ACCESIBILIDAD

Fegadi Cocemfe reclama el derecho de todas las personas a la movilidad

Más de 6000 gaditanas y gaditanos sufren a diario las innumerables barreras arquitectónicas en la vía púbica de sus municipios de residencia

La Federación Gaditana de Discapacidad Física y/u Orgánica - FEGADI COCEMFE y sus asociaciones miembros continúan dinamizando su campaña 'Con la accesibilidad por bandera', mediante la cual se pretende visibilizar diferentes ámbitos y contexto en los que la falta de espacios que cumplan con las normas de accesibilidad dificultan la participación del colectivo de personas con discapacidad física y orgánica, al que representan.

En la nota emitida, la entidad comenta que «cuando pensamos en accesibilidad, inevitablemente la imagen que se nos viene a la mente es una silla de ruedas y una rampa, que puede ser perfectamente transitable a pie, pero difícilmente utilizable por una persona con movilidad reducida o directamente un obstáculo insalvable que nos impida entrar al edificio al que queremos acceder».

En este sentido, desde Fegadi señalan que se «olvida que antes de enfrentarnos a una rampa, como si se tratase de la escena final de una película de acción o la última pantalla de un videojuego, una persona con movilidad reducida ha tenido que dejar atrás todo un reguero de obstáculos, multitud de escenas intermedias, a veces trepidantes, otras directamente indignantes, que han convertido un simple paseo o el trayecto hasta su lugar del trabajo en una auténtica aventura».

Como ejemplos de obstáculos a los que se enfrentan estas personas a diario están las rampas de accesibilidad de los bloques que por lo general, según Fegadi, no están bien construidas y suelen «acabar en un escalón o un socavón que acumula todas las lluvias»; los coches que aparcan «un minuto» en los pasos de peatones, el botón del semáforo «está alto, muy alto para nuestra posición» o el tiempo para cruzar ese semáforo que da muy poco tiempo.

Estos son algunas situaciones a las que se enfrentan cada día las personas con discapacidad y/o movilidad reducida en sus recorridos por la ciudad. Obstáculos que «vulneran frontalmente todas las normativas sobre accesibilidad universal y diseño urbanístico», aseguran..

Por esto, desde FEGADI COCEMFE y sus entidades miembros exigen «a la Administración y todos los actores sociales implicados que apliquen sin excusas ni demoras la normativa sobre accesibilidad universal y diseño  para todos, llamando hoy la atención sobre el espacio urbano». Mientras tanto «el movimiento asociativo seguirá reclamando sus derechos y denunciando como siempre toda vulneración o merma en esta materia: #CONLAACCESIBILIDADPORBANDERA»

Comentarios