«Con el robo de la hucha Cádiz se ha volcado con nosotros»
Un robo a una hucha destinada a comprar material escolar para niños y niñas en riesgo de exclusión social de la campaña ‘Un poquito de por favor’ ha desencadenado una ola de solidaridad en Cádiz con la Asociación Ánfora Cultural Solidaria. Su presidenta, Charo Galván se siente «orgullosa» de la respuesta que ha dado la ciudadanía. Además, la entidad cuenta ahora un local en la calle Pericón y Galván avanza que ya tiene en mente nuevos proyectos.
CRISTINA MORENO
¿En qué consiste la campaña 'Un poquito de por favor'?
Es una campaña que ya llevamos haciendo 13 años. La hacíamos cuando todavía no éramos Asociación. Esta campaña la realizamos para todos los niños en exclusión social sean de Cádiz o de Puerta Tierra y comprendemos desde los niños de preescolar a institutos. Solemos tener entre 20 y 40 niños. A veces los servicios sociales nos mandan a gente y nos dan material de La Caixa y los repartimos. Ahora por fin tenemos un local pequeñito en la calle Pericón de Cádiz número 1 y este año podremos organizar el reparto allí. No es lo mismo hacerlo desde una casa donde estábamos domiciliados a tener un lugar propio donde se puede dirigir todo el mundo que necesite el material escolar. Además, aún durante esta semana pueden venir aquí a la Plaza de las Flores para informarse de qué papeles tienen que traer.
¿Cómo se puede colaborar?
Hay que dar material escolar que sea nuevo. Gomas, lápices, sacapuntas, rotulador, subrayadores, plastidecor, flautas, blocs, pegamentos, tijeras, etc. Son muchas cosas las que piden los colegios. Pueden venir a la Plaza de las Flores de lunes a sábado por la mañana 11.30 a 13.30 y por la tarde de lunes a viernes de 18.30 a 20.30. Hablando el pasado jueves, en la ruta solidaria con una profesora, le enseñé el papelito con el lote que nosotros damos y nos dijo que está muy completo porque es lo que piden los profesores. Son muchas cosas y lo que damos está valorado en unos 60 euros aproximadamente.
¿En qué momento surgió la campaña?
El secretario, Pedro, dijo que iba a hacer una campaña de recogida de material escolar que se llamaría 'Un poquito de por favor' y ese poquito de por favor se ha ampliado ya 13 años. Todos los años la hacemos y es como la chirigota que tiene su propio sello, pues nosotros tenemos ese sello 'Un poquito de por favor'.
El jueves ‘El Gaditano Errante’ realizó una Ruta Solidaria a favor de la causa de Ánfora. ¿por qué ?
Nosotros estábamos en la Plaza de las Flores y nunca habíamos tenido una hucha. Entonces nos fuimos a hacer una foto y cuando nos volvimos la hucha ya no estaba. Se dice que ‘no hay mal que por bien no venga’ y yo lo puse en el Facebook de Asociación Ánfora y lo leyeron varias personas. A raíz de ese hecho un hombre, Pepe Caucelo está recogiendo con su propia hucha dinero solidariamente y Eugenio de 'El Gaditano Errante' se puso en contacto con Pedro y le dijo que iba a hacer una ruta solidaria y nos daría el dinero recaudado. Le tenemos que dar las gracias porque va a ser un dinero que no esperábamos. Con esa cantidad vamos a comprar el material que falta y si nos sobra ayudará para arrancar la campaña que viene detrás, la de Reyes. Con el robo de la hucha Cádiz se ha volcado con nosotros. Socios, gente que no conocía. Estoy muy orgullosa de todo el mundo que ha colaborado. Estamos muy satisfechos de lo que estamos haciendo.
Una vez finalizada la recogida, ¿Cómo se organizan?
La primera semana de septiembre vamos a dar el material, después la segunda descansaremos un poquito porque estar un mes entero mañana y tarde aquí agota muchísimo. Hablamos con la librería Ferreiro que está aquí en la Plaza de las Flores y llegamos a un acuerdo en que rebaja un poco el material y le mandamos a las personas y así ayudamos al pequeño comercio. También nos dan alguna cosita para colaborar y tenemos muy buena sintonía.
¿Las acciones principales de Ánfora son la recogida de material escolar y los regalos de Reyes?
Sí, una vez acabada esta, la repartimos y nos ponemos en marcha con la campaña de Reyes que llevamos haciéndola 12 años y también va dirigida a los niños en riesgo de exclusión social. La Asociación Ánfora es solidaria, es para ayudar. Hacemos una zambomba el día 14 de diciembre en la Peña la Perla y con el dinero que cojamos ahí, es para comprar los Reyes. Esto surgió porque yo tenía una inquietud de hacer algo por los Reyes de los niños y me fui con una hucha por Cádiz pidiendo un euro y se consiguió que se le pusiesen los juguetes a 82 niños. Me emocionó tanto que se ha seguido haciendo. Ahora al tener la Asociación hemos pensado más cosas como hacer algo en Carnaval o dar clases a los niños más desfavorecidos de La Viña.