Más de 2.500 voluntarios participan en la Gran Recogida en Cádiz
Durante las jornadas de este viernes y sábado más de 2.500 gaditanos y gaditanas van a colaborar en la Gran Recogida que organiza cada año el Banco de Alimentos. En total, hay 150 supermercados repartidos alrededor de la provincia de Cádiz que participan en la recogida de productos que irán destinados a más de 25.000 personas..
Desde Banco de Alimentos de Cádiz, Blas Sánchez, coordinador de la Gran Recogida, explica que el objetivo principal es superar los 200.000 kilos de alimentos que se recogieron en la campaña anterior. En este sentido, Sánchez es positivo ya que «todos los años se supera la cifra de kilos de cada Gran Recogida» y además se ha aumentado el número de supermercados adheridos a la iniciativa. De 134 que participaron en 2018, este año serán 150.
Todo esto no sería posible sin la labor vital del voluntariado. En la provincia de Cádiz hay repartidos, desde primera hora del viernes y hasta el sábado, más de 2.500 personas que de forma altruista colaboran con la entidad para recoger los alimentos que irán destinados a las personas que más lo necesitan.
Blas Sánchez señala que se necesitan todo tipo de alimentos, pero sobre todo, que sean «no perecederos como conservas de cualquier tipo, de pescado, atún, carne, legumbres o verduras». También son importantes los alimentos infantiles así como el aceite. De igual modo se recomienda evitar arroces y pastas, al haber un gran excedente en los almacenes.
Todos los productos que se recojan irán destinados a las asociaciones benéficas de Cádiz inscritas en el Banco de Alimentos, y ellas son las encargadas de repartirlos entre las familias más necesitadas.
En la actualidad, la ayuda que ofrece Banco de Alimentos de Cádiz llega a unas 25.000 personas. Desde la entidad, señalan que además de ofrecer alimento, entre los objetivos está romper con la desigualdad yendo más allá a través de formación a personas desempleadas.
Cádiz entera se vuelca cada año con esta iniciativa que se realiza en todos los Bancos de Alimentos del país. El voluntariado llega desde todo tipo de asociaciones, hermandades y cofradías alrededor de la provincia.
Asimismo, el Cádiz CF colabora por cuarto año consecutivo poniendo a disposición de Banco de Alimentos de Cádiz 900 entradas del partido de este fin de semana ante el Lugo a un coste de 10 euros y un litro de leche, que irán donados a la entidad.
Las hermandades gaditanas y la juventud del Consejo también participaron en la Gran Recogida de Alimentos
La juventud de las hermandades y cofradías de Cádiz coordinada por la vocalía de Juventud del Consejo de Hermadades ha participado un año más en la gran recogida de alimentos organizada por el banco de alimentos. Algo más de 100 jóvenes cofrades de distintas corporaciones de la ciudad han colaborado en esta iniciativa durante todo el sábado en los súpermercados Super Sol de Diego Arias y Mercadona de la barriada de Puntales desde las 9 de la mañana de forma ininterrumpida hasta las 10 de la noche, recogiendo cientos de kilo de alimentos para los más necesitados.