Fundación “la Caixa” y CaixaBank juntos con el Consejo de Hermandades de Cádiz en la Semana Santa más solidaria
CaixaBank y el Consejo de Hermandades de Cádiz han presentado hoy la acción “Semana Santa Solidaria”, gracias a la cual la entidad financiera se unirá a la máxima autoridad en el mundo cofrade gaditano en la puesta en marcha de una campaña de donativos a favor de las bolsas de caridad de las hermandades gaditanas.
La directora territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental y en Extremadura, Maria Jesús Catalá y el presidente del Consejo de Hermandades gaditano, Juan Carlos Jurado, han asistido hoy al acto de presentación que ha tenido lugar en la sede del Consejo. Además, Manuel Jose Garrido, hermano mayor del Santisimo Cristo del Perdón, y dos responsables del comedor social María Arteaga han acudido a este acto como representantes de las entidades beneficiarias del proyecto.
A través de la aportación económica de la Fundación “la Caixa”, CaixaBank destinará al proyecto la misma cantidad recaudada en la campaña. Los donativos podrán realizarse a través por Bizum al 02252 a través de la app o imagin, así como a través la web corporativa de la entidad, www.caixabank.es.
Para Maria Jesús Catalá, directora territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental y Extremadura, ha señalado que «la banca socialmente responsable forma parte del ADN de CaixaBank, y por eso, las bolsas de caridad de las hermandades gaditanas, que trabajan para llegar a las familias vulnerables de Cádiz, comparten con la entidad el compromiso de estar cerca de los que más lo necesitan».
El importe recaudado se destinará a las bolsas de caridad de las hermandades gaditanas, así como a los Comedores Sociales y entidades con las que colabora el Consejo Habitualmente: Maria Arteaga , Valvaluz , Despertares, Madres de Oblatas, Hermanas de las Cruz, Hermanas de las Carmelitas Descalzas o Calor en la Noche.
Fruto de la colaboración entre la Fundación la Caixa y CaixaBank, en 2020 se han impulsado más de 8.500 proyectos pertenecientes a 7.000 entidades sociales de todo el país. Han sido, mayoritariamente, proyectos que han aportado soluciones en el ámbito de la enfermedad, la discapacidad, la exclusión social, la pobreza infantil, los mayores y el envejecimiento.
Asimismo, desde el inicio de la crisis del Covid-19, Fundación la Caixa y CaixaBank han colaborado con 1.700 proyectos relacionados con el abastecimiento de alimentos, material sanitario y emergencias para dar respuesta a las personas vulnerables más afectadas por la pandemia.