Donan una cuna de abrazos para el duelo gestacional en el Hospital de La Línea
El Hospital de La Línea de la Concepción ha recibido la donación de una cuna de abrazos para madres y padres que se enfrentan al duelo gestacional y neonatal. De esta forma se facilita la despedida a las familias que se enfrentan a la pérdida de un bebé y ayudarles así en el proceso.
La entrega ha sido hecha por Natalie Claytor y Manuel Moreno, una pareja de Chiclana que en noviembre de 2020 perdió a su bebé, Oliver, y que está llevando esta iniciativa a todos los hospitales de la provincia.
Como ha indicado la Junta de Andalucía en una nota, el centro linense se suma a los de Puerto Real, Jerez de la Frontera, Punta de Europa de Algeciras y Puerta del Mar de Cádiz, que ya disponen de este recurso donado a través de 'El Legado de Oliver'.
La delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, y el subdelegado del Gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar, Francisco Javier Rodríguez, han acompañado este viernes a Natalie Claytor y Manuel Moreno en la entrega de la cuna, junto a la gerente del Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este, Carmen Rodríguez, su equipo directivo y profesionales del Área de Obstetricia y Ginecología. Por parte del Rotary Club Cádiz Costa de la Luz, que recaudó dinero para esta donación en un ronqueo celebrado en La Barrosa, en Chiclana, han acudido su presidente, Miguel Montaldo, y otros miembros, Margarita Pérez, Juan Martín y Loly Sierra.
El objetivo de la cuna de abrazos ('cuddle cot') es ayudar en la despedida del bebé, ya que mantiene el cuerpo de los bebés durante unas horas, incluso días, para que los padres puedan despedirse sin prisas ni presiones hospitalarias de sus hijos.
Como han explicado los padres de Oliver, enfrentarse a la muerte cuando lo que se esperaba era la vida es una de las experiencias "más traumáticas por las que una persona puede pasar", por ello, esta iniciativa ofrece a las familias en duelo el regalo del tiempo. La cuna de abrazos puede ayudar a madres que pasen por una cesárea o estén en una Unidad de Cuidados Intensivos tras un parto complicado o un accidente de coche, y puedan así conocer a su hijo al despertarse, o bien si su pareja está fuera trabajando, al menos pueda llegar para despedirse de su hijo.
La práctica del 'cuddle cot' está muy extendida en otros países como Inglaterra o Estados Unidos. En España, sin embargo, todavía no está desarrollada, aunque en la provincia de Cádiz todos los hospitales se han unido ya a la iniciativa, a través de 'El Legado de Oliver', como ha recordado la Junta.
Paralelamente, los profesionales sanitarios de la provincia están trabajando, junto a organizaciones como la Asociación Andaluza de Matronas y la Asociación de Apoyo al Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal 'Matrioskas', en iniciativas que ayuden a las familias que pasan por este tipo de situaciones traumáticas.