Empresas de Cádiz profundizan sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Foro de Cruz Roja
Cruz Roja Española ha celebrado este viernes en el Palacio de Congresos de Cádiz el primer encuentro empresarial 'Mensaje en una Botella', a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la Agenda 2030. En este foro han participado representantes de empresas y entidades destacadas de la provincia de Cádiz como Hidralia, Ferrovial, Navantia, Mercadona, la Fundación Cepsa, CEC, la Universidad de Cádiz y la Fundación del Campus Tecnológico del Campo de Gibraltar, que han departido en un coloquio y en distintas ponencias sobre estos retos mundiales, y cómo alcanzarlos a través de sus programas de Responsabilidad Social Corporativa.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (conocidos por sus siglas como ODS) son las 17 grandes metas globales que la comunidad internacional se ha comprometido a alcanzar antes de 2030 para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad, como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. La labor social y humanitaria de Cruz Roja Española se alinea con los ODS, y en su compromiso por contribuir a cumplirlos la Institución ha creado diferentes acciones de promoción y sensibilización.
«No son una utopías, sino metas reales y posibles de alcanzar», ha recordado Rosario García Palacios, Presidenta Provincial de Cruz Roja Española, que ha agradecido la implicación de tantas empresas, tanto participantes como asistentes al acto, y ha destacado la importancia del tejido empresarial en el logro de estos retos: «Los Objetivos de Desarrollo Sostenible es una tarea de todas y todos. Queremos convertir este encuentro en una cita para compartir experiencias y crear alianzas. Con vuestro apoyo y la fuerza del voluntariado la transformación social son posibles. Somos parte de una sociedad en la que el tejido empresarial supera el plano económico, productivo y laboral. Las empresas sois agentes participativos que no vivís ajenas a las realidades y los retos sociales. La Responsabilidad Social Corporativa es el camino de vuestros valores sociales dejen huella y sean un paso en el camino hacia ese horizonte, cada vez más cercano».
Durante las jornadas han ofrecido tres ponencias Joaquín Durán Pérez, responsable de medioambiente de Navantia; Juan Manuel Fornell Fernández, director conservador del Parque Natural de Los Alcornocales, de la Junta de Andalucía; y Estrella Blanco, responable de Comunicación y Relaciones Institucionales del ‘site’ de CEPSA en San Roque.
Blanco ha destacado, por ejemplo, la relevancia de los ODS para «mejorar la productividad» de las empresas, integrándolos «en la estrategia competitiva» de las compañías, y ha puesto ejemplos desarrollados desde la Fundación Cepsa, como el proyecto Voluntas, para la promoción del voluntariado entre los trabajadores de la compañía energética.
La importancia de las alianzas –objetivo 17 de los ODS- ha sido el mensaje principal de un coloquio entre las empresas participantes. «Si no vamos de la mano, los proyectos serían fallidos», explicaba durante el encuentro Cristina Moral Zarrabeitia, gerente de Responabilidad Social Corporativa de Ferrovial, que ha destacado, entre otros, proyectos de infraestructuras sociales en diferentes países, en cooperación con las organizaciones sociales: «Son ellas las que nos acercan a la realidad social y a las necesidades de las comunidades».
«O cambiamos el paradigma o estamos condenadas al fracaso», ha afirmado José Luis Trapero, gerente de concesiones de Hidralia (junto a Ferrovial, empresa patrocinadora del acto). Trapero ha destacado, por ejemplo, el acceso a fondos sociales que permiten que «familias que no pueden pagar facturas puedan mantener el acceso a un bien como el agua», y que ha llegado en San Fernando a más de 350 familias en riesgo de exclusión. O la creación de la plataforma 'Alianzas', en la que se integran diferentes universidades andaluzas y organizaciones, «para que todos puedan aportar soluciones frente al cambio climático».
Rafael Piñero, responsable de Relaciones Externas y Mecenazgo de Mercadona relacionó la Responsabilidad Social Corporativa como «la necesidad de mantener un diálogo fluido con los grupos de interés, a través de una escucha activa», y el «modelo de calidad» que desarrolla su empresa, basado en «valores éticos». «Se trata de ser una empresa que la sociedad quiera que exista, y de la que se pueda sentir orgullosa».
En el coloquio han participado, además representantes de otras entidades que son agentes fundamentales en la sociedad, como Rosa Rodríguez Cano, directora gerente de la Fundación del Campus Tecnológico de Algeciras (FCTA), o Luis López-Molina, dirección general de empleo y emprendimiento, de la Universidad de Cádiz (UCA), desde la que se asesora a nuevos emprendedores desde una perspectiva también social: «Ayudamos a los nuevos empresarios a seguir un camino, a darles las herramientas para ser empresarios y para ser sostenibles». «Los ODS han servido para poner nombre a muchas acciones que venimos realizando», ha explicado López Molina. Por su parte, Rosa Rodríguez, ha destacado el objetivo 17 como quizá el más importante de todos. Un punto de vista con el que han coincidido el resto de ponentes de la mesa.
El encuentro ha sido organizado desde el departamento de Captación, Alianzas y Marketing de Cruz Roja Española, que ha expuesto los diferentes proyectos con los que Cruz Roja Española también contribuye a la consecución de estos retos mundiales. En palabras de la Presidenta Provincial de la Organización: «La labor de Cruz Roja Española se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con sus retos y su filosofía. La erradicación de la pobreza y las desigualdades, la promoción de la salud y el bienestar, así como la igualdad de género, el respeto del medio ambiente y la apuesta por un consumo responsable, que no esquilme los recursos ya formaba parte de nuestro ADN. Queremos animar a que los Objetivos del Desarrollo Sostenible se conozcan con campañas, con proyectos de Educación para el Desarrollo, y con foros como este».