NAVIDAD

Caritas Asidonia Jerez propone ‘estar más cerca que nunca’ de quienes más lo necesitan

Su campaña llama a colaborar con la entidad y a 'ser estrella de Belén' para que nuestros gestos de cercanía sean 'el mejor regalo para los demás'

Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez lanza su tradicional Campaña de Navidad basada en un claro leitmotiv que permita contrarrestar las circunstancias de distancia social y aislamiento que han marcado nuestras relaciones personales y sociales a lo largo de los últimos meses a causa del Covid-19. Con el lema 'Esta Navidad, más cerca que nunca', Cáritas propone vivir una Navidad en una doble dimensión. Por una parte, recuperando la cercanía a través de gestos, con quienes más lo necesitan. Y por otra, colaborando económicamente con los fines de la entidad para romper simbólicamente las distancias y estar más cerca de aquellos que afrontan unas condiciones de precariedad a causa de la pandemia.

Desde Cáritas Asidonia-Jerez  invitan a la solidaridad económica con las víctimas de las injusticias con destinarios reales: las familias sin recursos, las personas mayores que viven solas, quienes no tienen empleo, o los que viven en la calle y no pueden refugiarse en el calor de un hogar. Y también de las personas que afrontan el duelo de la ausencia de quienes esta Navidad no se sentará a la mesa, de las personas que han perdido sus medios de vida a causa de la pandemia o de las personas migrantes que siguen hacinándose en nuestras islas y en las costas sin que lleguen soluciones.

De este modo, la Campaña de Navidad de Cáritas de este año se enmarca dentro de la misma llamada a la solidaridad con las víctimas de la emergencia social causada por el coronavirus, que se puso en marcha a principios de marzo bajo el lema general 'Cada gesto cuenta'.

La entidad jerezana hace un llamamiento a 'estar más cerca que nunca', a superar la distancia física y el alejamiento emocional que impone el uso de mascarillas. Por ello proponen «vivir una Navidad diferente y un estilo de vida radicalmente distinto y revolucionario que tiene su origen en un pesebre».

En este sentido, explican que la distancia física que nos exige el cuidar a los demás y el cuidarnos para frenar la expansión de este virus letal está encapsulando los afectos y las emociones. Cada día el aislamiento se hace más costoso y es fácil ceder ante el desánimo y el no llegar a ver un horizonte cercano y libre de la enfermedad. E imaginar que no vamos a poder encontrarnos con los que queremos de la misma forma que otros años, aún nos parece una ficción.  Ante esta situación, Cáritas invita a que seamos una «estrella de Belén que ayude a alumbrar caminos, los de personas que conoces y los de otras que quizás estén más lejos de tu día a día, a ser estrella que con su luz alumbre esperanza a través de gestos generosos y sencillos que faciliten encuentro, diálogo, oportunidad».

Para canalizar esta llamada a la solidaridad, las donaciones pueden realizarse a través de nuestra nueva web www.caritas.es/jerez.  En la renovada plataforma digital se pueden hacer aportaciones de una forma rápida, sencilla e intuitiva, a través del botón DONA. Cáritas Diocesana también ha habilitado un número de cuenta: BBVA ES67 0182 3240 0100 0021 3191. Asimismo, para más información, la entidad cuenta con el número de teléfono 956 066 345.

Comentarios