SURF SOLIDARIO

Francisco José Salado recoge el premio ‘Premio Progreso’ otorgado al proyecto ‘Ningún niño sin surf’

La iniciativa, que en un año y medio ya ha trabajado con 73 menores en riesgo de exclusión social, es desarrollada por el Ayuntamiento, Esencia Surf School y la Fundación La Caixa

El delegado municipal de Servicios Sociales del ayuntamiento de Chiclana, Francisco José Salado, acompañado de las trabajadoras sociales Marilena Moreno y Begoña Trespalacios, ha asistido al acto de entrega de los Premios Progreso, que otorgan la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía (FUDEPA) y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y que se ha celebrado este lunes en la sede de la Diputación Provincial de Córdoba. En este sentido, el responsable de Servicios Sociales chiclanero ha sido el encargado de recoger el premio que se le ha concedido al proyecto ‘Ningún niño sin surf’, que desarrolla esta delegación municipal junto a Esencia Surf School, con la colaboración de la Fundación La Caixa.

«Estamos hablando de un proyecto que es posible gracias a la voluntad de este Ayuntamiento y La Caixa y, sobre todo, a la implicación de los voluntarios de Esencia Surf School, que trabajan con niños con dificultades de integración», destaca Francisco José Salado, quien recuerda que «han sido 73 las derivaciones de menores que han pasado por este programa desde que se pusiera en marcha a mediados del pasado año y en la actualidad son 30 los jóvenes en riesgo de exclusión social que participan en el mismo».

Asimismo, Salado recalca que «desde las delegaciones de Servicios Sociales, Familia e Infancia trabajamos para conseguir dos objetivos, prevenir determinadas conductas que puedan generar en situaciones de riesgo y fomentar actuaciones que permitan paliar estas situaciones». «Y este proyecto supone poder contar con un recurso más, que además es innovador, novedoso, atractivo y, sobre todo, eficaz, ya que los resultados son muy positivos», insiste el delegado de Servicios Sociales, quien añade que «así nos lo han trasladado profesionales de institutos, departamentos de orientación, asociaciones, etc.» «Por ello, es fundamental que haya un mayor número de voluntarios, ya que son fundamentales a la hora de que los resultados sean los esperados», indica.

Hay que recordar que el proyecto ‘Ningún niño sin surf’ se puso en marcha en marzo de 2017, tras la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Chiclana, la Fundación La Caixa y Esencia Surf School. Así, entre los objetivos principales del proyecto se encuentran posibilitar la práctica deportiva de esta modalidad a una treintena de niños con limitaciones económicas, físicas o psicológicas y que no han tenido oportunidad de acceder al deporte; fomentar una participación activa de los jóvenes con problemas en riesgo de exclusión social en la sociedad, a través de terapias de grupo deportivas; así como ofrecer una formación de calidad a los monitores que colaboren con el proyecto, a través de cursos específicos.

En noviembre de 2017, ocho meses después de su puesta en marcha, el proyecto recibió una Mención Especial en el Premio Andaluna a la Promoción de los Derechos de la Infancia a las iniciativas públicas sociales. Y en abril del presente año se firmó un nuevo protocolo de colaboración para continuar con esta iniciativa, en el que se ha realizado hasta la fecha un total de 73 derivaciones, contando actualmente con una treintena de menores de manera continuada.

Comentarios