El Teatro Moderno de Chiclana proyecta ‘Chicas Nuevas 24 Horas’
Con motivo del Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas en el Teatro Moderno de Chiclana se va a proyectar este lunes a las 18.00 horas«Chicas nuevas 24 horas», sobre la trata de mujeres, la esclavitud de nuestro siglo. La entrada a la cita es gratuita, pudiéndose recoger las invitaciones en la Delegación de la mujer.
El acto, organizado por la Delegación Municipal de la Mujer de Chiclana y el Instituto Andaluz de la Mujer es un alegato contra la explotación sexual de Mabel Lozano. La actriz, cineasta, escritora y activista contra la trata de mujeres mantendrá un debate con las personas asistentes tras la proyección del documental.
La delegada municipal de Mujer, Pepa Vela ha explicado que «entre los objetivos fundamentales que perseguimos desde la Delegación de Mujer y el IAM se encuentran el favorecer las medidas y acciones que contribuyan a la erradicación de cualquier tipo de violencia de género». Vela ha destacado que «para el cumplimiento de este objetivo, una de las líneas de actuación más importante es la prevención en todos sus niveles, con estrategias de sensibilización dirigidas a toda la población en esta materia, de ahí la importancia de jornadas como esta».
Dada la relevancia del tema a tratar, por la mañana de este mismo lunes, se celebra la misma jornada –proyección del documental y debate con la directora del mismo- dirigido a escolares de cuarto de la ESO y Bachillerato de centros educativos de la localidad.
El Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de mujeres se celebra, desde hace casi 20 años, cada 23 de septiembre. Es una jornada de reivindicación y lucha para erradicar esta lacra que está equiparada en términos económicos con el tráfico de drogas o de armas. Según el Grupo de expertas y expertos contra la trata de personas del Consejo de Europa, España está a la cabeza como destino de víctimas de la trata de personas, casi siempre para la explotación sexual.
Según datos ofrecidos por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), en 2017 de las 10.111 personas que detectaron en situación de riesgo de explotación sexual, el 99% eran mujeres.