FEGADI COCEMFE sigue impulsando las oficinas de vida independiente en la provincia

A través de la convocatoria del 0,7% del IRPF los contribuyentes han permitido atender a 130 personas con discapacidad física y orgánica de la provincia de Cádiz

La Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y /u Orgánica sigue apostando por las OVI,  su oficinas de vida independiente. Una iniciativa que viene impulsada por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y canalizados para la provincia de Cádiz mediante la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica ANDALUCÍA INCLUSIVA COCEMFE.

FEGADI COCEMFE y sus 31 entidades miembros valoran muy positivo los datos arrojados por su Oficina de Vida Independiente (OVI) en 2022 que dan buena muestra de la importancia que para el colectivo tiene disponer de recursos humanos y materiales para la inclusión social.

En este sentido la OVI ha permitido a FEGADI COCEMFE abarcar hasta 12 municipios de la provincia como han sido: San Fernando, Chiclana, Conil, El Puerto, Puerto Real, Rota, Bornos, San Roque, Los Barrios, y La Línea, Ubrique y Arcos.

El número de personas atendidas ha sido de 130 usuarios, de las cuales, 78 hombres y 52 mujeres. Alcanzando un número de asistencias realizadas de 532.

Programas de esta índole se pueden desarrollar gracias a la solidaridad de las personas contribuyentes a través de la casilla 106 de la Declaración de la Renta puesto que vienen subvencionados por el 0,7% del IRPF de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y canalizados para la provincia de Cádiz mediante la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica ANDALUCÍA INCLUSIVA COCEMFE de la que es miembro de pleno derecho FEGADI COCEMFE.

La Confederación gestiona esta subvención para que las entidades que pertenecen a ella puedan financiar sus proyectos prioritarios, al tiempo que les proporciona asesoramiento y realiza el seguimiento durante la elaboración, ejecución y justificación de los mismos. En este caso, el proyecto se enmarca en la actuación subvencionable: Promoción de la Autonomía Personal prevención de la dependencia y vida independiente conforme al Plan Andaluz.
#YOsoyFEGADI
#JuntosSeguimosSumando

Esta publicación se realiza desde FEGADI COCEMFE gracias a la FUNDACIÓN ONCE a través de su Plan de Prioridades.

¿Qué es FEGADI COCEMFE?

La Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y /u Orgánica FEGADI COCEMFE es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito provincial formada por 31 entidades miembros y constituida en 1986. Se dedica a la atención a las personas con discapacidad física y orgánica de Cádiz, la defensa de sus derechos y la participación en la vida de las localidades; y representa y eleva las demandas y reivindicaciones recogidas del propio colectivo a las correspondientes administraciones y hacia la sociedad en general. FEGADI es miembro fundador de ANDALUCÍA INCLUSIVA COCEMFE y de COCEMFE Nacional, así como miembro de pleno derecho de la Asociación de Centros Especiales de Empleo de Andalucía ACECA y de AECEMCO a nivel nacional.

Comentarios