DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

La provincia de Cádiz se viste de azul en el Día Mundial del Autismo

Se reclama un plan de acción con recursos, de atención temprana, sanidad de calidad y educación inclusiva

La provincia de Cádiz se ha sumado al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que tiene como lema en esta edición ’Una dinámica nueva para el autismo’. Con multitud de actividades programadas en colegios, universidad y el acto oficial en la Diputación de Cádiz, la jornada culmina con el alumbrado en color azul de algunos edificios públicos como la Puerta de Tierra de Cádiz o el Puente de la Constitución de 1812.

Según datos de diciembre de 2018, Autismo Cádiz atiende a 264 familias en la provincia. Virginia López, trabajadora social de Autismo Cádiz, reclama «estrategias -no solo a nivel nacional y europeo- específicas del autismo y se plasmen en medidas reales». Desde el manifiesto que respaldan desde la entidad, se pide «un plan de acción con recursos, de atención temprana, sanidad de calidad, educación inclusiva y de calidad».

Para la trabajadora social de Autismo Cádiz, hay que «tener en cuenta la tasa de desempleo de personas con discapacidad». Además, también se reivindica que exista un «órgano especifico de investigación en TEA y no solo de cara a infancia sino también en vejez». En este punto, López incide en que «no existen residencias de personas con autismo de más de 65 años. Más allá de los 65 no hay apoyos específicos». Asimismo, añade que solicitan «accesibilidad universal en todos los contextos, apoyos para las familias así como formación específica para las mismas».

Actos por el Día Mundial del Autismo en la provincia de Cádiz

Desde Autismo Cádiz, Virginia López, trabajadora social de la entidad, asegura que la jornada «se está viviendo con mucho ajetreo porque tenemos muchos actos preparados no solo hoy». A comienzos de semana se celebraron las jornadas de sensibilización en la Universidad de Cádiz que han contado con «mucha participación».

Chiclana ha acogido uno de los actos más multitudinarios. Los centros educativos han celebrado una marcha solidaria con el alumnado y profesionales de Autismo Cádiz. En dicho evento, los participantes, vestidos del azul que caracteriza al autismo, han soltado globos, han cantado una canción dedicada a este trastorno y tras construir un puzzle se ha concluido la jornada reivindicativa.

Durante esta semana, también se están celebrando charlas de sensibilización de TEA (Trastorno del Espectro Autista) en diferentes institutos como en el de Valdelagrana y el Virgen del Carmen de Puerto Real. 

El acto oficial en la provincia se celebra en el Palacio Provincial de la Diputación de Cádiz. Allí se va a proyectar el documental'Las Palabras Mágicas' ,que da voz a profesionales, padres y madres y afectados de Autismo Cádiz.

Como punto y final de la jornada se van a iluminar en color azul edificios y lugares emblemáticos de Cádiz y la provincia. Van a cambiar su estampa habitual el puente de la Constitución de 1812, la Puerta de Tierra, el antiguo ayuntamiento de Puerto Real, la Plaza Mamelón de Jerez o la Plaza Alta de Algeciras, entre otros, donde, además, se va a realizar una concentración por parte de los usuarios y trabajadores que la entidad tiene en dicha ciudad.

Comentarios