Manuel Navarro: «A la familia que no le falte lo importante, y a los niños que no les quiten la ilusión»
El lema ‘Ningún niño sin juguete’ aparece labrado a fuego en la conciencia de Cádiz. Un grupo de gaditanos, cada vez más numeroso, se unió hace casi tres décadas para lograr que cada 6 de enero a los pequeños de la ciudad no les falte la sonrisa. Ese es el mejor regalo, para ellos mismos. El presidente de la Asociación Reyes Magos de Cádiz, Manolo Navarro, intenta expresar con palabras todos esos sentimientos que se acumulan en una fecha tan especial.
–Un año más ¿objetivo cumplido?
–Sí. En cuanto a la recaudación y el esfuerzo de los socios nos podemos dar por satisfechos. Ahora queda el momento definitivo, el más ilusionante: entregar los regalos a las familias. Es cuando todo el trabajo del año alcanza su final, pues prácticamente nosotros empezamos a realizar nuestra labor el día después del 6 de enero.
–Hay mucho trabajo durante todo el año para que ningún niño se quede sin juguete, aunque sea ahora cuando cristalice ese esfuerzo.
–Dándole vueltas porque siempre quedan cosas por mejorar, afinando detalles. Ahora por ejemplo hemos conseguido el reconocimiento como asociación de utilidad pública, que tiene sus ventajas como son las desgravaciones fiscales, y a la par nos exige el máximo en claridad, transparencia y buena gestión.
–Ha sido un año de covid, ¿se ha podido cumplir con la meta deseada?
–Pues hemos podido cubrir a unos 700 niños, en un número similar al pasado año, e incluso hemos subido el rango de edad desde los cero a los 11 años, porque hemos observado un descenso de natalidad y los grupos más numerosos son precisamente de 10-11 añitos. El Ayuntamiento realiza un listado siguiendo un baremo de necesidades y a partir de ahí nosotros conseguimos que esos pequeños no pierdan la ilusión. Hay familias que lo pasan realmente mal, que les cuesta cubrir necesidades como la alimentación y la ropa, pero los niños son muy chicos todavía para entenderlo. Ellos quieren jugar con sus amigos, y disfrutar de este día tan especial. A la familia que no le falte lo importante, a los niños que no les quien la ilusión.
–¿Con qué momentos se queda?
–Los 4 de enero son muy emotivos, cuando la familia recoge los juguetes porque queremos que los Reyes depositen esos presentes en su hogar. Es conmovedor cuando una abuela recoge una bicicleta para su nieto y se echa a llorar, o madres que cuidan a sus hijos prácticamente solas ven como ese día habrá una sonrisa en su casa.

–¿Cuáles han sido las actividades de este último año?
–Hemos podido celebrar la Gala del Carnaval. Contamos con tres días de actuaciones solidarias en el Falla (Anabel Rivera, la peña José de Paula y la comparsa de Martínez Ares), la fiesta del verano, la gala de proclamación de Sus Majestades, y por supuesto el tradicional partido de Reyes Magos en el Estadio, que es nuestra actividad más veterana. Vamos creciendo y ya somos 410 socios, porque hemos querido que cada socio traiga a otra persona más. Son 6 euros al mes para colaborar.
–Y no sólo el apoyo es para los niños.
–Qué va. Todas estas compras las realizamos en comercios de Cádiz, ya sea en grandes superficies o en pequeñas tiendas. Libros, bicicletas, esta vez también hemos apostado por ropa y equipaciones deportivas... ponemos en marcha esta economía circular que es tan importante para la zona.
–Va a cumplir ahora dos años como presidente del colectivo. ¿Qué le animó a presentarse?
–Que no sé decir que no (bromea). Me ilusiona mucho el trabajo que hace esta asociación. Desde fuera se puede ver como algo más frívolo, pero por dentro hay una labor inmensa que me encanta. Y cuento con Antonio Sainz de tesorero y Carmen Izquierdo de secretaria. Los tres tomamos las decisiones por unanimidad.
–Es una asociación con mucha relevancia en la ciudad. Es más, hasta se encargan de elegir a sus Majestades.
–Sí. Hace años se puso en práctica esta fórmula. La votación corresponde a una pequeña parte de la sociedad pero creemos que es representativa. Nuestra relación con el Ayuntamiento es fundamental. Sin ellos no podríamos hacer nuestra labor, pero ellos tampoco lo harían sin nuestra actividad. Somos más ágiles, llegamos adonde ellos no pueden y se establece una sinergia interesante.
- Se adelanta el plazo de presentación de solicitudes para la campaña ‘Ningún niño sin juguetes’
- Casi 700 niños y niñas se beneficiarán de la campaña 'Ningún Niño sin Juguete' en Cádiz
- El Colegio de Enfermería de Cádiz colabora con la campaña 'Ningún niño sin juguete, ningún niño sin ilusión'
- El Cádiz CF reparte ilusión y regalos entre los niños y niñas del Hospital Puerta del Mar
- «Cualquier donación por insignificante que parezca vale para dar un regalo a un niño»
- «La misión principal es que ningún niño se quede sin juguete y sin ilusión»
- «Hoy nos vamos de aquí todos con una sonrisa de oreja a oreja»