Los jóvenes y la familia salesiana se vuelcan en la Operación Kilo

Este año, y aunque se mantiene la venta de papeletas, se recupera la recogida de kilos físicos tanto en supermercados como en las visitas puerta a puerta

Noviembre acaba de estrenarse y la casa salesiana de Cádiz ya calienta motores para esta 32 edición de la Operación Kilo. Todas las Asociaciones, grupos y Ambientes de la Casa, organizadas desde el Centro Juvenil Bosco, se vuelcan un año más en esta campaña que se ha convertido ya, en una tradición del Adviento gaditano.

“A veces, con la ‘nueva normalidad’ que estamos viviendo, se nos olvida que sigue habiendo mucha gente pasándolo mal y que el momento de ser solidarios no ha pasado”, nos dice María Reyes, representante de la casa salesiana gaditana.

“Es más, la solidaridad no debe pasar nunca, al fin y al cabo, 'compartir es el camino', el único camino para hacer de este mundo en general, y de este Cádiz en particular, un lugar un poquito mejor”. Desde esta mirada, los casi 500 jóvenes voluntarios darán el pistoletazo de salida con la esperanza de encontrar en los gaditanos la misma buena respuesta que en años anteriores.

De momento, el próximo lunes 8 noviembre, y bajo el lema 'Compartir es el camino, el Auditorio Manuel Caballero acogerá a las 19.30h a organizadores, voluntarios y representantes de las entidades beneficiarias para presentar el espíritu, funcionamiento y objetivos de esta nueva edición de la Operación Kilo que tendrá lugar a desde ese mismo día y hasta el 17 de diciembre. En dicho encuentro, los participantes compartirán sus experiencias y darán a conocer el funcionamiento que tendrá la campaña en este 2022.

No olvidemos que el año pasado, a pesar de las restricciones debido a la pandemia de covid-19, la Operación Kilo permitió prestar ayuda a más de 2000 familias gaditanas gracias a los 25000 euros recaudados. Este año, y aunque se mantiene la venta de papeletas que tan bien ha funcionado, se recupera la recogida de kilos físicos tanto en supermercados como en las visitas puerta a puerta, y se añade una nueva forma de recaudación a través de la venta de pulseras con el lema de la campaña. El 100% de lo obtenido, se pondrá en manos del Banco de Alimentos de Cádiz, que se encargará de repartirlo entre las instituciones y familias gaditanas que más lo necesiten.

Comentarios