Casi 300 jóvenes escolares participan en el concurso ‘Dibuja tu mascota’ de la asociación Dislexia Cádiz
La dislexia es un trastorno de origen neurobiológico que afecta a la lectura y la escritura y es fundamental detectarlo a tiempo para evitar que influya en el rendimiento académico y en la autoestima de las personas. Según los datos de la Comisión de Educación del Colegio de Logopedas, entre un 5 y un 10% de la población española tiene dislexia.
La asociación gaditana Dislexia Cádiz (dislexiacadiz.es) tiene como objetivo sensibilizar, asesorar y acompañar a las familias ha organizado, con motivo del séptimo aniversario y dentro de los actos organizados con motivo del Día Internacional de la Dislexia, el concurso de dibujo Buscamos Mascotas.
Una treinta centros educativos han participado en el concurso presentando un total de 290 dibujos. Tras la selección, han resultado premiados:
Listado de finalistas
- Primer Premio: José María Ávila Guerrero (6º)
Mascota: Alberto
Colegio: Guadalete
Puerto de Sta. María - Segundo Premio: Leo Ramos Marín (6ªA)
Mascota: Alidsleiax
Colegio: CEIP Elio Antonio Nebrija
Jerez de la Frontera. - Tercer Premio: Jimena Ramírez Pérez (1ºB)
Mascota: Lulú
Colegio: CEIP El Membrillar
Jerez de la frontera - Mención: Paloma Perdigones Caro
Mascota: Nalalala
Colegio: CEIP Pablo Picasso
Estella del Marqués
Resto de finalistas:
*Candela Lago Iñigo (2º). CPR Campiña de Bolonia (Bolonia)
*Alejandra Caloaña Valvidia (5º). San Vicente de Paul (Cádiz)
*Lola Peral (6º). CEIP Gadir (Cádiz)
*Karel (5º). CEIP Adolfo de Castro (Cádiz)
*Diego Pavón Ortega (Aula TEA) CEIP Reyes Católicos (Puerto Real)
*Esperanza Pato vida (3ºB). CEIP Ciudad de Jerez (Jerez)
*Hugo Jiménez Domínguez (1ºB). CEIP El Membrillar (Jerez)
*Norah Marchena (5ºB). CEIP Profesor Tierno Galván (Cádiz)
*Ana L. Sauci Romero (4º). CEIP Ntra. Sra. de la Paz (Jerez)
*Naiara Cortes Salido (5º). SAFA (Cádiz)
*David Vega Martín (5º). CEIP Pablo Picasso (Jerez)
*Julia del Rio (6ºB). Mª Auxiliadora-Salesianas (Cádiz)
*Juan Gago Moreno (6ºB). La Salle Buen Pastor (Jerez)
*Enrique García García (6ºB). La Salle Buen Pastor (Jerez)
*Daniela Otero Ortiz (5ºB). CEIP Antonio Machado (Jerez)
*Emma Gamito Camacho (4 años). CEIP Blanca de los Ríos (Algeciras)
*Oliver Rolando Carmona (4 años). CEIP Blanca de los Ríos (Algeciras)
A continuación, señalamos unos consejos para personas con dislexia y también a los profesores y docentes a la hora de establecer las adaptaciones. Por ejemplo, los logopedas señalan que generalmente las personas con dislexia suelen tener una mayor capacidad de aprendizaje visual, por lo que las técnicas de estudio pueden contemplar mapas mentales, esquemas, diagramas, etc.
La capacidad de atención y concentración varía mucho de una persona a otra. Por tanto, se aconseja aplicar técnicas como el método Pomodoro: estudiar durante 25 minutos seguidos y hacer un descanso de cinco. Y, después de cuatro tiempos de estudio, hacer una pausa más larga de unos 30 minutos.
En cuanto a las medidas de adaptación que puede aplicar el profesorado desde la entidad consideran que es aconsejable el uso de una evaluación continua que premie el esfuerzo diario en lugar de los resultados de una prueba, realizar un solo examen por día, usar un lenguaje fácil y una fuente clara como ‘open dislexic’ (fuente de descarga gratuita) y, por ejemplo, no penalizar por las faltas de ortografía o la mala caligrafía.