La Fundación Márgenes y Vínculos, referente social en España, atendió a más de 88.000 personas

La organización está comprometida con lucha contra las desigualdades y del posicionamiento social al lado de la infancia, las familias en riesgo de exclusión social y los sectores sociales más desfavorecidos

La Fundación Márgenes y Vínculos atendió a lo largo de 2023 a 88.829 personas, un considerable aumento respecto a 2022, cuando atendió a 81.900. En 2021 la cifra alcanzada fue de 56.905 personas atendidas.

El presidente de Márgenes y Vínculos, Francisco Mena de Mira, hizo públicos estos datos en la presentación de la memoria anual de 2023 de la entidad. Mena aseguró que la memoria es un fiel reflejo del compromiso social de lucha contra las desigualdades y del posicionamiento social al lado de la infancia, las familias en riesgo de exclusión social y los sectores sociales más desfavorecidos.

El acto se desarrolló en la sede de la Subdelegación de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar y Mena estuvo acompañado por el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Cádiz, Alfonso Candón Adán, y el subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Rodríguez Ros.

La memoria institucional 2023 de la Fundación Márgenes y Vínculos está disponible en formato de papel y en formato pdf en la página web de la entidad www.fmyv.org. Alfonso Candón y Javier Rodríguez aplaudieron la labor de la Fundación Márgenes y Vínculos y destacaron que para la Junta de Andalucía es imprescindible ir de la mano del tejido asociativo a la hora de realizar sus políticas sociales. “Enhorabuena a todo el equipo de Márgenes y Vínculos por el trabajo realizado y estoy convencido de que vamos a seguir trabajando de la mano”, aseguró Javier Rodríguez.

Alfonso Candón se refirió a Márgenes y Vínculos como un referente en la labor social en toda España por su prestigio y la profesionalidad de sus profesionales. Destacó la coordinación existente entre el personal de la delegación territorial y el de Márgenes y Vínculos, que permite el éxito en los programas, caso del servicio de apoyo al acogimiento familiar y la adopción, el programa preventivo para menores y adolescentes en situación de dificultad o conflicto en el ámbito familiar que se llama Nayfa, el de evaluación y tratamiento de menores víctimas de conflicto sexual o el de prevención de violencia infantil entre otros programas.

Francisco Mena dijo que la presentación de la memoria anual es una obligación de Márgenes y Vínculos de rendir cuentas del ejercicio anterior en un ejercicio de transparencia. Dijo que el éxito de Márgenes y Vínculos es posible gracias a un equipo humano de profesionales y voluntarios con una alta cualificación y dedicación. El equipo humano de Márgenes y Vínculos en 2023 estuvo formado por 206 profesionales. De ellos, 147 han sido mujeres y 59 hombres. A ello se suman las 135 personas voluntarias que altruistamente han cedido su tiempo y capacidades.

Comentarios