EMPLEO

El programa Más Empleo de ”la Caixa” ha facilitado casi 400 contrataciones en Cádiz

El programa trata de combatir la exclusión social y garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral

El segundo año de Más Empleo de ”la Caixa” ha dado como resultado 393 contrataciones laborales en la provincia de Cádiz. En total, en Andalucía gracias a este proyecto han entrado en el mercado laboral 1.808 personas a través de 24 proyectos de 9 entidades sociales que atienden a personas en riesgo de exclusión como jóvenes, mayores de 45 años, personas con discapacidad física o intelectual, inmigrantes o víctimas de la violencia de género, entre otros. El programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Fundación Bancaria ”la Caixa”.

Asimismo, en Andalucía se ha atendido a un total de 4.219 personas y se ha impulsado la formación cualificada de 1.916 personas.

En palabras del presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Isidro Fainé: «Estos proyectos acompañan a las personas en situación de vulnerabilidad en el descubrimiento y puesta en valor del talento propio y mejoran su empleabilidad y calidad de vida, algo que acaba siendo beneficioso para la sociedad en su conjunto».

En toda España, Más Empleo de ”la Caixa” ha facilitado 4.144 contrataciones en 29 provincias gracias al trabajo de 67 entidades sociales, que han impartido formación a 4.755 personas.

Proyectos Más empleo en Cádiz

En Cádiz, la Fundación Don Bosco desarrolla dos de los proyectos, uno en Cádiz ciudad y otro en Jerez, en los que crea itinerarios de inserción sociolaboral, para personas en riesgo o situación de pobreza. En Cádiz, el año pasado se atendió a 126 personas, se ofreció formación técnica a 64 personas de operario de almacén, carretillero y manipulador de alimentos y se facilitó la inserción de 43 en el marco del proyecto. En Jerez, 204 personas fueron atendidas, 68 recibieron formación para mejorar su empleabilidad, y se formó a 90.

Por otro lado, Cruz Roja Española desarrolla el proyecto Activando Capacidades para el Empleo en Chipiona y Algeciras. Este itinerario incluye orientación y formación sobre herramientas, estrategias y recursos para encontrar trabajo. Además, se imparte formación en habilidades personales y sociales, en el trato al público, idiomas, informática básica y capacitación en oficios que cuentan con mayores oportunidades laborales. En Chipiona, el proyecto atendió a 202 personas, formó a 92 en prevención de riesgos laborales, auxiliares de hostelería y operadores de logística, entre otros, y insertó a 84. En Algeciras, fueron 200 los atendidos, 103 los formados en inglés básico para atención al cliente, auxiliar de comercio o mozo de almacén, entre otros, y 85 los insertados.

En Chiclana, Arrabal realiza Más empleo: Generando oportunidades en Cádiz, para mejorar la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión. El programa atendió a 159 personas, formó a 70 para mejorar su empleabilidad, y dio empleo a 91 en 2018.

Comentarios