidenta provincial de Cruz Roja Española, Rosario García Palacios y la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García Macías. Ambas han destacado la importancia del trabajo en red y la colaboración de todos los agentes sociales en la creación de oportunidades laborales.
La directora provincial del Plan de Empleo, Patricia Romero comenta que «antes de la situación de Covid-19 ya teníamos pensado hacer una feria de empleo e invitar a empresas con sus stand para ofrecer a las personas participantes la posibilidad de inscribirse a ofertas de trabajo». Con la situación actual Cruz Roja Cádiz no ha cesado en su empeño de realizar esta Feria. Lo han hecho reinventándose y buscando alternativas para poder mantener la feria y, «ahora más que nunca, dar la oportunidad a las personas que atendemos que se acercaran a las empresas sin que se acercasen fisicamente».
Laila e Irene son dos de las más de 300 personas que han tenido su avatar digital personalizado y han podido visitar las diferentes salas, zonas expositivas y dejar sus currículums en los ‘stands’ de empresas como Ikea, Randstad, Adecco, Domus VI, Clece, Smart Top Services o Senda. Ambas han participado en la Feria desde una tablet en la delegación provincial de la entidad. «Me he apuntado a esta feria porque es una oportunidad para encontrar ofertas de trabajo sobre todo que se adecuen a mi perfil como administrativo aunque en las circunstancias en las que nos encontramos me adapto a todo», comenta Irene.
La charla 'Vivir con entusiasmo por encima de todo' de Víctor Kuppers ha calado en estas participantes. «Todos estamos pasando un poco por un periodo de caída y necesitamos que alguien nos diga cosas para confiar en nosotros mismos y seguir porque es una racha y por supuesto que se sale», destaca Laila. Esta joven que perdió su empleo a raíz del Covid-19 comenta que «es bueno escuchar charlas así porque nos anima a no tirar la toalla para nada».
Además de la posibilidad de relacionarse con empresas y dejar sus currículums, los participantes han podido acudir de forma virtual a talleres vinculados al mundo sociolaboral, como el impartido por el famoso conferenciante Víctor Kuppers o aprender sobre las claves del teletrabajo y del trabajo en red para alcanzar el éxito laboral de Miguel Ángel Serralvo de la empresa Contalento, y Almudena López del Círculo Empresarial de Networking.